jueves, 3 de noviembre de 2016

San Libertino de Agrigento, obispo y mártir - Santos Valentín e Hilario, mártires (3 de noviembre)

San Libertino de Agrigento, obispo y mártir

fecha: 3 de noviembre
†: s. III/IV - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa

Elogio: En Agrigento, de Sicilia, san Libertino, obispo y mártir.

Como en muchos otros casos de obiospos antiguos, la leyenda local afirma que san Libertino fue ordenado por el propio san Pedro, y enviado a predicar en Agrigento y a fundar y regir como primer obispo aquella iglesia.Este tema es tan importante en el materiaal tradicional que nos ha llegado sobre el santo, que el cuadro que reproducimos, de Francesco Narbone, representa precisamente ese momento en el que el P´rincipe de lso Apóstoles entrega a Libertino el pergamino episcopal.
No hay, como es de esperarse, ninguna documentación históricamente fidedigna que avale esta leyenda, sino que los escolios históricos más antiguos datan del siglo VII, y sitúan el episcopado y martirio de Libertino hacia el siglo III o inicios del IV, quizás en la persecución de Diocleciano. Hay algunos indicios que apuntan a que el culto local del santo se hallaba extendido ya en la antigüedad: algunos personajes del siglo VI llevan su nombre, y se conservaba, siglos después, una casa de propiedad de la diócesis que era llamada con su nombre. Según la pasión antigua, murió martirizado junto con san Pellegrino de Agrigento, otro santo venerado localmente pero que no se encuntra inscripto en el Martirologio actual.
En Acta Sanctorum, nov. vol II se halla el conjunto del material, muy contradictorio, sobre este santo. En Santi e beati hay un largo artículo de Domenico De Gregorio que, utilizando el conjunto del material tradicional incluido en Acta Sanctorum, trata de salvar lo más posible la antigüedad del personaje, pero las pruebas no parecen demasiado convincentes; finalmente todo se reduce a las vagas «tradiciones locales». Francesco Narbo fue un pintor eclesiástico de Agrigento, de inicios del siglo XVIII.
Abel Della Costa
accedida 531 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4012


Santos Valentín e Hilario, mártires

fecha: 3 de noviembre
†: s. inc. - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati

Elogio: En Viterbo, del Lacio, santos Valentín, presbítero, e Hilario, diácono, mártires.

Al igual que muchos otros documentos que hablan de los mártires de los primeros siglos, también los correspondientes a los santos Valentí e Hilario son del siglo VIII, y por tanto con una certeza histórica hipotética, dada la gran distancia en el tiempo. La «Passio» compuesta en ese siglo dice que Valentín era un presbítero e Hilario un diácono que durante la persecución de Diocleciano (243-313) fueron asesinados y sepultados un 3 de noviembre, en un lugar llamado «Camillarius».
Es difícil saber quiénes fueron realmente, pero puede pensarse que se trataba de los sacerdotes encargados de alguna iglesia rural, que hubieran muerto allí mismo. En un documento del 788 hay una cierta confirmación de esta idea, pues habla de una «celda de san Valentín 'in Silice'», es decir, una pequeña iglesia con sepulcro situada en la Via Cassia, a dos kilómetros de Viterbo. Y, aunque san Hilario no se lo menciona en el documento, el abad de Farfa Sicardo (desde 831 hasta 842) transportó el cuerpo de lso dos a la iglesia abacial.
Los cuerpos de los dos mártires estuvieron en la famosa Abadía de Farfa hasta el siglo XV, aaunque algunas tradiciones de Viterbo dicen que sólo hasta 1303, cuando las reliquias fueron llevadas a la catedral de la ciudad. Algunos antiguos martirologios inscriben esta fiesta el 4 de noviembre, en vez de el día 3.
Traducido para ETF de un artículo de Antonio Borreli.
fuente: Santi e Beati
accedida 442 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012

Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4014

No hay comentarios:

Publicar un comentario