Beato Pedro Friedhofen, fundador
fecha: 21 de diciembre
n.: 1819 - †: 1860 - país: Alemania
canonización: B: Juan Pablo II 23 jun 1985
hagiografía: Congregación
n.: 1819 - †: 1860 - país: Alemania
canonización: B: Juan Pablo II 23 jun 1985
hagiografía: Congregación
Elogio: En Coblenza, en Alemania, beato
Pedro Friedhofen, religioso, que, desempeñando el oficio de caminero, fundó
después la Comunidad de Hermanos de la Misericordia de María Auxiliadora, a
causa de lo cual sufrió plácidamente y con ánimo sereno muchas burlas y
molestias.

Nacido em 1819 en un pueblo del interior
de Alemania, Weitersburg de Koblenz, Pedro Friedhofen tuvo una vida breve,
marcada por grandes dificultades y pruebas. A los dieciocho meses de edad, el
joven Pedro pierde a su padre, y con nueve años, a su madre. Sus estudios
fueron interrumpidos en la escuela primaria, pero para aprender el oficio de
deshollinador, y viajar con Jacob, su hermano mayor. Unos años más tarde la
muerte de Jacob llevó a Pedro, con poco más de 20 años, a asumir la
responsabilidad de la esposa de su hermano y de los diez hijos y uno por venir.
Sin embargo, ni la habilidad con la que ejerció su profesión, ni su lucha
contra la discapacidad de pulmón que padecía, eran suficientes. En su trabajo,
cantaba himnos a María y sabía que Dios estaba cerca de él, haciendo de este
hábito una forma de culto. Sobrevivió por su fe, oración apasionada, y lectura
de la Biblia, mientras cultivaba una profunda devoción a María.
Por su dedicación al apostolado seglar
natural y el deseo de compartir con otros la alegría de vivir unido a Dios,
fundó la Hermandad de San Luis, bajo estrictas normas y el consentimiento del
Obispo de Trier, en diversas parroquias de la región. Viajante a causa de su
profesión, tuvo experiencia de primera mano del sufrimiento y el aislamiento de
las personas, especialmente entre los enfermos, lo que despertó más y más su
dedicación a los desvalidos, y el deseo de consagrarse al Señor junto con otros
de su mismo parecer, y fundar los Hermanos de la Misericordia. Este deseo fue
apoyado por algunas personas de iglesia, pero las dificultades para la creación
de una nueva congregación eran muchas, lo que hizo que Pedro repensara varias
veces su proyecto. Como alternativa para dar continuidad a sus ideales y
aprender sobre el cuidado de los pacientes, Pedro asiste el convento de los
Hermanos Alessianos, una fraternidad laica con una forma parecida a la
pretendida por él. En este período de prueba, Pedro se encuentra en conflicto
con sus convicciones, en una congregación donde los votos perpetuos estaban
prohibidas: un voto de pobreza no era posible. El Secretario de Finanzas de la
ciudad administraba las finanzas del convento y tenía voz en la elección de
nuevos candidatos para el convento. Los hermanos cuidando los enfermos
aceptaban pagos a cuenta propia y tenían cuentas personales.
Después de muchas batallas y decepciones,
Pedro se mudó a Koblenz en 1850, buscando mejores condiciones para la creación
de la nueva congregación, y mientras desarrolla su trabajo en un hospital y en
un convento. La confianza y la creencia en la Congregación por parte del
público y de la comunidad médica fue creciendo. En 1852, el padre Lorenzi
recibió los votos solemnes de Pedro Friedhofen y un hermano, comenzando así el
noviciado de los Hermanos de la Misericordia. En las primeras horas del 21 de
diciembre de 1860 murió santamente en Koblenz; una gran multitud participó de
sus funerales. Fue beatificado por SS Juan Pablo II el 23 de junio de 1985.
Los Hermanos de la Misericordia de María
Auxiliadora están especialmente presentes en Alemania, Brasil y Malasia; esta
breve hagiografía la hemos hecho sobre la base de la que la Congregación tiene
en su página brasilera.
fuente: Congregación
accedida 695 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4577
No hay comentarios:
Publicar un comentario