jueves, 3 de noviembre de 2016

Agencia Fides 03112016









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 03-11-2016






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


VATICANO - El Card. Filoni en visita pastoral a Malawi y Zambia

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Card. Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, inicia hoy una visita pastoral a Malawi, donde el 5 de noviembre presidirá la consagración de la Catedral de la diócesis de Karonga, como Enviado especial del Santo Padre Francisco, y luego a Zambia, por los 125 años de evangelización. El Prefecto del Dicasterio Misionero llegará a Malawi a última hora de la mañana de hoy, 3 de noviembre. Por la tarde celebrará la Misa en la Catedral de Lilongwe y luego, inmediatamente después, se reunirá con el clero y los religiosos. El viernes 4 de noviembre viajará a Mzuzu, donde celebrará una Santa Misa y por la tarde saldrá hacia Karonga, donde será recibido por los niños de la Obra Pontificia de la Infancia Misionera. La mañana del sábado 5 se tendrá el rito de consagración de la catedral, dedicada a San José obrero y por la tarde el encuentro con los obispos. Al día siguiente, domingo, 6 de noviembre, el cardenal Filoni volverá a Lilongwe, donde, por la tarde, celebrará una misa en la parroquia de St. Patrick, reuniéndose a continuación con los laicos.
El lunes 7 de noviembre por la mañana, después de una visita al Centro Madre Teresa, el Prefecto de la Congregación partirá hacia Lusaka, Zambia, donde por la tarde se reunirá con los obispos. El martes 8 está prevista la Santa Misa en el Seminario Mayor St. Dominic, seguida por el encuentro con los formadores de los tres seminarios mayores. Por la tarde se celebrarán las vísperas en el monasterio de las Clarisas. El miércoles, 9 de noviembre celebrará la misa en la catedral del Niño Jesús, y por la tarde presidirá la apertura del National Catholic Forum (NCF). El jueves 10, el cardenal Filoni celebrará la misa a las hermanas de la Madre Teresa y a continuación, regresará a Roma. (SL) (Agencia Fides 03/11/2016)



AFRICA/CONGO RD - Crisis electoral: a la espera del resultado de la mediación llevada a cabo por los Obispos con la oposición

Kinshasa (Agencia Fides) - En la República Democrática del Congo se está a la espera del anuncio de un posible acuerdo entre todas las fuerzas políticas con el fin de superar la crisis política por la falta de la realización de las elecciones presidenciales que iban a tener lugar en diciembre. Los obispos católicos se han vuelto a proponer como mediadores y las negociaciones están en marcha en el Centro Interdiocesano de Kinshasa, con los representantes de “Le Rassemblement”, el grupo de partidos de la oposición que apoya la candidatura de Etienne Tshisekedi.
La mayoría presidencial y una parte de la oposición habían alcanzado un acuerdo para realizar las elecciones antes de abril de 2018, con el Presidente en salida Joseph Kabila que garantizaba el ínterin (véase Fides 18/10/2016). Este acuerdo había sido rechazado por “Le Rassemblement”.
Según indiscreciones, el acuerdo que “Le Rassemblement” está dispuesto a firmar prevé la aceptación de mantener a Kabila como Presidente de un periodo de transición que tendrá que ser lo más breve posible y que como fecha límite tendrá que concluir antes de finales del 2017 con las elecciones presidenciales. Kabila también tendrá que comprometerse a no presentarse a las elecciones, según lo dispuesto por la Constitución actual, que prevé sólo dos sexenios. “Le Rassemblement” también pide la liberación de los presos políticos y el fin de las restricciones a las libertades individuales.
El Presidente de Angola Jose Eduardo dos Santos está involucrado en las negociaciones y ha enviado a su propio emisario ante Tshisekedi. (L.M.) (Agencia Fides 3/11/2016)



AFRICA/SUDAFRICA - Informe sobre corrupción: piden el voto de desconfianza contra el presidente Zuma

Johannesburgo (Agencia Fides) – La oposición ha anunciado un voto de desconfianza contra el Presidente sudafricano Jacob Zuma tras la publicación de un informe oficial en el cual se denuncian “posibles crimines de corrupción en los vértices del Estado”. El documento de 355 páginas, titulado “La toma de control del Estado”, ha sido redactado por el ex jefe de la autoridad anti corrupción Thuli Madonsela y se centra en la relación entre el Presidente Zuma y la poderosa familia Gupta.
Los Gupta, empresarios de origen indio asentados en Sudáfrica desde los años ’90, tiene varias actividades en el ámbito de la minería, de los transportes, de los medios de comunicación y de la industria hi-tech.
El informe, cuya publicación Zuma ha tratado de impedir en vano, vuelve a sugerir las sospechas sobre la influencia de la familia Gupta en los nombramientos de algunos ministros. Algo que en su momento fue estigmatizado por los obispos sudafricanos (véase Fides 18/3/2016).
El 2 de noviembre, ante la espera de la publicación del informe se han producido protestas por las calles de Pretoria de activistas del Partido de Combatientes por la Libertad Económica (Economic Freedom Fighters EFF) de Julius Malema y de otros miles de ciudadanos de a pie.(L.M.) (Agencia Fides 3/11/2016)



ASIA/TIERRA SANTA - Enfrentamientos entre hebreos en el Muro de los Lamento por la petición de un espacio común para la oración de hombres y mujeres

Jerusalén (Agencia Fides) – Este miércoles, 2 de noviembre en el Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, se han producido enfrentamientos entre hebreos ultra-ortodoxos y hebreos que pertenecen a la corriente del judaísmo “conservativo” e igualitario. Los enfrentamientos físicos han estallado cuando 12 rabinos y unos 200 partidarios de los movimientos relacionados con la corriente “conservativa” y reformista del Hebraísmo, junto con activistas del grupo “Women of the Wall”, han superado con el cortejo el bloqueo de las fuerzas de seguridad y han llegado ante el Muro de las Lamentaciones, llevando consigo los rollos de la Torah, para expresar de este modo, su protesta ante la incapacidad del gobierno israelí de llegar a un acuerdo para permitir que se destine un espacio donde hombres y mujeres puedan orar juntos ante el Kotel, el muro que se remonta a la época del Segundo Templo de Jerusalén.
Los jóvenes de los grupos hebreos ultra-ortodoxos se detuvieron frente al grupo de manifestantes. Después se han desencadenado peleas que han durado hasta que la intervención de las fuerzas de seguridad ha puesto fin. Tras los disturbios, un comunicado emitido por la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha condenado el episodio, haciendo hincapié en que cualquier intento unilateral de cambiar el 'status quo' afecta a los intentos de llegar a un compromiso.
En el mes de enero pasado, el gobierno israelí aprobó que se individuase una sección en la parte sur del Muro, donde se pudiese permitir a los miembros de los movimientos hebreos no ultra-ortodoxos organizar momentos de oración común con hombres y mujeres. Desde entonces, sobre todo por la presión de las siglas políticas vinculadas al Hebraísmo ultra-ortodoxo, dicha disposición del gobierno no ha sido aplicada. (GV) (Agencia Fides 3/11/2016).



ASIA/PAKISTAN - Un nuevo centro educativo en Youhanabad

Lahore (Agencia Fides) – En Youhanabad, el barrio de Lahore completamente cristiano que fue objeto de un grave ataque terrorista contra dos iglesias cristianas en 2015, ha abierto un nuevo centro social y educativo. Se trata del centro educativo dirigido por la “Cecil Chaudhry & Iris Foundation”, que tiene la intención de organizar programas de educación y apoyo psico-social para los niños desfavorecidos, con la intención de mejorar su personalidad y confianza y contribuir a sus familias.
“Las familias de estos niños de la zona apenas pueden sobrevivir y las actividades de la Fundación serán de gran beneficio”, explica a la Agencia Fides al católica Michelle Chaudhry, fundadora y directora de la“Cecil Chaudhry & Iris Foundation”.
El Centro ha iniciado con actividades escolares por la mañana siguiendo el método Montessori del que se benefician actualmente 60 niños y que acompaña a otros para el estudio de la tarde. Luego hay otros 50 chicos y jóvenes que asisten a los cursos de formación psico-social para mejorar su confianza en el futuro y hacerles capaces de construir sus vidas, de elegir conscientemente un curso de estudios o de profesión.
“Estos proyectos - señala Michelle Chaudhry a la Agencia Fides - están diseñados para niños de comunidades marginadas, con el fin de infundir confianza, motivación, conciencia y amor por la patria. En particular, involucra a estudiantes de la Universidad de Lahore que trabajan con entusiasmo como voluntarios y educadores”. (PA) (Agencia Fides 3/11/2016)



ASIA/INDIA - Pastoral juvenil en India: “Los jóvenes como águilas”

Trivandrum (Agencia Fides) – “¿Por qué es necesario y cómo configurar la Pastoral Juvenil de la India? A esta pregunta no se debe dar la clásica respuesta pesimista: 'la juventud está fuera del camino, los jóvenes no están interesados en la fe, los jóvenes se han desviado por la cultura y la tecnología'. Más bien, como Conferencia Episcopal, queremos dar una visión positiva: el águila no busca refugio cuando llueve, ya que vuela por encima de las nubes. Queremos que nuestros jóvenes sean como las águilas, que no se conviertan en víctimas de los problemas, sino que sepan elevarse por encima de ellos, elevándose alto en el cielo de la vida”. Así ha hablado el Obispo de Jalandhar, Su Exc. Mons. Franco Mulakkal, presidente de la Comisión para los jóvenes en la Conferencia de los obispos latinos de la India (CCBI), interviniendo en la cuarta Conferencia nacional de la juventud celebrada en Trivandrum (en el estado de Kerala) en los últimos días .
Según la información de la Agencia Fides, en la conferencia han participado más de 150 representantes de las iglesias locales, entre sacerdotes, laicos, jóvenes, animadores diocesanos de asociaciones y movimientos, invitados por la Comisión para los jóvenes de la Conferencia episcopal de la India (CCBI).
En la convención se ha hablado de los programas de pastoral juvenil en las parroquias y de los métodos y formas de conectar a los jóvenes con la comunidad parroquial, incluyendo la cuestión en la condición en que se encuentra la juventud en la India. “Los jóvenes de hoy – ha comentado el Obispo Mulakkal - son las familias de mañana y estas familias constituyen la comunidad parroquial. Aunque los jóvenes son la mayoría de la población india, carecen de los programas sociales, educativos y profesionales para facilitar su inserción en el tejido social. Esto también se puede aplicar a la Iglesia: los jóvenes rara vez participan en la pastoral de la Iglesia y esto se traduce en la dificultad de encarnar los valores del Evangelio en la India. Es importante que las parroquias desarrollen una pastoral inclusiva de los jóvenes miembros de la comunidad. Por eso – ha dicho para concluir - es deseable que cada parroquia construya una pastoral acogedora y amistosa para los jóvenes”. (PA) (Agencia Fides 03/11/2016) (PA) (Agencia Fides 3/11/2016)



AMERICA/MEXICO - Una misa por tantos migrantes difuntos “anónimos”, que nunca han sido identificados

Nuevo Laredo (Agencia Fides) - Para conmemorar el “Día de los Difuntos” la Casa del Migrante Nazareth de Nuevo Laredo, ha realizado la celebración de una misa por todos aquellos que han muerto en su intento por cruzar la frontera de Estados Unidos.
Su Exc. Mons. Enrique Sánchez Martínez, obispo de Nuevo Laredo, ha presidido la celebración eucarística durante la cual ha subrayado la difícil situación de los migrantes, de forma particular de aquellos centroamericanos. “Son presa fácil de la inseguridad que prevalece en varios estados de la nación” ha dicho, reiterando que “hemos pedido a las autoridades que busquen programas de protección para evitar ese tipo de abusos”.Por último ha pedido una oración “por todos los migrantes que han fallecido, muchos de ellos anónimos, sin identificar, que son muchos...”.
La Casa del Migrante Nazarath de Nuevo Laredo ha acogido a más de siete mil migrantes
solo en este año 2016. Más del 60 por ciento son de origen mexicano, de estados como Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Durango, Veracruz y Tamaulipas,el resto son extranjeros procedentes de países como Honduras, El Salvador y Nicaragua. La Casa los acoge por 3 o 4 noches, ofreciéndoles comida y ropa limpia además de la posibilidad de llamar a sus familiares, de este modo pueden descansar y continuar con su camino. (CE) (Agencia Fides, 03/11/2016)



AMERICA/COLOMBIA - La iglesia podría participar a la fase final de los acuerdos de paz

Bogotá (Agencia Fides) – Una semana de diálogo y de intercambio de propuestas: así es como los representantes del Gobierno de Colombia y las FARC han definido estos días en los que los participantes en la mesa de negociaciones para la conclusión de los acuerdos finales de paz, se han reunido con representantes de la Iglesia Católica, de organizaciones sociales y otras asociaciones civiles. Según una nota recibida por la Agencia Fides, los puntos tratados por los obispos colombianos, encabezados por el Arzobispo de Cali, Su Exc. Mons. Darío Monsalve, han abordado cuestiones fundamentales tales como la familia, los derechos de la mujer y la teoría de género.
Según Radio Caracol, después del encuentro con los obispos ha surgido una novedad: la iglesia católica podría participar en la realización de los acuerdos definitivos de paz asumiendo dos papeles muy concretos: participar en el análisis y la redacción final de los acuerdos definitivos y asumir la tarea de la reintegración social de los miembros de las FARC.
La Conferencia Episcopal Colombiana ha anunciado una próxima conferencia de prensa para informar sobre los detalles. (CE) (Agencia Fides, 03/11/2016)



AFRICA/EGIPTO - Alarma por un paquete sospechoso cerca de la catedral copta; se programa una conferencia sobre los ataques sectarios contra las iglesias

El Cairo (Agencia Fides) – Este domingo, 30 de octubre, se vivieron momentos de pánico por un paquete sospechoso abandonado no muy lejos de la catedral copta ortodoxa del Cairo. Al menos hasta que intervinieron los artificieros de las fuerzas de seguridad verificando que dentro del paquete no había ningún explosivo.
Sobre la cuestión de los ataques contra lugares de culto cristiano la organización no gubernamental “Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales” ha organizado una conferencia este miércoles, 2 de noviembre, dedica a la cuestión de las iglesias que están cerradas en todo Egipto por razones de seguridad. El objetivo de la iniciativa es documentar, con datos en la mano, que los ataques sectarios contra las iglesias y la escasa protección de los lugares de culto cristianos por parte de las fuerzas de seguridad continúan a producirse en muchas situaciones locales y representan un obstáculo para la vida de fe de los cristianos, a pesar de la reciente aprobación de la ley que elimina muchas restricciones burocráticas y legales relacionadas con la construcción de nuevas iglesias. (GV) (Agencia Fides 31/10/2016).



AMERICA/PANAMA - Una Fundación para estimular a los niños a la cultura

Ciudad de Panamá (Agencia Fides) - Son muchos los beneficios que la lectura y las artes inculcan en los niños y fortalecen su crecimiento personal. Así lo afirma la fundadora de la “Fundación Tía Dora”, una psicóloga, profesora y artista Xochitl Mckay de Delgado, quien también es directora del Teatro para niños Tía Dora, en Panamá. A través del teatro, hasta el momento, muchos niños han obtenido becas de estudio para el desarrollo de habilidades artísticas. Entre los muchos proyectos culturales, uno llamado “Mi futuro está en tus manos”, en ocho años, ha visto involucrados en la lectura a miles de niños y adolescentes, así como ha permitido la creación e integración de bibliotecas, rincones de lectura, laboratorios. Según la nota recibida por la Agencia Fides, en el mes de octubre, la Fundación ha donado 100 libros al grupo “Barrios Panamá” en La Chorrera, para iniciar la primera biblioteca comunitaria de la zona. Además, la organizaciÍ n ha realizado talleres de marionetas para los niños y los profesores en Lídice, Capira, y en la Fundación Calicanto, en la provincia de Colón. El 29 de noviembre se ha previsto la realización de talleres para maestros de las Aldeas SOS. (AP) (31/10/2016 Agencia Fides)



ASIA/INDIA - Dimisión del Arzobispo de Verapoly y nombramiento del sucesor

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Santo Padre Francisco, el 31 de octubre de 2016, ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Verapoly (India), presentada por Su Exc. Mons. Francis Kallarakal. El Santo Padre ha nombrado Arzobispo de Verapoly a Su Exc. Mons. Joseph Kalathiparambil, antes Secretario del Pontificio Consejo de la Pastoral para los Emigrantes y los Itinerantes. (SL) (Agencia Fides 31/10/2016)



OCEANIA/GUAM - Nombramiento del Arzobispo Coadjutor con facultades especiales de Agaña

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Santo Padre Francisco, el 31 de octubre de 2016, ha nombrado Arzobispo Coadjutor con facultades especiales de Agaña (Guam), en las Islas del Pacífico, a Su Exc. Mons. Michael Jude Byrnes, hasta ahora obispo titular de Eguga y Auxiliar de Detroit (USA). (SL) (Agencia Fides 31/10/2016)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario