miércoles, 15 de febrero de 2017

Agencia Fides 15022017









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 15-02-2017






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


VATICANO - El Cardenal Filoni al seminario de estudio sobre Laicos y Misión: “Cuando una persona se siente amada, se abre al Evangelio”

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – En Roma, está teniendo lugar el seminario de estudio sobre “Laicado y misión”, organizado por el Secretariado Internacional de la Pontificia Unión Misional (PUM) (PUM) y la Dirección del Centro Internacional de Animación Misionera (CIAM), con la colaboración de las Direcciones Nacionales de Obras Misionales Pontificias de España, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay.
En el seminario, que se realiza en la sede del CIAM, están presentes 18 participantes, provenientes de España y de los países latinoamericanos citados anteriormente.
En la primera jornada del lunes 13 de febrero, el padre Fabrizio Meroni, Secretario General de la PUM y Director del CIAM, ha abierto las sesiones con una intervención diseminada de "provocaciones" y preguntas abiertas, con el fin de desatar la reflexión del grupo. A continuación el doctor Guzmán Carriquiry, Vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina, ha desarrollado una rica reflexión presentando y profundizando el texto de la carta dirigida por el Papa Francisco al Cardenal Presidente de dicha comisión, el pasado 19 de marzo de 2016. En esa carta, el Pontífice señala aspectos profundos y desafiantes referidos a la identidad y misión de los miembros del “Santo Pueblo fiel de Dios”. Por la tarde, el teólogo español padre Eloy Bueno, ha ofrecido una reflexión sobre el marco teológico-eclesial que se pretende desarrollar durante el seminario. Tras cada una de las intervenciones se ha dado un tiempo para un intercambio de reflexio nes y opiniones. La primera jornada ha finalizado con la celebración de la Eucaristía
El martes 14 de febrero, segundo día de convivencia y reflexión ha iniciado con la celebración presidida por Mons. Eugenio Scarpellini, Obispo de la Diócesis del Alto (Bolivia) y Director nacional de OMP de este país latinoamericano. El obispo Scalpellini, a la luz de la liturgia del día, ha tocado algunos de los aspectos esenciales sobre los que podrá focalizarse el trabajo continental de reflexión y preparación al Congreso Americano Misionero que se celebrará en julio del 2018 en Bolivia.
Antes de iniciar los trabajos previstos para la segunda jornada del seminario, los participantes han recibido la grata visita del Cardinal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; lejos de ser solo una vista protocolar, el Cardenal ha evidenciado un claro interés por el tema en estudio, y luego de agradecer el esfuerzo y el interés de todos los involucrados, no ha demorado en ofrecer algunas reflexiones pertinentes. El Prefecto de la Congregación de Propaganda Fide ha observado que, sobre todo después del Concilio Vaticano II, el concepto de misionariedad hay que entenderlo en clave claramente dinámica, desprendiéndose de la sola concepción territorial de la misión. El cardenal ha remarcado que la fecundidad misionera se hace visible en una relación intrínseca entre los conceptos misión-iglesia-laicos
Además ha reconocido que la figura del laico misionero es novedosa, en cuanto que, durante mucho tiempo la misión ha aparecido como un encargo exclusivo a los consagrados y religiosos. Preguntándose: ¿Quién es el misionero? Y respondiendo: el misionero es el bautizado; la misión es de todos, ya sea en el sentido de primera o de “nueva” evangelización. Al mismo tiempo, el Cardenal ha señalado la necesidad de tener presente en la reflexión la dimensión antropológica cristiana, en la que el hombre y la mujer, como seres diferentes y complementarios son una verdadera oportunidad y riqueza también para la misión evangelizadora, pues la sensibilidad y características propias de la masculinidad y la femineidad canalizan verdaderas experiencias de misión. El prefecto también ha estimulado a los presentes a considerar en su reflexión el rol misionero de los niños, adolescentes y jóvenes, señalando que en cada una de estas etapas de la vida, cada cristiano tien e habilidades y oportunidades para desarrollar su misión.
Después de haber señalado su conocimiento directo de las experiencias misioneras que ha tenido en territorios de misión en América, el Cardenal Prefecto del Dicasterio misionero ha concluido su visita con dos afirmaciones en el espíritu del Magisterio del Papa Francisco: “tenemos que reconocer que en la periferia de la vida está el corazón misionero de la Iglesia, y no olvidar que cuando las personas se sienten amadas abren su corazón al Evangelio”.
El seminario que se está realizando en la sede del CIAM concluirá el sábado 18 de febrero.
P. Leonardo Rodriguez, director nacional de las OMP de Uruguay. (Agencia Fides, 15/02/2017)



ÁFRICA/SUDÁN DEL SUR - “Los militares han atacado un pueblo, violando a mujeres y niñas” denuncia un obispo anglicano

Juba (Agencia Fides) - Un obispo anglicano ha acusado al ejército de Sudán del Sur (SPLA) de violaciones en masa y de violencia contra la población civil en el estado de Eastern Equatoria. “No sabemos el número exacto de mujeres que han sido violadas, pero hay cinco mujeres y chicas que están hospitalizadas en el Juba Teaching Hospital”, ha declarado Paul Yugusuk, de la diócesis Anglicana de Lomega.
Según los testimonios recogidos en el lugar, los autores de la violencia parecen ser los militares del puesto de guardia de Nesitu, en la periferia extrema del sur de la capital, Juba, que están encargados de la protección de la circulación a lo largo de la carretera de Juba a Nimule, en la frontera con Uganda.
El asalto se ha llevado a cabo contra el pueblo de Kubi, en el eje Juba-Nimule. Además de haber violentado a mujeres y chicas, algunas muy jóvenes, los militares han detenido y torturado a 46 hombres, “de los cuales 42 han sido liberados posteriormente, pero cuatro están desaparecidos”, dice el Obispo. El pueblo ha sido completamente saqueado y la población ha huido.
La ONU y las iglesias cristianas en Sudán del Sur están multiplicando las voces de alarma por el incremento de la violencia sobre la base étnica y tribal que caracteriza la guerra civil entre el gobierno del Presidente Salva Kiir y las fuerzas fieles al ex Vice Presidente Riek Machar. Un alto mando del SPLA ha dimitido recientemente acusando a Kiir de realizar una limpieza étnica contra aquellos que no pertenecen a su etnia, los Dinka (véase Fides 14/2/2017). (L.M.) (Agencia Fides 15/2/2017)



ASIA/PAKISTÁN - Atentado en Lahore, los obispos: plan de acción contra el terrorismo de inmediato

Lahore (Agencia Fides) – Aplicar de inmediato el plan de acción nacional contra el terrorismo, que debe ser “la máxima prioridad del gobierno, si se quiere erradicar el terrorismo y el extremismo del país” es lo que piden los obispos católicos de Pakistán en un mensaje tras el atentado suicida que ha devastado la ciudad de Lahore.
El 13 de febrero, frente al Parlamento de Punjab, durante una protesta de trabajadores del sector farmacéutico, un terroristas suicida se inmoló causando 13 muertos y más de 100 heridos, 20 de ellos en estado grave.
Además del ataque en Lahore, dirigido principalmente contra la policía, ocurrió otra explosión en Quetta.
“Una vez más hemos sido atacados brutalmente por las fuerzas extremistas”, señala el comunicado de la Comisión Episcopal “Justicia y Paz” de Pakistán (NCJP), enviado a la Agencia Fides y firmado por el presidente, el obispo Joseph Arshad, y por el Director Nacional, el p. Emmanuel Yousaf.
“En Pakistán cada vez hay más incertidumbre sobre la vida. Rogamos a nuestro Señor Jesucristo, que nos otorgue la sabiduría, la tolerancia y la paz. Que Dios dé a las familias de las víctimas la fuerza para soportar la pérdida de sus seres queridos, y ayude a la recuperación rápida de los heridos”, afirma la Comisión.
El atentado suicida en Lahore ha sido reivindicado por la facción “Jamaatul Ahrar”, separada del grupo famoso “Tehreek-e-Taliban Pakistan”, ambos prohibidos por el gobierno, que han lanzado una nueva ofensiva contra los departamentos gubernamentales en todo el país.
“El asesinato de manifestantes inocentes y funcionarios de la seguridad es inaceptable. Mientras presentamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas, rendimos respeto y homenaje a los policías muertos y rezamos por sus familias y por los heridos”, se lee en el texto publicado por los obispos.
Por su parte el primer ministro de Pakistán y todas las instituciones públicas han condenado enérgicamente el atentado, la Comisión insta al Gobierno a “llevar a los responsables ante la justicia y abordar las causas fundamentales de esta intolerancia, aumentando las medidas para la protección de todos los ciudadanos”. De hecho, a pesar de las alertas que circulaban, “el gobierno ha fallado en proteger a sus ciudadanos y agentes de policía”. Por lo tanto, la Comisión pide que se aplique el plan de acción nacional contra el terrorismo, equipando adecuadamente a los agentes del orden. (PA) (Agencia Fides 15/2/2017)



ASIA/IRAQ - Jóvenes voluntarios musulmanes limpian la iglesia de la Virgen María en Mosul antigua base de los yihadistas

Mosul (Agencia Fides) - Treinta jóvenes, que pertenecen a una organización de voluntarios civiles, en su mayoría musulmanes - incluidas algunas chicas vestidas con el velo integral – han limpiado a fondo y arreglado la iglesia caldea dedicada a la Virgen María, situada en Drakziliya, zona de Mosul en la orilla izquierda del río Tigris, en la parte de la ciudad rescatada de las manos de las milicias yihadistas del Estado Islámico (Daesh) y que ahora está bajo el control del ejército iraquí.
La iglesia había sido confiscada y elegida como la base logística por los milicianos del Daesh, pero durante el período de ocupación yihadista parece que sólo ha sufrido daños menores, contrariamente a la información falsa que circulaba en la red en los últimos años, que hablaba de la destrucción total de lugar de culto cristiano con explosivos. Los jóvenes voluntarios - como muestran las fotos publicadas por el sitio web ankawa.com - han retirado los escombros esparcidos por la iglesia y limpiado el suelo, como parte de los trabajos que se están realizando en todos los barrios liberados de los yihadistas para borrar el rastro que han dejado – incluidas las pintadas, pancartas y murales - los militantes del Daesh en lugares públicos y en el mobiliario urbano. (GV) (Agencia Fides 15/2/2017).



ASIA/INDONESIA - Elecciones regionales: los católicos piden un voto honesto, ecuo y transparente

Yakarta (Agencia Fides) - “Las elecciones deben ser participadas, honestos, ecuas y transparentes; el voto es una necesidad y una obligación de todos los ciudadanos”: así lo han afirmado cinco organizaciones católicas en un llamamiento conjunto titulado “Nuestro voto es por la nación y el país”, lanzado con motivo de las elecciones regionales que tienen lugar hoy, 15 de febrero, en 7 provincias, 76 distritos y 18 ciudades de Indonesia.
El llamamiento conjunto, enviado a la Agencia Fides, está firmado por los líderes de las cinco asociaciones: la unión de estudiantes católicos de Indonesia; la juventud católica; la asociación de estudiosos católicos; las mujeres católicas de Indonesia; el foro de la sociedad católica de Indonesia.
En el texto se recuerda que “el voto es un instrumento para construir una civilización mejor que se basa en la Pancasila (la ideología nacional) para alcanzar el bien común”. “En todas las elecciones, los ciudadanos tienen libre albedrío para decidir su voto de acuerdo con su conciencia. Debemos rechazar la política corrupta del comercio de votos o de la intimidación, porque eso destruye la civilización de la nación”.
Instando a todos los ciudadanos, cristianos y no, “a participar más activamente en las elecciones regionales, el texto invita a toda la sociedad a ejercer el derecho al voto en conciencia”. “No tengan miedo y no sean apáticos”, insta el documento.
También es muy importante la fase posterior a la votación, observan las organizaciones católicas, invitando a todos los ciudadanos a informar a las autoridades si ven algún fraude o intimidación. Por último, invitan a los votantes a apoyar “a los candidatos que tienen la capacidad y el deseo de crear una civilización justa y pacífica en Indonesia, con el compromiso de respetar y mantener la Pancasila y el principio de unidad en la diversidad”. “La pluralidad en Indonesia de hecho - afirman - es una bendición que Dios da a su pueblo. Debemos proteger este regalo, eligiendo un líder que garantice el compromiso, la integridad y la lealtad a la Pancasila y a la Constitución”.
En Yakarta, la región más importante en la que se vota cuenta con más de 7,1 millones de votantes registrados. Los tres candidatos en lista son: Agus Harimurti Yudhoyono; Basuki “Ahok”, Tjahaja Purnama Anies Baswedan. Dos de ellos son musulmanes, mientras que Ahok es cristiano protestante de etnia china. Ahok es el gobernador en salida y está bajo proceso por presunta blasfemia: una historia judicial que ha pesado en la campaña electoral. (PA-PP) (Agencia Fides 15/2/2018)



AMÉRICA/VENEZUELA - Los niños de la península de La Guajira obligados a abandonar la escuela para sobrevivir con la venta de combustible

Maracaibo (Agencia Fides) – En la península venezolana de la Guajira el contrabando de combustible es una alternativa para la supervivencia en la que se ven involucrados muchos niños. Desde las 8 de la mañana, miles de pequeños suministran combustible a todos los vehículos que pueden. De hecho, en la frontera, los precios de la gasolina son muy altos. Llenar un deposito en Venezuela cuesta algo más de 1 dólar, mientras que en Colombia cuesta 28. En consecuencia, en una tierra como la de La Guajira, donde debido a las altas temperaturas, no funciona ni la agricultura ni el pastoreo, este mercado da para vivir. En la frontera con Colombia, y en particular en la parte que comparte el departamento de La Guajira, en el estado de Zulia, es evidente el tráfico de combustible, así como la venta ilegal de dentro de territorio venezolano. A pesar del aumento, el coste de la gasolina en Venezuela sigue siendo el más bajo de todo el mundo. Desde diciembre de 2016, en la frontera, el combustible se vende a precios internacionales con el fin de evitar el contrabando. Sin embargo, sigue siendo un negocio rentable que involucra a muchos niños que abandonan la escuela con el fin de sobrevivir en una tierra donde no hay muchas opciones para salir adelante, en un país donde la crisis económica está afectando a una de las necesidades vitales del ser humano: la alimentación. (AP) (15/2/2017 Agencia Fides)



AMÉRICA/ESTADOS UNIDOS - Encuentro de obispos en la frontera: “Es necesaria la adopción de políticas gubernamentales que respeten los derechos humanos de los migrantes”

Brownsville (Agencia Fides) – “A través de los años, hemos visto de primera mano el sufrimiento causado por un sistema de inmigración roto, causado por las condiciones estructurales políticas y económicas, que generan amenazas, deportaciones, impunidad y violencia extrema. Esta situación acontece tanto en relación entre Centroamérica y México, como entre EU y México”, así dice el texto del comunicado del encuentro de los obispos de la frontera entre Texas y el Norte de México.
“La inmigración es un fenómeno global de condiciones económicas y sociales, de pobreza e inseguridad, causando directamente el desplazamiento de poblaciones enteras, de familias que se sienten sin otras opciones para sobrevivir”, continua el texto.
“Pero hoy, esta realidad está siendo muy marcada, ante las medidas que las autoridades civiles están tomando”.
El documento recuerda también que este tipo de encuentro se viene realizando desde 1986 como expresión de comunión entre las diócesis, pero este año han participado más invitados, tanto desde las diócesis como representantes religiosos y existe la emergencia de una situación que se está agravando: “Es necesaria la adopción de políticas gubernamentales que respeten los derechos humanos de los migrantes indocumentados”.
El comunicado concluye afirmando de nuevo el compromiso por parte de varias instituciones de Caridad en los Estados Unidos y de las muchas casas de Emigrantes en México: “Nosotros continuaremos ofreciendo un servicio de calidad a los migrantes, que implica lo espiritual, lo legal, la asistencia material, y familiar”. (CE) (Agencia Fides, 15/02/2017)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario