Beato Juan Bautista Laborier du Vivier, diácono y mártir
fecha: 27 de septiembre
n.: 1734 - †: 1794 - país: Francia
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1734 - †: 1794 - país: Francia
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En una vieja nave anclada frente a Rochefort, en el litoral norte de
Francia, beato Juan Bautista Laborier du Vivier, diácono, mártir en tiempo de
persecución contra la Iglesia, que a causa de su estado clerical fue condenado
a cruel cautiverio, donde murió consumido por una grave enfermedad.
Ver más información en:
Nació el 19 de septiembre de 1734 en Mâçon
(Saône-et-Loire) en una familia de clase media. Habiendo optado por la vida
clerical fue nombrado canónigo de la catedral de San Vicente de Mâçon. Como tal
canónigo, podía haberse ordenado presbítero pero tenía un profundo sentido de
humildad y le resultaba una dignidad demasiado alta para el concepto que él
tenía de sí mismo y por ello prefirió quedar como diácono. Como no tenía
obligación de prestar el juramento constitucional, una vez sobrevenida la
Revolución y disueltos los cabildos catedralicios se quedó con confianza en su
propia ciudad. Sin embargo fue arrestado el 8 de marzo de 1794 y encerrado en
el exconvento de las ursulinas. No sirvió que un grupo de ciudadanos, alegando
que no era sacerdote, quisieran evitarle la deportación. Fue enviado a
Rochefort y embarcado en Les Deux Associés. Mostró una gran paciencia y
humildad en todo el tiempo de su detención y murió piadosamente el 27 de
septiembre de 1794. Fue beatificado el 1 de octubre de 1995 por el papa Juan
Pablo II.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 649 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_3520
No hay comentarios:
Publicar un comentario