Beata Nazaria de Santa Teresa de Jesús March Mesa, virgen y
fundadora
fecha: 6 de julio
n.: 1889 - †: 1943 - país: Argentina
canonización: B: Juan Pablo II 27 sep 1992
hagiografía: Congregación
n.: 1889 - †: 1943 - país: Argentina
canonización: B: Juan Pablo II 27 sep 1992
hagiografía: Congregación
Elogio: En Buenos Aires, en Argentina, beata
Nazaria (Ignacia) de Santa Teresa de Jesús March Mesa, virgen, nacida en España
y emigrante con su familia a México, que, llena de celo misionero, consagró su
vida a la evangelización de los pobres y necesitados en varias naciones de
América latina y fundó el Instituto de Misioneras Cruzadas de la Iglesia.

Nazaria Ignacia March Mesa nació el 10 de
enero de 1889, en Madrid-España. A la edad de 9 años sintió la primera llamada
del Señor: «Tú, Nazaria, sígueme». A la que Nazaria respondió: «Te seguiré,
Jesús, lo más cerca que pueda una humana criatura». Por motivos económicos, su
familia se trasladó a México y allí ingresó con las Hermanitas de los Ancianos
Desamparados en 1908. Después de unos años fue destinada a Oruro, Bolivia, y,
durante más de 12 años, se dedicó con todo fervor al cuidado de los ancianos, viendo
en ellos los miembros doloridos del Cuerpo de Cristo.
En los Ejercicios Espirituales de San
Ignacio de Loyola, en el año 1920, en la meditación del Reino, vio plasmados
sus ideales de trabajar con todas su fuerzas por la unión y extensión del Reino
de Cristo y concibió una Congregación religiosa como «una cruzada de amor en
torno a la Iglesia». El 16 de junio de 1925, Nazaria salió de las Hermanitas,
para iniciar la fundación de la nueva Congregación. Y El 12 de febrero de 1927,
se declaró erigida canónicamente la Congregación religiosa diocesana de las
Hermanas Misioneras de la Cruzada Pontificia. El día 9 de junio de 1947, ya
muerta Nazaria Ignacia, el Instituto recibió la aprobación definitiva de las
Constituciones y el nombre de Misioneras Cruzadas de la Iglesia.
Según las Constituciones, escritas por la
Madre Nazaria Ignacia, «El Instituto de las Misioneras de la Cruzada
Pontificia, tiende a realizar la acción social de la mujer». La Madre dirá
también: «En amar, obedecer y cooperar con la Iglesia en su obra de predicar el
Evangelio a toda criatura, está nuestra vida, el ser lo que somos». «Este es
nuestro espíritu: guerrero, fiel, nada de cobardías, todos amores, amor sobre
todo a Cristo y en Cristo a todos. Repartirse entre los pobres, animar a los
tristes, dar la mano a los caídos; enseñar a los hijos del pueblo, partir su
pan con ellos, en fin, dar toda su vida, su ser entero por Cristo, la Iglesia y
las almas».
Nazaria Ignacia muere en Buenos Aires,
Argentina, el 6 de julio de 1943, dejando gran fama de santidad. Fue
beatificada por SS. Juan Pablo II en Roma, el 27 de Septiembre de 1992.
fuente: Congregación
accedida 1783 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: http://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_2270
No hay comentarios:
Publicar un comentario