Managua (Agencia Fides) – Miles de nicaragüenses
conmemoraron cuatro meses de protestas ciudadanas en contra del Gobierno de
Daniel Ortega y Rosario Murillo. Una grande manifestación por la calles de
Managua y en diversos lugares del país ha demostrado que la población no se
rinde. Un claro mensaje al gobierno que insiste con la violencia querer
detener las protestas populares.
El cardenal Leopoldo Brenes, ayer domingo durante su brevev encuentro con
miembros de la prensa, se refirió al informe que el Gobierno de Daniel
Ortega hiciera sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),
y que la califica de “manipuladora” e “injerencista”.
“La CIDH tiene reconocimientos a nivel internacional, forma parte de la
OEA(Organización de Estados Americanos, y no creo que ahí pongan a gente
que ande diciendo cosas falsas”, dijo el cardenal sin ahondar en el tema.
Recomendó al Gobierno “discutir” previamente los puntos inconformes y no
decir las cosas a “buenas y primeras”. “A veces tenemos que ser realistas,
aceptar errores que podemos cometer. Mientras somos humanos podemos cometer
errores, valorarlo y lo importante sería que se siente a discutir, pero no
decir las cosas sin razón, sino siempre es importante platicarlas”, comentó
el cardenal al ser preguntado sobre el “Informe evaluativo de la actuación
parcializada y politizada de la CIDH en Nicaragua” que publicó el Gobierno.
En el espacio dominical con los periodistas, el cardenal Brenes volvió a
expresar que la iglesia católica está lista para retomar el diálogo, que ha
quedado bloqueado a causa del gobierno por no aceptar la primera petición
de elecciones anticipadas como salida de la crisis que vivie el país desde
hace exactamente 4 meses (ver Fides 20/04/2018).
A lo largo de estos 4 meses han ya muerto 448 personas (según la prensa) y
317 según datos de la CIDH, por la brutal represión del régimen, hay
cientos de encarcelados, desaparecidos y miles de desplazados.
La marcha de este sábado fue denominada "aquí nada está normal"
en respuesta a lo que dice el presidente Ortega sobre la nueva situación
"normal" del País.
Un evento que comienza a preocupar a la opinión internacional es la
reacción de Costa Rica, donde la población ha manifestado y, según notas de
prensa, agredido a un grupo de nicaraguenses en la propuesta de no aceptarlos
en el país.
(CE) (Agencia Fides, 20/08/2018)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario