martes, 22 de diciembre de 2015

San Hungero de Utrecht - Beato Tomás Holland - Beata María Mancini - Honorato de Toulouse, Santo 22122015

San Hungero de Utrecht

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


San Hungero de Utrecht, obispo
En Utrecht, del Gueldres, en la Lotaringia, san Hungero, obispo.
Hunger, muerto en el 866, y conocido también como Hungerus Frisus (es decir: Hunger el frisón), fue obispo de Utrecht, en los actuales Países Bajos, desde 854 a 866. En el 850 el rey Lotario II de Lotaringia había puesto a su disposición un monasterio. Pero después de la muerte de su predecesor, Luidger de Utrecht, la sede le fue ofrecida al sobrino de éste, Craft; sin embargo declinó el ofrecimiento, ya que era una persona muy rica, y temía que su posición atrajera a los vikingos. Efectivamente, era época de invasiones de este pueblo, como no tardaremos en ver. Fue entonces elegido Hunger en lugar de Craft. Al principio sus relaciones con los vikingos fueron pacíficas, pero más tarde Utrecht fue amenazado, y tanto Hunger como el resto del clero, huyeron a San Odiliënberg, cerca de Roermond.

Más tarde el obispo puso su sede en Prüm (actual Alemania), y luego en Deventer. Parece que el obispo desempeñó bien su cargo, y, a diferencia de sus antecesores, no cayó en nepotismo. En el caso de la esterilidad del matrimonio entre el rey Lotario II y su esposa Teutberga, defendió la santidad del vínculo, con argumentos tanto bíblicos como teológicos, aunque para asegurarse la sucesión el rey repudió a su esposa y se casó con Waldrada, que le dio un hijo. Hunger finalmente murió en Prüm.

 Vollständiges Heiligen-Lexikon. Augsburg, 1861, Tomo 2, pág 805.


Beato Tomás Holland

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día

Beato Tomás Holland, presbítero y mártir
En Londres, en Inglaterra, beato Tomás Holland, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, el cual, realizando su ministerio clandestinamente, en tiempo del rey Carlos I entregó su espíritu al ser condenado a la pena capital y, finalmente, ahorcado.
Nacido en 1600 en Sutton (Lancaster), después de estudiar en el Colegio de San Omer, se unió a la Compañía de Jesús e hizo su noviciado en Warren, Bélgica, y los estudios teológicos en Lieja, donde, ordenado sacerdote, fue enviado de inmediato como director espiritual del Colegio de San Omer. Su piedad y su cultura ascética le habían ganado el título de «Biblioteca de Piedad». Por su debilísima salud fue enviado por sus superiores a Inglaterra, a donde llegó en 1635. No resultó ninguna mejoría, y de hecho los síntomas empeoraron, sea por la persistente pérdida de apetito, o porque debía ejercer su ministerio especialmente por la noche. Sin embargo, logra resistir aun por siete años, ejerciendo un apostolado continuo en medio de vicisitudes de todo tipo. Dedicaba todo su tiempo libre a la oración y esto explica por qué los que se le acercaban experimentaban inmediatamente como una atmósfera sobrenatural.

Sospechado de ser sacerdote, aunque sin pruebas, fue trasladado a la prisión de Newgate el 14 de octubre 1642. Fue muy hábil en la defensa durante el juicio y no pudo encontrarse pruebas en su contra, pero fue igualmente condenado a muerte el 20 de diciembre. A la sentencia responde con un alegre «¡Deo Gratias!», y cuando llegó a la cárcel quiere cantar el Te Deum. Durante dos días se congregaron en la prisión visitantes, a los que hablaba palabras llenas de fe y de elevación espiritual. No desea que el embajador de Francia interceda para conseguir la gracia de la liberación, como lo dice en una carta que escribió a sus superiores.

En la mañana del 22 de diciembre pudo celebrar la misa en la cárcel y luego fue llevado a la horca de Tyburn. Aquí manifestó públicamente su condición de sacerdote y de jesuita, hizo actos de fe y de contrición, ofreció a Dios su vida, perdonó a todos, dio al verdugo el poco dinero que tenía, recibió la absolución de un hermano sacerdote oculto en el multitud y fue ahorcado mientras juntaba las manos. Tenía cuarenta y ocho años, diecinueve de los cuales los vivió en la Compañía de Jesús. Fue beatificado por el Papa Pío XI en 1929.
fuente: Santi e Beati


Beata María Mancini

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


En  la ciudad de Pisa, en la Toscana (hoy Italia), beata  María Mancini, la cual, después de enviudar dos veces y  no tener descendencia, siguiendo las indicaciones de santa Catalina de  Siena, estableció la vida común en el monasterio de Santo  Domingo, que presidió durante diez años (1431).


Honorato de Toulouse, Santo
Obispo, 22 de diciembre


Por: Varios | Fuente: Catholic.net 



Obispo

Breve Biografía

En la cripta de San Saturnino de Toulouse, se compendió taxativamente en estos términos, debajo de unas reliquias:
"San Honorato, segundo Obispo de Toulouse. Había nacido en la provincia de España llamada Tarraconensis. Fue convertido y bautizado en Pamplona por San Saturnino, al cual se vinculó de una manera especial".
"Después del martirio del apóstol de Toulouse, fue llamado a sucederle. Él confirió la unción episcopal a San Fermín, primer Obispo de Amiens, y que era como él uno de los más ilustres convertidos de Pamplona".
No sólo Toulouse, en la cripta de su catedral venera destacadamente el sepulcro de San Honorato. También la catedral de Amiens conserva su figura en piedra, formando el cortejo de San Fermín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario