| |
| |
San Cirilo, después de haber sufrido muchas humillaciones y el exilio varias veces, escribió grandes catequesis sobre la doctrina de la fe | |
San Cirilo de Jerusalén nació alrededor del año 315, probablemente en Jerusalén. Sucesor del Obispo Máximo alrededor del 348 al 18 de marzo 386. su episcopado estuvo marcado por la grave crisis que involucra a la Iglesia del siglo IV. Fue arrojado al exilio en tres oportunidades. San Cirilo de Jerusalén, un experto en la Palabra de Dios, escribió obras muy importantes que dan testimonio de un estilo de vida sobrio y tranquilo y fue una persona muy animada para la atención pastoral de los catecúmenos.
Fiesta: 18 de marzoMartirologio romano: San Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, quien, después de haber sufrido muchas humillaciones por parte de los herejes arrianos, a causa de su fe, y haber sido expulsados repetidamente de la santa sede, explicó admirablemente y con fidelidad la verdadera doctrina, las escrituras y los misterios sagrados con grandes homilías y catequesis.Biografía de San CiriloA continuación una secuencia de fechas para resumir la historia de San Cirilo.
En el año 382, reafirma la validez de su consagración como obispo de Jerusalén, en donde permaneció fiel a la doctrina hasta el día de su muerte sin ser molestado. En 1882, quince siglos más tarde, el Papa León XIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por el gran contenido enriquecedor de las enseñanzas escritas en sus Catequesis, que son las instrucciones para los candidatos para el bautismo y para los recién bautizados. En el siglo XX, en el Concilio Vaticano II, se recordará la enseñanza de San Cirilo de Jerusalén, con la de otros padres, en dos constituciones dogmáticas: Lumen Gentium, (la Iglesia), y la Dei Verbum, sobre la (Divina revelación). Y aún en el Decreto Ad gentes, sobre la actividad misionera de la Iglesia en el Mundo Moderno |
sábado, 18 de marzo de 2017
San Cirilo de Jerusalén. Obispo y Doctor de la Iglesia (18 de marzo)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario