Beato Florencio Dumontet de Cardaillac, presbítero y mártir
fecha: 5 de septiembre
n.: 1749 - †: 1794 - país: Francia
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1749 - †: 1794 - país: Francia
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En una vieja embarcación anclada en el mar, frente a Rochefort, en
Francia, beato Florencio Dumontet de Cardaillac, presbítero y mártir, el cual,
condenado durante la Revolución Francesa por ser sacerdote, completó el
martirio víctima de enfermedad, y atendiendo con celo y caridad a los enfermos
concautivos.
Ver más información en:
Nació el 8 de febrero de 1749 en
Saint-Méard en el seno de una familia distinguida. Luego de estudiar en
Magnac-Lavac y en Toulouse, ingresó en el seminario parisino de San Sulpicio
donde continuó los estudios hasta su ordenación sacerdotal. Canónigo y vicario
general de Chartres, parece que en 1790 había dejado la canonjía pero seguía de
vicario general. Fue capellán de Madame la Condesa de Provenza. Tras las
reformas antirreligiosas de 1792 se retiró a vivir con su familia y rechazó con
toda energía el juramento constitucional. Arrestado a comienzos de 1793, fue
llevado a la casa de reclusión de sacerdotes del departamento de Haute-Vienne.
Al no haber sido nunca funcionario público no se creía comprendido en la ley de
prestar el juramento constitucional y así lo alegó, pidiendo su libertad. El
Consejo departamental estudió su petición el 6 de abril de 1793 pero la
rechazó. Volvió a la carga dos meses después y se le concedió la libertad pero
a condición de que se presentara cada vez que fuera requerido. Sin embargo, en
noviembre es nuevamente arrestado y llevado a Limoges, a la prisión de La
Regle. Su familia volvió a insistir en pedir su libertad pero fue en vano, y en
abril lo enviaron a Rochefort y fue embarcado en Les Deux Associés. Aceptó con
plena entrega la voluntad de Dios y siguió siendo la persona piadosa, cortés y
amable que había sido siempre. Prestó cuantos servicios pudo como enfermero a
sus hermanos de detención, a los que consolaba con mucha unción espiritual.
Sucumbió a las penalidades de su detención el 5 de septiembre de 1794. Fue
beatificado el 1 de octubre de 1995 por el papa Juan Pablo II.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 680 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso
cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que
el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y
adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio
(El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_3201
No hay comentarios:
Publicar un comentario