jueves, 27 de julio de 2017

Agencia Fides 27072017









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 27-07-2017







News


ÁFRICA/CONGO RD - La oposición lanza la operación “ciudad muerta” y la desobediencia civil para derrocar a Kabila

Kinshasa (Agencia Fides) - La oposición que se reconoce en la “Rassemblement”ha convocado dos días de “ciudad muerta” en toda la República Democrática del Congo para “obtener la salida” del presidente Joseph Kabila.
Los dos días de protesta se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, y estarán seguidos de otras acciones de protesta.
El mandato de Kabila terminó el 20 de diciembre de 2016, fecha en la que se debían tener las elecciones generales. En base a los acuerdos de San Silvestre, mediados por los obispos católicos, Kabila ha seguido en el poder para nombrar un gobierno de unidad nacional encargado de organizar las elecciones para el 2017. El gobierno formado en mayo por el Primer Ministros Bruno Tshibala no incluye a los representantes de la oposición reunidos en la Rassemblement que han acusado de falta de legitimidad. Por todo ello parece imposible que se puedan organizar las elecciones en lo que queda de año (véase Fides 20/7/2017).
Después de dos días de “ciudad muerta”, la Rassemblement ha convocado para el 20 de agosto algunos meeting en las capitales de las 25 provincias y cuatro reuniones en 4 puntos diferentes de la capital, Kinshasa, que tiene 10 millones de habitantes. “En ausencia de convocatoria de los votantes, el 30 de septiembre Joseph Kabila no será reconocido como presidente a partir del 1 de octubre”, ha declarado un portavoz de la Rassemblement. A partir del 1 de octubre, por tanto, los congoleños están invitados a la desobediencia civil, a no pagar impuestos o facturas de electricidad y agua a las dos empresas públicas que tienen el monopolio de la prestación de estos servicios. (L.M.) (Agencia Fides 27/7/2017)



ÁFRICA/GHANA - “Los buscadores de oro ilegales son personas egoístas que están destruyendo el país” , denuncia el arzobispo de Kumasi

Acra (Agencia Fides) - Los mineros ilegales son malas personas que amenazan con destruir el país, poniendo sus intereses personales por encima del bienestar general, así lo denuncia Su Exc. Mons. Gabriel Justice Yaw Anokye, arzobispo de Kumasi.
El fenómeno de los llamados “galamsey”, buscadores de oro ilegales, está amenazando el ecosistema de Ghana, especialmente los ríos y las reservas de agua nacionales, que están siendo contaminadas por el uso del mercurio sólido que se utiliza para extraer oro de las rocas auríferas.
“Pensar sólo en sí mismo y en su propia familia sin tener en cuenta la nación es ser codiciosos y malvados. Todos tenemos que pensar en el futuro del país y de las generaciones futuras”, advierte el arzobispo.
Según Mons. Anokye los mineros ilegales son aún más malvados y peligrosos que los asesinos y son personas tontas que no piensan su país.
Aunque el gobierno ha puesto en marcha una campaña para prohibir las actividades de los “galamsey”, denuncia Mons. Anokye éstas continúan por la noche en áreas tan diversas como Timso, Modaso y Diaso.
Ghana es el segundo mayor productor de oro y el décimo a nivel mundial. Junto a las minas legales han surgido innumerables de origen clandestina. El número de los “galamsey” es difícil de medir: se estima que va de entre 30.000 a 200.000, algunos de ellos extranjeros, incluso chinos.
Kumasi es la capital de la región de la Ashanti ,en el sur de Ghana, donde se encuentran todas las reservas de oro del país. (L.M.) (Agencia Fides 27/7/2017)



ASIA/TIERRA SANTA - Tras las tensiones en la Explanada de las Mezquitas, al Azhar convoca una “Conferencia internacional” en Jerusalén

El Cairo (Agencia Fides) – La Universidad de Al Azhar, mayor centro académico y teológico del Islam sunita, ha anunciado la decisión de querer convocar, para el próximo mes de septiembre, una conferencia internacional sobre Jerusalén, para discutir “con las instituciones y órganos pertinentes” sobre el presente y el futuro de la Ciudad Santa, a partir de las últimas tensiones que se han vivido alrededor de la Explanada de las Mezquitas y de los Lugares Santos musulmanes. En un comunicado relanzado por los medios de comunicación nacionales de Egipto, al Azhar define las recientes medidas adoptadas por las autoridades israelíes como “sin ningún fundamento en los principios humanitarios o de civilización”. Ya la semana pasada, la Universidad sunita había hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que no permaneciese indiferentes ante lo que ha definido como “acciones agresivas” puestas en marcha por las autoridades israelíes.
La nueva escalada de tensión en torno a la Explanada de las Mezquitas comenzó con un ataque armado en ese lugar el pasado 14 de julio, en el que tres terroristas suicidas - todos asesinados después - causaron la muerte de dos soldados israelíes. Lo que ha disparado todas estas reacciones ha sido la instalación de detectores de metales en las puertas de acceso a la explanada. Después de dicha disposición, se ha producido una escalada de violencia en toda Tierra Santa, con un balance de al menos seis muertos (tres palestinos y tres israelíes) en Jerusalén y en Cisjordania. A las tensiones en torno a los Lugares santos musulmanes de Jerusalén también está vinculado el ataque a la embajada israelí en Amman, en el que han perdido la vida dos jordanes y ha resultado herido de gravedad un israelí.
La última gran conferencia internacional organizada por al Azhar fue la “Conferencia Internacional de la Paz”, que culminó en la tarde del viernes 28 de abril con la intervención del Papa Francisco. (GV) (Agencia Fides 27/7/2017).



AMÉRICA/COLOMBIA - Diálogo sobre la actividad minera ilegal, un primer acercamiento positivo

Antioquía (Agencia Fides) – El encuentro entre el viceministro colombiano de Minas y Energía, Carlos Andrés Cante, y los obispos católicos, que ha tenido lugar el 24 de julio, para aclarar los puntos principales de esta actividad en diferentes áreas del país ha terminado con una impresión positiva. Los obispos han expresado su gran preocupación por la corrupción y la degradación humana, ambiental y social vinculada a la extracción ilegal y el Viceministro ha destacado la fuerte contribución al desarrollo de las comunidades y el beneficio en el campo del trabajo que las actividades mineras controladas pueden dar al país.
“Tenemos un enemigo en común y se llama Extracción ilícita de minerales y debe ser frenado por todos. La iglesia católica ha luchado en muchos frentes por ayudar a la comunidad, por defender la integridad de las personas y ahí también coincidimos, porque Colombia es un país con una tradición minera y esa Minería Bien Hecha que es mucha en este país, combate la pobreza, y genera bienestar para las familias que se benefician de ella” ha dicho el representante del gobierno colombiano.
La reunión ha contado con la presencia de funcionarios del Ministerio de Minas y Energía, la Secretaría de las actividades de Minería de Antioquía, el arzobispo de Medellín, el arzobispo de Santa Fe de Antioquía, los Obispos de Jericó, Caldas, Apartadó, Sonsón, Santa Rosa de Osos y el obispo auxiliar de la archidiócesis de Medellín.
La Iglesia siempre ha sido protagonista en la defensa del territorio y de la población con respecto a este sector económico en el país, protegiendo las fuentes de agua, como en el caso de la diócesis de Jericó (véase Fides 02/06/2017), o en contra de la explotación de recursos naturales sin control en Medellín y Santa Fe de Antioquía (véase Fides 14/07/2016), y así en otros casos. (CE) (Agencia Fides, 27/07/2017)



AMÉRICA/PERÚ - Cientos de niños disfrazados para la fiesta de Santiago Wanka

Huancayo (Agencia Fides) – Los estudiantes de siete institutos escolares han comenzado la tradicional fiesta del Santiago Wanka, en la provincia de Huancayo. Con gran entusiasmo cientos de niños han representado el simbolismo de los hombres que trabajan en los campos para celebrar a Santiago o Tayta Shanti, patrón de los animales y en general de los frutos de la tierra. Siguiendo el ritmo del Shakatán, los pequeños han realizado coreografías especiales como el Pagapu (tributo a la tierra), el Qochaupiay (los bebederos), lucy–lucy, shakatán, escenas de vida matrimonial y el mercado del ganado, con el objetivo de ganar el trofeo del “Concurso Santiaguito Huanca 2017”. La organización del Santiaguito Huanca, forma parte de la tradición del Municipio Provincial de Huancayo y del Instituto de la Juventud y de la Cultura, con el fin de que las tradiciones huanca se valoren desde la infancia. (AP) (27/7/2017 Agencia Fides)



AMÉRICA/CHILE - Otra iglesia quemada por presuntas reivindicaciones mapuches

Vilcun (Agencia Fides) – Otra iglesia ha sido quemada a lo largo del camino que va desde Cajon a la localidad de Vilcún, en la Araucania chilena. Esta vez se trata de una iglesia evangélica que ha quedado completamente destruida. Según la nota de Radio Bio Bio, recibida por la Agencia Fides, en la tarde del martes 25 de julio dos unidades de bomberos intervinieron en el lugar, pero ya no había nada que hacer frente a un incendio provocado. En el lugar se encontró una pancarta con la inscripción “libertad para los presos políticos mapuches”.
Hace sólo unos días, el Obispo de Temuco, Mons. Hector Vargas, había declarado a la prensa que todavía hay falta el 40% para completar el “Plan Araucanía”, y especificar las tareas y las acciones.
El Plan Araucania ha sido entregado el pasado mes de junio (véase Fides 26/6/2017) al pueblo chileno y comprende el desarrollo de la zona y el final definitivo de todo tipo de violencia sin sentido contra las instituciones. El tan esperado “Plan para la Araucanía” tiene la intención de poner fin al conflicto histórico entre el Estado y los mapuches que dura desde hace más de 150 años.(CE) (Agencia Fides, 27/07/2017)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario