Beato Inocencio Guz, presbítero y mártir
fecha: 6 de junio
n.: 1890 - †: 1940 - país: Alemania
otras formas del nombre: Innocenty Jozef Wojciech
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1890 - †: 1940 - país: Alemania
otras formas del nombre: Innocenty Jozef Wojciech
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Sachsenhausen, en Alemania, beato
Inocencio Guz, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y
mártir, el cual, durante la ocupación militar de Polonia, su patria, por un
régimen contrario a la religión y a los hombres, fue asesinado por los guardias
del campo de concentración a causa de su fe en Cristo.
Ver más información en:
108 Mártires polacos durante la ocupación nazi (1939 - 1945)
108 Mártires polacos durante la ocupación nazi (1939 - 1945)

José Adalberto Guz nació el 18 de marzo de
1890 en Lvov, siendo bautizado a los pocos días en la parroquia de San Andrés
Apóstol. Hechos ya los estudios primarios y el bachiller, escogió la vida
religiosa e ingresó en la Orden de Hermanos Franciscanos Conventuales el 25 de
agosto de 1908, tomando el nombre de fray Inocencio. Hizo los primeros votos el
26 de agosto de 1909, y pasó al convento de Cracovia donde hizo los estudios
filosóficos y teológicos. Hecha la profesión perpetua el 8 de diciembre de
1912, se ordenó sacerdote el 2 de junio de 1914. Fue destinado sucesivamente a
los conventos de Hanaczow, Czyzki, Halicz, Varsovia, Lvov y Radomsko. Luego fue
destinado a la casa de Grodno, donde se encontró con san Maximiliano
Kolbe, que por entonces dirigía la revista El Caballero de la
Inmaculada. Pasó luego al convento de Níepokalanów y fue confesor de la
comunidad, vicemaestro de coristas, y profesor de canto en el seminario menor
seráfico. Pasó en 1936 a Grodno y aquí estaba cuando se declaró la II Guerra
Mundial.
Arrestado por los soviéticos el 21 de
marzo de 1940, pudo huir de la cárcel de Grodno, pero al atravesar las líneas
fronterizas ruso-alemanas fue detenido por los alemanes, y llevado al campo de
concentración de Dzialdowo, del que pasó luego a Sachsenhausen. Aquí padeció
muchos malos tratos, enfermó y fue muerto a manos de la guardia del campo el 6
de junio de 1940. Fue beatificado el 13 de junio de 1999.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 856 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1936
No hay comentarios:
Publicar un comentario