domingo, 5 de octubre de 2014

Miscelánea IV (No Ajahn Chah).Libro de reflexiones


167

Algunas personas le tienen miedo a la generosidad. Sienten que serán explotados u oprimidos. Cuando estamos cultivando la generosidad sólo estamos oprimiendo a nuestra codicia y a nuestro apego. Esto permite que nuestra verdadera naturaleza se exprese por sí misma y se vuelva más clara y más libre.

 

168

Si usted toma un tizón encendido en la casa de su vecino, el fuego lo quemará. Si usted se acerca al tizón encendido en su propia casa, ese fuego, también lo quemará. Por lo tanto, no se aferre a nada que pueda quemarlo, no importa qué sea o dónde esté.


 

169

La gente de afuera puede decir que estamos locos por vivir así en el bosque, sentados como estatuas. ¿Pero cómo viven ellos? Se ríen, lloran, y están tan cercados por la codicia y el odio que de vez en cuando se matan a ellos mismos y unos a otros. Ahora bien, ¿quiénes son los que están locos?

 

170

Más que simplemente enseñar a la gente, Ajahn Chah los entrenaba a través de la creación de un ambiente general  y situaciones específicas en las que ellos pudieran aprender sobre sí mismos. Él hubiera dicho cosas como: "De lo que yo le enseño, usted entiende, quizás, el quince por ciento" ó "Él ha sido monje durante cinco años, así que entiende un cinco por ciento." En respuesta a esto último, un joven monje le dijo: "Entonces yo debo tener un uno por ciento ya que he estado aquí desde hace un año." "No", fue la respuesta de Ajahn Chah, "los primeros cuatro años no tienes porcentaje, pero el quinto año tienes el cinco por ciento."

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario