Motu Proprio de Francisco: la negligencia del obispo en un caso de abusos será causa de destitución | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
Francisco ha dado un nuevo paso este sábado para frenar los casos de abusos en la Iglesia y para responsabilizar a los obispos de la aplicación de las estrictas normas establecidas por Benedicto XVI y reforzadas durante el actual pontificado.
El Vaticano dio a conocer la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio Como una madre amorosa, que consta de cinco artículos y donde se añade como novedad la negligencia en estos casos como causa para la destitución de obispos. El Papa escribe que "Como una madre amorosa, la Iglesia ama a a todos sus hijos, pero cuida y protege con un afecto particular a aquellos más pequeños e indefensos. Consciente de esto, la Iglesia dedica un cuidado vigilante a la protección de los niños y de los adultos vulnerables”. Se trata de una tarea en la que los obispos “deben prestar una particular diligencia en proteger a aquellos que son más débiles entre las personas a ellos confiadas”, recoge Aciprensa. El propio Francisco explica que “el Derecho Canónico ya prevé la posibilidad de apartar del trabajo eclesiástico por causas graves”. Pero “con la presente carta quiero precisar queentre las dichas causas graves está comprendida la negligencia de los obispos en el ejercicio de su función, en particular relativo a las causas de abusos sexuales a menores y adultos vulnerables”. La medida, que entrará en vigor el 5 de septiembre, señala que “el Obispo diocesano o el eparca, o aquel que, también si es a título temporal, tiene la responsabilidad de una Iglesia particular, o de otra comunidad de fieles (…) puede ser legítimamente apartado de su encargo, si por negligencia, ha realizado u omitido acto que hayan provocado un daño grave a otros, sean personas físicas, sea una comunidad en su conjunto. El daño puede ser físico, moral, espiritual o patrimonial”. La Carta del Papa establece además que “el obispo diocesano o el eparca puede ser apartado solamente si hubiera objetivamente faltado de manera muy grave a la diligencia que le fue pedida por su oficio pastoral, también sin grave culpa moral de parte suya”. “En el caso de que se trate de abusos a menores o de adultos vulnerables es suficiente que la falta de diligencia sea grave”, establece Como una madre amorosa. Por otro lado, el Pontífice también establece que “la competente Congregación de la Curia romana puede iniciar una investigación sobre ello, dando noticia al interesado y la posibilidad de entregar documentos y testimonios”. “Al obispo le será dada la posibilidad de defenderse, algo que podrá hacer con los medios previstos en el derecho. Todos los pasos de la investigación le serán comunicados y le será dada siempre la posibilidad de encontrarse con los Superiores de las Congregaciones”. En el punto número 4, el Papa señala que “la Congregación establecerá, en base a las circunstancias del caso dar en el tiempo más breve posible el decreto que lo aparte”, así como “exhortar fraternalmente al obispo a presentar su renuncia en un término de 15 días”. “Si el obispo no da su respuesta en el tiempo previsto, la Congregación podrá poner en marcha el decreto que establece apartarle”. Esta decisión deberá contar siempre con la aprobación del Papa. El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, explicó a los medios que no se trata de casos de abusos por parte de obispos puesto que ya tiene un camino judicial establecido por la Congregación de la Doctrina de la Fe, sino de “negligencia en actos del oficio por parte de obispos”. El padre Lombardi quiso subrayar que no se trata de una nueva ley, sino de reglar y reforzar algunos canones ya existentes. Lo que sí es una novedad es la “constitución de un Colegio de Juristas que asistirá al Santo Padre antes de que tome una decisión definitiva” que podría estar formada por cardenales y obispos. |
domingo, 5 de junio de 2016
Motu Proprio de Francisco: la negligencia del obispo en un caso de abusos será causa de destitución 04062016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario