| |
| |
San Rafael de San José se entregó a las obras de piedad y de caridad. Fundó el convento de Wadowice en 1892 | |
Fiesta: 19 de NoviembreMartirologio romano: En Wadowice, de Polonia, san Rafael de San José (José) Kalinowski, presbítero, que en la insurrección del pueblo contra el opresor durante la guerra, fue hecho prisionero por los enemigos y deportado a Siberia, y después de sufrir muchas calamidades, por fin recuperada la libertad, ingresó en la Orden de los Carmelitas Descalzos, la cual promovió notablementeRafael: Nombre masculino de origen Hebreo (רפאל Refáél) que significa: "Dios sana". Es el Santo patrono de los Ingenieros y los docentes Biografía de San Rafael de San José KalinowskiSe llamó José y nació en Vuna (Polonia) el 01 de Septiembre de 1835, de noble familia. Pasó su juventud entregado a la piedad y al estudio, aunque después enfrió un poco en su vida de piedad.En 1853 ingresó en la carrera militar y muy pronto escaló altos cargos en la misma, que desempeñó con gran competencia. Fue deportado a los campos de Siberia, donde pasó en trabajos forzados cuatro años. Iba madurando en la fe. Después fue confinado a otros campos más benignos. Sus compañeros quedaban admirados de su virtud, caridad y paz. Le consultaban y acudían a él como a un santo. Fue el preceptor del duque Augusto y le acompañó a varias naciones de Europa. A los 42 años dijo adiós al mundo y pidió al provincial de Austria ser carmelita teresiano (1877), cambiando su nombre por el de Rafael de San José. En Polonia se ordenó sacerdote el 15 de Enero de 1882 Trabajó con todas las fuerzas de su alma para extender su Orden en Polonia. Fue vice-maestro de novicios, prior y vicario provincial y fundó el convento de Wadowice en 1892, donde desarrolló un fecundo apostolado. En esta ciudad nació en 1920 el papa Juan Pablo II y por el afecto que sentía a los carmelitas y la veneración de los restos de este venerable Santo, intentó Karol Woytila, por dos veces, ser religioso carmelita. Su muerteMurió santamente el 15 de noviembre de 1907San Rafael, fallece en Wadowice, Polonia, el 15 de noviembre de 1907. Su cuerpo reposa en el cementerio del convento de Czerna, Cracovia. El pueblo que lo admira lo aclama como una "Oración viviente" San Juan Pablo II lo beatificó en su misma patria el 22 de Junio de 1983. Fue canonizado luego por el mismo San Juan Pablo II el 17 de noviembre de 1991 en la Basílica Vaticana. Se le considera como el santo patrón y protector de los ingenieros, docentes, ferroviarios habitantes de Siberia y de los jóvenes |
sábado, 19 de noviembre de 2016
San Rafael de San José Kalinowski. Patrono de los Ingenieros y los docentes (19 de noviembre)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario