Beatas Francisca
Javiera Fenollosa Alcayna y Herminia Martínez Amigó, mártires
fecha: 27 de septiembre
†: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
†: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
Elogio: En Gilet, en la provincia de Valencia, también en España, beatas
mártires Francisca Javiera (María) Fenollosa Alcayna, religiosa de la Tercera
Orden de Capuchinas de la Sagrada Familia, y Herminia Martínez Amigó, madre de
familia, que confirmaron con su sangre su fidelidad al Señor durante la misma
persecución religiosa.
Ver más información en:
Beata
Francisca Javier de Rafelbuñol (María Fenollosa Alcaina) (1901-1936)

Nació
en Rafelbuñol, Valencia, España, el 24 de mayo de 1901, hija de José Fenollosa
y María Rosa Alcaina, campesinos terciarios franciscanos. Eran 10 hijos,
familia cristiana, piadosa. Devota de la Sma. Virgen, perteneció a la
Asociación de las Hijas de María, a diario rezaba el Rosario y leía el
Evangelio, en medio de sus ocupaciones domésticas. Para hacerse religiosa debió
vencer la oposición de su madre, que la consideraba su brazo derecho en el
hogar. Ingresó en la Congregación de Hermanas Terciarias Capcuhinas en 1921,
profesó el 11 de mayo de 1924. Enseñaba música a las niñas de la casa-familia y
al mismo tiempo era maestra de novicias. Afable, simpática, alegre y devota. Se
distinguía por su prudencia, ecuanimidad, simplicidad y humildad. Respetuosa de
todos y de iniciativa. Cuidadosa en el cumplimiento de sus deberes, dada a la
oración silenciosa, devota de la Eucaristía y de la Sma. Virgen. Aprovechaba
las vacaciones en familia para hacer algún apostolado entre los jóvenes.
Al
estallar la guerra civil española el 18 de julio de 1936, las hermanas fueron
obligadas a abandonar el convento y refugiarse en casas particulares. Sor
Francisca, consciente del peligro manifestó a su madre el miedo a la muerte, y
su misma madre la animó a ser fiel a Cristo, que seguramente le daría la fuerza
para enfrentar lo que se presentara. Detenidas el 21 de agosto de 1936, fueron
sometidas a trabajos forzados, malos tratos y vejaciones. Al día siguiente
fueron fusiladas las hermanas Rosario y Serafina en la carretera de Puzol
(Valencia). Sor Rosario le entregó al asesino el anillo de su profesión
diciéndole: “Tómalo, te lo doy como señal de mi perdón”. Luego éste,
impresionado, decía: “Matamos a una santa! Matamos a una santa!”. Sor Francisca
Javier, después de haber sido sometida a humillaciones y sufrimientos, detenida
con su hermano José el 27 de septiembre,fue fusilada al día siguiente en el
Cementerio de Gillet (Valencia). Antes de morir, dijo a sus asesinos: “Que Dios
les perdone, como les perdono yo”. Y murió aclamando: “Viva Cristo Rey!”. De
esta manera la Congregación ofrecía a Dios sus primicias y recibía el bautismo
de sangre.
accedida 1367 veces
ingreso o última
modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de
santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta
ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y
servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta
hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_3522
No hay comentarios:
Publicar un comentario