ÁFRICA/EGIPTO - El Patriarca copto Tawadros: el 5% de los
puestos de trabajo en las iglesias y en las obras eclesiales se reservarán
a personas discapacitadas
|
|
El Cairo (Agencia Fides) - El Patriarca copto ortodoxo
Tawadros II ha dispuesto que el 5 por ciento de los empleos de los
trabajadores en las iglesias e instituciones eclesiales se destinará de
ahora en adelante a personas con discapacidad. La misma disposición –
refiere una nota publicada este miércoles 12 de julio en el sitio de
información Copts United - se aplicará también en la contratación del
personal en las empresas y en las obras de carácter social vinculadas a la
iglesia copta, como instituciones educativas y centros de salud. Las
oficinas episcopales encargadas de la pastoral juvenil ya han puesto en
marcha iniciativas de formación profesional dirigidas a discapacitados que
podrán ser contratados para los puestos de trabajo que se les reservarán según
las nuevas disposiciones patriarcales. (GV) (Agencia Fides 13/7/2017)
|
|
|
|
|
ÁFRICA/ZAMBIA - Las mujeres, primeras misioneras auténticas
de la fe
|
|
Mansa (Agencia Fides) - “Vosotras, las mujeres sois por
naturaleza las primeras catequistas que nos comunican la fe y los valores
morales desde una etapa temprana de la vida. No se olviden de este singular
honor que Dios os ha dado, especialmente a través de la Santísima Madre de
nuestro Salvador y las primeras testigos de la tumba vacía y misioneras de
la Buena Nueva. La Iglesia y la sociedad en general seguirán mirándoos a
vosotras para recibir la buena noticia de que reaviva la esperanza,
especialmente en estos tiempos difíciles de dificultades económicas, de
degeneración moral, de injusticia y violencia, tanto religiosa como étnica,
política y de género”. Así lo afirma el obispo de Mansa, Su Exc. Mons.
Patrick Chisanga, OFM Conv, comentando el tema pastoral de la diócesis:
“Nosotros somos los misioneros de hoy”.
En la reflexión publicada en el boletín de la diócesis, recibida por la
Agencia Fides, el Obispo hace homenaje a “nuestras madres”, llamadas a ser
“las primeras misioneras auténticas”, que representan el primer signo de
amor y cuidado de Dios en nuestra entrada en este mundo.
El mundo está cansado de tantas noticias como el hambre, la enfermedad, la
sangre, la caza de brujas, el odio, la mentira, la intolerancia, el abuso
infantil, la infidelidad a los compromisos de la vida y todas las clases de
escándalos que nos llegan todos los días. “No hay ninguna razón por la que
las 'malas noticias' deban seguir siendo el centro de atención y
extendiéndose por todas partes a la velocidad de la luz mientras que 'la
buena noticia' es relegada a un segundo plano y/o nunca escuchada – escribe
Mons. Chisanga -. Es nuestra responsabilidad como 'misioneros de hoy'
trabajar con entusiasmo para difundir la buena nueva de la victoria de la
verdad sobre la mentira, del amor sobre el odio, del perdón sobre la
venganza, de la humildad sobre el orgullo, de la unidad sobre la división,
de la paz sobre la guerra”. (SL) (Agencia Fides 13/07/2017)
|
|
|
|
|
ASIA/CHINA - Máxima transparencia y verificación de las
necesidades en el uso de las ofrendas de la primera colecta nacional
|
|
Pekín (Agencia Fides) – Jinde Charities, la organización
benéfica católica china, ha garantizado la máxima transparencia y un
estudio exhaustivo de las necesidades reales en el uso de alrededor de 100
mil euros, recogidos en la primera Colecta nacional, realizado en el último
Domingo de Ramos, 9 de Abril (véase Fides 06/04/2017). La iniciativa puesta
en marcha por Jinde Charities, siguiendo la experiencia de la Iglesia
universal, ha sido recibida con gran disposición por las comunidades
católicas. Según los últimos informes recogidos por la Agencia Fides, a
fecha de 12 de junio, la organización había recibido 1.233 transferencias
por un importe total de 670.312 yuanes (equivalentes a 90.000 euros) desde
33 parroquias de 15 diócesis, mientras que algunas diócesis siguen enviando
sus contribuciones .
Durante la colecta de fondos han surgido historias conmovedoras, como la de
la única parroquia de Yan Jing, en el Tíbet, con poco más de 700 fieles en
un pueblo de 800 personas, que han enviado 12.290 yuanes (unos 2.000 euros)
o como la parroquia muy pobre de la diócesis de Lan Zhou en la provincia de
Gan Su, que ha dado 626 yuanes (unos 90 euros) a pesar de sus dificultades.
Sorprende la diócesis de Gui Zhou, que a pesar de estar en una zona poco
rico, ha donado 71.970 yuanes (10 mil euros).
Jinde Charites desde hace 20 años dirige las obras caritativas en el mundo
católico continental chino para dar testimonio de la fe y de la caridad,
promoviendo la evangelización y la solidaridad cristiana. (NZ) (Agencia
Fides 13/07/2017)
|
|
|
|
|
ASIA/INDIA - Comercio de ganado y carne de res: el Tribunal
Supremo suspende la prohibición
|
|
Nueva Delhi (Agencia Fides ) - El Tribunal Supremo de la
India ha suspendido la prohibición del comercio de ganado de carne en toda
la India. Es un derecho fundamental y toca la libertad de todos los
ciudadanos a elegir sus propios alimentos, según el Tribunal Supremo.
La prohibición había sido emitida el pasado mes de mayo por el gobierno de
Narendra Modi y se refería a la venta de ganado, como las vacas para el
comercio y el consumo.
La medida había sido rechazada por los estados del noreste y por el estado
de Kerala (estados de la India con una fuerte presencia cristiana),
mientras que muchos estados gobernados por el partido de Modi, el Partido
Janata Baratya, la habían adoptado. En todo el país se han producido
manifestaciones y peticiones en contra de la prohibición, apoyadas y
firmadas por los miembros de la Iglesia Católica.
De hecho, la prohibición, ha perjudicado especialmente a los agricultores
musulmanes y comerciantes cristianos y a miles de familias y pequeñas
empresas que tienen su subsistencia vinculada a las ventas agrícolas y
ganaderas. También los agricultores musulmanes han sufrido un aumento de la
violencia por parte de grupos de “vigilantes” que han comenzado de manera
arbitraria a poner en la mira a los que, en su opinión, no respetan la
prohibición, llegando incluso a cometer ejecuciones extrajudiciales que han
quedado impunes.
Entre los muchos episodios, el mes pasado, una turba linchó a un chico de
16 años de edad, Junaid Khan que viajaba en un tren desde Mathura a Delhi,
acusándolo de llevar bolsas llenas de carne de vacuno. Además una fuerte
protesta estalló en varias ciudades de la India con el lema “NotInmyName”.
También en junio, un comerciante musulmán de 45 años de edad, fue asesinado
por una turba de más de 100 personas en el distrito de Ramgarh de Jharkhand
bajo sospecha de transportar carne en su coche.
Ahora, el levantamiento de la prohibición ha sido recibida con alivio por
la comunidad musulmana de la India y por muchos dalits, que a menudo se
encargan de la matanza de los animales.
Una fuente de Fides desde la India observa: “La sentencia es un revés para
el gobierno nacionalista hindú, que había utilizado la orden de prohibición
para complacer los sentimientos religiosos de sus electores”. Las vacas se
consideran un animal sagrado en la religión hindú. Después de que Modi
llegase al poder en 2014, muchos estados de la India han adoptado leyes
estrictas contra la matanza de vacas. (PA-PN) (Agencia Fides 13/7/2017)
|
|
|
|
|
AMÉRICA/VENEZUELA - Mensaje urgente de los obispos a los
católicos y personas de buena voluntad
|
|
Caracas (Agencia Fides) – Como conclusión
de la 108 Asamblea Plenaria de Venezuela, que se ha celebrado en Caracas
del 7 al 12 de julio (véase Fides 07/07/2017; 11/07/2017), los Obispos han
publicado un “Mensaje urgente a los católicos y personas de buena voluntad
en Venezuela”.
“En nuestro país se percibe de manera muy clara cómo la violencia ha
adquirido un carácter estructural. Son variadas sus expresiones: desde la
represión irracional, con su dolorosa cuota de muertos y heridos, los daños
a viviendas y estructuras residenciales; y persecuciones, hasta la
desatención frente a las necesidades básicas de la gente. La represión
oficial genera, en ocasiones, respuestas violentas, lo cual contribuye a
crear un clima de tensión y anarquía, con sus peligrosas consecuencias.
Existe un menosprecio de la dignidad humana que se expresa en la violación
y negación continua de los derechos humanos por parte de las autoridades”
se lee en la primera parte del mensaje recibido en la Agencia Fides.
“Es hora de un cambio de rumbo en la orientación política del Gobierno”
continua el texto, "la iniciativa del Gobierno de convocar una
Asamblea Nacional Constituyente, cuestionada y rechazada por la mayoría del
pueblo venezolano. Esta propuesta ha ignorado rotundamente que es el
pueblo, en el ejercicio de su propia soberanía, quien la puede y debe
convocar” “Todo deja entrever que lo que se busca es instaurar un Estado
socialista, marxista y militar con la desaparición de la autonomía de los
poderes, especialmente el legislativo”.
“Como pastores de la iglesia en Venezuela, haciéndonos eco de los clamores
de la inmensa mayoría de nuestro pueblo, queremos elevar nuestra voz y
exigir: al gobierno nacional: que retire su propuesta de una asamblea
constituyente; a la fuerza armada que cumpla su deber de estar al servicio
de todo el pueblo y no simplemente de un régimen, partido o gobernante; a
la clase política, que esté siempre comprometida sólo con el pueblo para
superar la crisis.
Nosotros como pastores, nos comprometemos a seguir acompañando
solidariamente a nuestro pueblo y pedimos a todos los miembros de la
Iglesia y a las personas de buena voluntad que sean solidarios con los más
vulnerables”. El mensaje termina con una invitación a participar en la
Jornada de Oración y ayuno convocada para el 21 de julio. (CE) (Agencia
Fides, 13/07/2017)
|
|
|
|
|
AMÉRICA/VENEZUELA - Emisora radiofónica por los derechos
humanos: una ventana para el activismo
|
|
Caracas (Agencia Fides) – Acaba de ser lanzado el canal
radiofónico Humano Derecho Radio Estación, un nuevo medio de comunicación
alternativo, dedicado a los derechos humanos y que trata de involucrar a
los ciudadanos venezolanos. La iniciativa, promovida por Redes Ayuda forma
parte de la campaña internacional “Instinto de Vida”, creada en el 2015 con
un podcast semanal en el que se entrevistaba a los representantes de varias
iniciativas sociales. Desde el pasado 15 de junio se ha convertido en una
emisora comprometida con la solidaridad y el talento musical venezolano. La
radio tiene como objetivo ser un espacio para la promoción de los derechos
humanos frente a la censura denunciada en el País por varias organizaciones
nacionales e internacionales. El contenido de los programas retransmitidos
por la emisora va desde la registración y denuncia de las violaciones de
los derechos humanos en Venezuela hasta programas de humor y soap opera.
(AP) (13/7/2017 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
AMÉRICA/BRASIL - Aprobada la reforma laboral, a pesar de la
oposición de la Iglesia y de otras instituciones
|
|
Brasilia (Agencia Fides) – El Senado brasileño ha aprobado
con 50 votos a favor y 26 en contra, la reforma laboral de Michel Temer, el
proyecto principal del político del gobierno en el último año. El texto,
que ha causado un sinnúmero de manifestaciones y tres huelgas generales,
pretende modernizar el mercado brasileño y estimular la economía, que a
pesar de los signos de mejora, todavía permanece dentro de la peor crisis
desde hacía décadas. Un grupo de senadores ha frustrado al Presidente del
Senado en el momento de iniciar la sesión para la votación de la reforma.
La sesión ha sido suspendida durante seis horas y la votación sólo ha sido
posible después de las diez de la noche del martes 11 de julio.
La Conferencia Episcopal de Brasil (CNBB), junto con otras 11
instituciones, había criticado con dureza el texto de la reforma, ya que da
una gran cantidad de poder al empleador, sin proteger al trabajador lo
suficiente. La CNBB ha publicado una nota que indica que el texto contiene
propuestas inconstitucionales y muestra un serio paso hacia atrás en el
campo social. Hace unos días, el presidente de la CNBB, el cardenal Sergio
da Rocha, arzobispo de Brasilia, dijo que la CNBB estaba discutiendo sobre
la crisis brasileña, “¡La crisis política no debe continuar!” (véase Fides
04/07/2017), y denunció la corrupción que vive el país y la arrogancia de
las autoridades al ignorar la opinión pública.
Entre las nuevas medidas de la reforma laboral, algunas hacen que sea
difícil presentar reclamaciones por parte de los trabajadores a las
empresas, facilitando la contratación de personas en posiciones clave,
eliminando los impuestos que se pagan a los sindicatos que eran
obligatorias (en Brasil hay 17.082 sindicatos, para hacerse una idea, en
Argentina, hay sólo 100), permitiendo que los acuerdos alcanzados entre el
empleador y el empleado tengan precedencia sobre la ley, de modo que, por
ejemplo, se pueden acordar turnos de hasta 12 horas al día (CE) (Agencia
Fides, 13/07/2017)
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario