domingo, 26 de julio de 2015

Camila Gentilli, Beata - Amancio Marín Mínguez, Beato 26072015

Camila Gentilli, Beata
Camila Gentilli, Beata

Mártir, 26 de julio


Fuente: preguntasantoral.blogia.com 



Mártir

Martirologio Romano: En Septémpeda (hoy San Severino Marche), en el Piceno, beata Camila Gentili, martirizada por su propio esposo (s. XIV/XV). 

Etimológicamente: Camila = Aquella que es mensajera de Dios, es de origen hebreo.
Camilla Gentilli de Rovellone vivió a finales del siglo XV en San Severino, Italia. Sus padres, miembros de la nobleza, eran los señores Rovellone y Brandina parte de la familia Giusti. Como era costumbre de aquellos tiempos entre poderosas familias, Camilla fue entregada como esposa a Battista Santucci, un violento individuo que tenía fuertes sentimientos de antipatía por los Giusti, probablemente las dos familias buscaban evitar futuros conflictos entre ellas, pero eso no impide que nosotros ahora no seamos capaces de entender esas situaciones. La historia cuenta que Camilla era una mujer llena de cualidades: mansa, pacífica, disciplinada, y que todos quienes la conocían la estimaban por su bondad. Tenía todos los dones que en aquellos tiempos se demandaba a una esposa.

En el 1482 Battista mató a Pierozzo Grassi, miembro de la familia Giusti, y lógicamente fue enjuiciado por ese acto, la condena era la muerte, pero se salvó gracias a la intervención de Camilla, que interpuso todos sus recursos para ello, y que agregó a sus personales esfuerzos sus oraciones. Pese haber recibido semejante favor, Battista no sólo no lo correspondió, sino que su irracional odio hacia la familia de su esposa se incrementó, y agregó a la lista de sus enemigos personales a su esposa, llegó a prohibirle que ella pudiera visitar a su madre, cosa que Camila nunca aceptó, por lo que sus visitas nunca se interrumpieron.

Eso indignó a Battista, quien ideó minuciosamente su venganza, aparentando un cariño que no era habitual en él, planteó a su mujer el proyecto de pasar unos días, solos y juntos, en Uvaiolo, en donde tenían una quinta. Ella, con la esperanza de que su esposo estabiera cambiando, aceptó encantada. Arribaron a su propiedad el 26 de julio de 1486, y una vez solos, él la acuchilló cruelmente, clavando el arma en su costado izquierdo, en donde está el corazón, para luego abrir de un solo corte su cuello, ella tan sólo pudo invocar al Señor y perdonó a su verdugo.

Battista tuvo la desvergüenza de pretender escabullirse, pero dada su vinculación a aquellas propiedades, y a sus antecedentes, se convirtió en el principal sospechoso y al poco tiempo se reveló toda la verdad, logrando así ganarse el desprecio de toda la sociedad. No quedan registros de cuál fue su condena.

El cuerpo de Camilla fue enterrado en la iglesia de Santa Maria dal Mercato (actual iglesia de San Doménico) que era donde la familia Gentilli tenía su mausoleo. En la actualidad su tumba sigue siendo destino de peregrinos que piden gracias e intercesión a la hoy beata. Entre sus devotos encontramos a Prospero Lambertini, cardenal de Bolonia, quien al llegar a ser papa tomó el nombre de Benedicto XV. El 15 de enero de 1841, S.S. Gregorio XVI la proclamó Beata y estableció su fiesta para el 27 de julio, día posterior al de su entrada al reino de Dios.

¡Felicidades a quien lleve este nombre!

datos obtenidos en: preguntasantoral.blogia.com



Amancio Marín Mínguez, Beato
Amancio Marín Mínguez, Beato

Sacerdote y Mártir, 26 de julio


Por: . | Fuente: www.bisbatlleida.org 



Sacerdote y Mártir

Martirologio Romano: En diversos lugares de la diócesis de Lleida (Lérida), España, Beatos Mariano Alcalá Pérez y 18 compañeros de la Orden de la Bienaventurada Virgen de las Mercedes, asesinados por odio a la fe. ( 1936-37) 

Fecha de beatificación: 13 de octubre de 2013, durante el pontificado de S.S. Francisco.
El padre Amancio pasó por una persona irrelevante. De religioso ordinario, lo califica el padre Bienvenido Lahoz. No hizo nada especial. Le costó sacar la carrera eclesiástica, no lució como predicador, no tuvo cargos. Sólo fue coadjutor de Estercuel y dió clase a niños.

De cortos alcances para los estudios, pero de gran humildad y entusiasta vocación, nos lo definen quienes lo conocieron. Sencillo, humilde, dócil, espiritual. ¡Oh! Eso es mucho. Mucho, mucho. ¿Se puede afirmar algo más sublime? 

Nació el 26 de marzo de 1908 en Celada del Camino, Burgos, de Miguel y María Candelas, siendo bautizado el inmediato 29 y confirmado el 16 de septiembre de 1910. 

El 8 de octubre de 1921 ingresó en Lérida de postulante. Pasando a San Ramón, vistió el hábito el 10 de agosto de 1923, a las 9’30, de manos del provincial padre Alberto Barros, en presencia de los padres Ramón Martín y Pablo Planes. Profesó el 16 de febrero de 1925, a las 20 horas, ante los padres Ramón Martín, Pablo Planes y José Inglés. De ahora recuerda el padre Bienvenido Lahoz, cómo tenía gran interés por aprender las ceremonias del oficio divino, que yo enseñaba a los novicios por encargo del padre maestro antes de ser sacerdote. 

Luego fue enviado al monasterio de Poyo, Pontevedra, para cursar filosofía y teología. En Poyo emitió los votos solemnes el 10 de junio de 1930. Recibió presbiterado el 7 de junio de 1931 en Tuy, cantando la primera misa en Poyo el inmediato día 11. Y regresó a su provincia de Aragón. 

El 9 de agosto de 1932 llegó de conventual a Mallorca, ya había estado del 12 al 29 de enero. El 9 de mayo de 1933 pasó a Lérida permaneciendo hasta el 1 de diciembre. Pues ese día llegó a El Olivar, encargándose de ayudar al párroco de Estercuel, ahí seguía el 9 de mayo de 1934, según el informe provincial. El 19 de agosto de 1935 era trasladado a San Ramón, para el colegio. 

Llegó julio de 1936. Hasta el 23 permanecieron todos los religiosos en el monasterio, mas este día, a las 10 de la noche, hubo que abandonar todo y esconderse donde cada uno pudo. El padre Amancio pasó a casa del farmacéutico Juan Canela, con el que tenía una profunda amistad, y que ahora pudo comprobar su gran virtud, su fe, su resignación ante los acontecimientos. Porque corría gran peligro y arriesgaba la vida de sus amparadores, decidió irse a Burgos. Delfín Bonjoch le agenció un pasaporte del comité de San Guim, como dependiente de farmacia, y lo puso en el tren para Lérida advirtiéndole del riesgo de llevar colgados, bajo la camisa, un rosario y medallas, pero no se inmutó, pernoctó en Lérida, y siguió viaje. Denunciado desde Binéfar a los dos o tres días, Delfín sería encarcelado por este servicio al Padre. El día 25, sobre las cuatro de la tarde el padre Amancio bajó del tren en Binéfar y se dirigió a la primera casa que se le ofreció, la de María Culleré preguntando por la familia Gargallo, ella lo hizo entrar en casa, pidió él un vaso de agua, ella le dio leche y le orientó acompañándole un espacio. 

A las 6 de tarde se presentó, en la partida de San Esteban de Litera, ante Manuel Gargallo que estaba trillando, manifestando quién era ante todos los trabajadores, algunos de ellos militantes comunistas. Pareciéndole lugar poco seguro, Manuel le fue a buscar lugar más seguro, el domicilio de una hija, pero entre tanto el padre Amancio se fue, no queriendo causar problemas. A las 7 de la tarde se hospedó en la fonda de la Paz, de Salvador Anento, mas apenas se había retirado a su habitación, sin cenar, sobre las nueve, se presentaron elementos enviados por el Comité, aquella noche la pasó en el comité. Desde la tarde lo venían siguiendo. 

Al día siguiente trajeron para declarar a toda la familia Gargallo, y lo llevaron al ayuntamiento. El cabecilla de aquellos sicarios, Peña, le propuso cínicamente: Si quieres ir al frente a luchar a nuestro lado, te perdonamos la vida; a lo que respondió prontamente el Fraile: Jamás iré a luchar a favor de los enemigos de mi Dios. Por la tarde organizaron un horrendo escarnio por las calles de Binéfar, con la chusma desatada en denuestos, calumnias, obscenidades, sarcasmos, haciéndole llevar entre las manos atadas a la espalda algunos preservativos. Él caminaba con la cabeza baja, sereno, silencioso. A las 7 de la tarde lo condujeron al cementerio. Pidió y obtuvo cinco minutos para prepararse, hizo la señal de la cruz, se recogió, bendijo a los asesinos que disparaban contra él, mientras gritaba: ¡viva Cristo rey! 

El tal Peña manifestó luego: Nunca he visto un hombre con tanta serenidad. Segundos ante de matarlo tuve el gusto de tomarle el pulso y lo tenía normal, como si nada pasara.

Un periódico rojo de Lérida publicó: En Binéfar ha sido apresado el fascista Amancio Marín, habiendo engañado al Comité de San Guim y de Lérida, el cual Amancio ha sido ajusticiado.

Este grupo de mártires está integrado por:

1. MARIANO ALCALÁ PÉREZ, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 11 Mayo 1867 en Andorra, Teruel (España)
martirio: 15 Septiembre 1936 en Andorra, Teruel (España)

2. TOMÁS CARBONELL MIQUEL, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 20 Diciembre 1888 en Jijona, Alicante (España)
martirio: 25 Julio 1936 en Lleida (España)

3. FRANCISCO GARGALLO GASCÓN, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 24 Febrero 1872 en Castellote, Teruel (España)
martirio: 07 Agosto 1936 en Muniesa, Teruel (España)

4. MANUEL SANCHO AGUILAR, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 16 Enero 1874 en Castellote, Teruel (España)
martirio: 07 Agosto 1936 en Muniesa, Teruel (España)

5. MARIANO PINA TURÓN, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 13 Atril 1867 en Híjar, Teruel (España)
martirio: 08 Agosto 1936 en Muniesa, Teruel (España)

6. PEDRO ESTEBAN HERNÁNDEZ, religioso mercedario profeso
nacimiento: 27 Julo 1869 en Híjar, Teruel (España)
martirio: 01 Septiembre 1936 en "Mas de los Sidricos", Híjar, Teruel (España)

7. ANTONIO LAHOZ GAN, religioso mercedario profeso
nacimiento: 22 Octubre 1858 en Híjar, Teruel (España)
martirio: 01 Septiembre 1936 en "Mas de los Sidricos", Híjar, Teruel (España)

8. JOSÉ TRALLERO LOU, religioso mercedario profeso
nacimiento: 28 Diciembre 1903 en Oliete, Teruel (España)
martirio: 05 Agosto 1936 en "Barranco del Agua", Estercurel, Teruel (España)

9. JAIME CODINA CASELLAS, religioso mercedario profeso
nacimiento: 03 Mayo 1901 en Aguilar de Segarra, Barcelona (España)
martirio: 05 Agosto 1936 en "Barranco del Agua", Estercurel, Teruel (España)

10. JOSEP REÑÉ PRENAFETA, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 15 June 1903 en Lleida (España)
martirio: 16 Agosto 1936 en Barcelona (España)

11. ANTONIO GONZÁLEZ PENÍN, religioso mercedario profeso
nacimiento: 01 Marzo 1864 en San Salvador de Rabal, Celanova, Orense (España)
martirio: 10 Agosto 1936 en Barcelona (España)

12. TOMÁS CAMPO MARÍN, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 23 Enero 1879 en Mahamud, Burgos (España)
martirio: 20 Agosto 1936 en Lleida (España)

13. FRANCESC LLAGOSTERA BONET, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 30 Agosto 1883 en Valls, Tarragona (España)
martirio: 20 Agosto 1936 en Lleida (España)

14. SERAPIO SANZ IRANZO, religioso mercedario profeso
nacimiento: 01 Octubre 1879 en Muniesa, Teruel (España)
martirio: 20 Agosto 1936 en Lleida (España)

15. ENRIC MORANTE CHIC, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 23 Septiembre 1896 en Lleida (España)
martirio: 25 Julio 1936 en Lleida (España)

16. JESÚS EDUARD MASSANET FLAQUER, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 16 Enero1899 en Capdepera, Islas Baleares (España)
martirio: 25 Julo 1936 en Lleida (España)

17. AMANCIO MARÍN MÍNGUEZ, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 26 Marzo 1908 en Celada del Camino, Burgos (España)
martirio: 26 Julo 1936 en Binéfar, Huesca (España)

18. LORENZO MORENO NICOLÁS, sacerdote mercedario profeso
nacimiento: 24 Marzo 1899 en Lorca, Murcia (España)
martirio: 03 Noviembre 1936 en Lorca, Murcia (España)

19. FRANCESC MITJÁ i MITJÁ, religioso mercedario profeso
nacimiento: 26 June 1864 en Arbucias, Girona (España)
martirio: Enero 1937 en Ivorra, Lleida (España)


No hay comentarios:

Publicar un comentario