ASIA/INDONESIA - ‘Todo es posibles para el que cree’: nuevo
Seminario y Teologado Camilo en Flores
|
|
Maumere (Agencia Fides) - Con motivo de la fiesta de San
Camillo que se acaba de celebrar, los Camilos de Indonesia han inaugurado
un nuevo seminario teológico en Maumere, en la isla de Flores. La misión de
los Camilos comenzó en Flores en 2009, y su objetivo principal ha sido
siempre la formación de los candidatos a la vida religiosa. “De hecho nunca
nos han faltado buenos resultados: cuatro sacerdotes, tres profesos, nueve
novicios y unos sesenta estudiantes de filosofía, explica a la Agencia
Fides el p. Luigi Galvani, MI. “En la actualidad, estamos en tres diócesis:
en Maumere y Ruteng en la isla de Flores con dos casas de formación para
estudiantes de filosofía y un centro social y un ambulatorio en Kupang, en
la isla de Timor, con un segundo proyecto en favor de los estudiantes
jóvenes que necesitan una atención y una formación especial. Su desarrollo
alentador es sin duda debido a la ayuda de la Providencia, aunque también a
la gran cantidad de bue na voluntad y a la fuerza de la oración. 'Todo es
posibles para el que cree', decía su fundador San Camilo. El nuevo
teologado, un edificio de dos pisos construido en seis meses, dará cabida a
unos treinta religiosos profesos en habitaciones individuales. Ellos
asistirán al Instituto Teológico de los Misioneros del Verbo Divino de
Ledalero, que es el seminario filosófico y teológico más grande de Asia con
casi un millar de estudiantes. Debido a la presencia de muchas
instituciones religiosas, la zona es conocida como 'el pequeño Vaticano' de
Flores. No parece que la crisis de vocaciones haya llegado a la isla de
Flores y, por lo tanto, muchas congregaciones religiosas deseen abrir allí
una comunidad, esto se debe también a la buena acogida de los obispos
locales que ven sus diócesis enriquecerse así con nuevos carismas”, dice
para terminar el padre Luigi. (LG/AP) (15/7/2017 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
ASIA/SIRIA - Alepo, la Misa de Mozart en la iglesia en
ruinas. El arzobispo maronita: Ea una señal de que la ciudad-mártir renace
|
|
Alepo (Agencia Fides) – La catedral maronita de san Elias,
en el barrio histórico de Al-Jdayde, en Alepo, está sin tejado, dañada por
los muchos disparos de mortero recibidos que la han devastado durante el
conflicto sirio. Precisamente aquí, la tarde del martes 11 de julio, más de
mil habitantes han llenado las naves de la iglesia a cielo abierto y la
plaza para poder asistir a la Misa en Do Menor de Wolfgang Amadeus Mozart,
realizada por 45 músicos y 27 coristas de la Orquesta sinfónica de Damasco
junto a los miembros del coro Naregatsi, animado por las comunidades
cristianas locales. “Esta iniciativa” refiere a la Agencia Fides el
Arzobispo Joseph Tobji, que guía la Archieparquía de Alepo de los maronitas
“representa en sí mima, una señal muy fuerte, de gran impacto simbólico y
que puede ser notada por todos: en una iglesia devastada, donde todo se ve
destruido, reflorece la vida, y se comienza de nuevo.
Una orquesta de músicos musulmanes y cristianos ha realizado la misa en la
versión compuesta por un gran genio de la humanidad, una obra de fe y de
arte que ha resonado precisamente en un lugar que había sido devastado por
la violencia bárbara y brutal. El juego de luces en la iglesia en ruinas,
también ha sido muy impresionante. Cuando muchas personas llegaron ya no
había sitio libre”. Para permitir que todos los presentes pudiesen ver el
concierto, se han colocado algunas pantallas en la plaza.
El concierto se ha realizado con la colaboración de la asociación francesa
L'Oeuvre d'Orient, y ha sido dirigida por el padre Yeghiche Elias Janji,
sacerdote armenio católico y musicólogo, que incluso en tiempos de guerra
no ha dejado de realizar conciertos en varias ciudades sirias, y que años
atrás habían llevado a ejecución la obra de Mozart ante el Papa Benedicto
XVI. (GV) (Agencia Fides 15/7/2017).
|
|
|
|
|
ASIA/LÍBANO - La Iglesia Maronita celebrará la “Jornada de
los Mártires de las Iglesias de Oriente” el 31 de julio
|
|
Beirut (Agencia Fides) – La Iglesia maronita celebrará el
próximo 31 de julio la “Jornada de los Mártires de la Iglesia de Oriente”,
en el marco del Año del Martirio y de los Mártires” proclamado por el
patriarca maronita Bechara Boutros Rai como un tiempo especial para hacer
memoria de los que pierden la vida por llevar el nombre de Cristo.
La decisión de dedicar el último día del mes de julio a la celebración de
los mártires de las Iglesias Orientales, fue confirmado este viernes, 14 de
julio, en la reunión entre el presidente libanés Michel Aoun y un Comité
patriarcal, recibido por el Jefe de Estado en la Casa Presidencial de
Baabda, en Beirut. Los miembros del Comité Patriarcal, presidido por Mounir
Khaïrallah, Obispo de Batroun, se habían dirigido al presidente Aoun para
invitarlo oficialmente al encuentro previsto para el domingo, 30 de julio
en la sede patriarcal de Diman, con motivo de la presentación de la
Enciclopedia de los mártires de las iglesias de Oriente, obra del padre
Elias Khalil.
El año del Martirio y de los Mártires, proclamado por la iglesia maronita,
inició el pasado 9 de febrero, día de la Fiesta de San Marone, y terminará
el 2 de marzo de 2018. (GV) (Agencia Fides 15/7/2017).
|
|
|
|
|
AMÉRICA/ESTADOS UNIDOS - Primer obispo hispano en Ohio: “La
iglesia debe acompañar a los migrantes mucho más allá del apoyo espiritual”
|
|
Cleveland (Agencia Fides) –“La iglesia está llamada a
acompañar a los migrantes, pero mucho más allá del apoyo espiritual”, así
lo ha dicho Mons. Nelson Jesus Perez, nuevo obispo de la diócesis de
Cleveland, Ohio (USA).
Nombrado este 11 de julio, el primer obispo hispano que guía una diócesis
en el estado de Ohio, ayer concedió una breve entrevista a una agencia española
en la que recuerda que la Conferencia de obispos Católicos de los USA lleva
tiempo proponiendo una reforma migratoria porque es urgente y necesaria.
“Hay una parte de nuestro acompañamiento que se encarga del soporte legal y
de la ayuda de organismos como el Departamento de Inmigración de la
Catholic Charities, así como el asesoramiento y los vínculos con los
servicios sociales”, dijo en la entrevista. “Es evidente que una país tiene
el derecho de defender sus fronteras, pero hay que hacerlo con el fin de
respetar los derechos y la dignidad de las personas” añadió.
La diócesis de Cleveland, posee una población de 2.7 millones de personas
de las cuales el 24% son católicos. Mons. Perez, de 56 años, nació en
Miami, donde sus padres cubanos emigraron en 1960, y ha crecido en West New
York, New Jersey. Sustituirá a Mons. Richard G. Lennon, que dimitió el
pasado mes de diciembre, a los 70 años de edad, por motivos de salud. Ha
trabajado muchos años en New York (Long Island) donde ha dirigido la
oficina de los católicos hispanos de la archidiócesis. En Long Island ha
trabajado con las bandas y con la comunidad hispana. (CE) (Agencia Fides,
15/07/2017)
|
|
|
|
|
AMÉRICA/BOLIVIA - Dentro de un año el V Congreso Americano
Misionero
|
|
Santa Cruz (Agencia Fides) – Exactamente dentro de un año se
llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el V Congreso Americano
Misionero, después de una preparación de cinco años en los que la iglesia
en Bolivia y en toda América, se ha comprometido para ser cada vez más
misionera.
De hecho, del 10 al 14 de julio de 2018, Santa Cruz será el lugar de
encuentro y oración para el CAM V, como informaron ayer durante una rueda
de prensa las Obras Misionales Pontificias en Bolivia.
Justo en el contexto del Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Misioneros,
Mons. Eugenio Scarpellini, Director Nacional de las OMP ha querido informar
a todo el mundo sobre la preparación del próximo evento continental.
También estaban presentes en la rueda de prensa Mons Aurelio Pesoa,
Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).; la hermana
Cilenia Rojas, coordinadora general del CAM V y el padre Luis López, jefe
de la Comisión de Misiones de la Archidiócesis de Santa Cruz.
“Esperamos unos 1.400 delegados de países americanos, 1300 delegados de
Bolivia, algunos representantes de las iglesias hermanas de otros
continentes y 300 voluntarios para los varios servicios”, ha declarado Mons.
Scarpellini. (CE) (Agencia Fides, 15/07/2017)
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario