Libertad, sinceridad y amistad: características de las reuniones del Consejo de cardenales 04072014
Libertad,
sinceridad y amistad: características de las reuniones del Consejo de cardenales

(RV).- (Actualizado con audio) 
El Consejo de cardenales
finaliza la tarde del viernes sus reuniones en la Casa de Santa Marta. El
calendario de las próximas será el siguiente: 15-17 de septiembre de 2014, 9-11
diciembre de 2014 y 9-11 febrero de 2015, informó hoy el Director de la Oficina
de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi. ''Por cuanto respecta a los
temas tratados, además de los ya indicados en fecha reciente (Gobernación,
Secretaría de Estado, Instituto para las Obras de Religión) -explicó- se han
reanudado los que atañen a los dicasterios de la Curia. Se habló en particular
de los Pontificios Consejos para los Laicos y para la Familia y, más
concretamente, de la aportación y el papel, en esta perspectiva, de laicos,
matrimonios y mujeres''. ''No se tomaron decisiones, puntualizó nuestro también
Director General. Se han profundizado, en cambio, diversas propuestas que se
insertarán en el marco general de la nueva configuración de la Curia. La reunión
prosigue esta tarde con el examen de los dicasterios que han sido estudiados
hasta ahora con menor profundidad. Otros temas tratados han sido las nunciaturas
y su tarea y los procedimientos para el nombramiento de los obispos. Aparte de
la Comisión cardenalicia de vigilancia del IOR, que fue escuchada entre el
martes y el miércoles, ningún otro externo ha tomado parte en las reuniones del
Consejo''.
El P. Lombardi señaló también que ''los participantes están muy
satisfechos de la atmósfera de las reuniones. El clima que las rodea ha sido
definido como ‘’free, frank, and friendly’’ (3F), es decir, caracterizado por
una gran libertad de expresión, sinceridad y franqueza, cordialidad y espíritu
amistoso. El Papa participa en el diálogo con naturalidad, favoreciendo el clima
de libertad de expresión. ''Todavia concluyó- no hay textos que puedan
considerarse como borradores de la nueva Constitución, ya que se procede con
contribuciones parciales presentadas, por regla general, por el cardenal
encargado de estudiar un argumento determinado''. (RC-RV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario