domingo, 10 de enero de 2016

San Domiciano de Melitene - San Petronio de Die 10012016

San Domiciano de Melitene

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


San Domiciano de Melitene, obispo
En Melitene, en la antigua Armenia, san Domiciano, obispo, que trabajó con ahínco en la conversión de los persas.
Nacido en torno al 564, fue elegido obispo de Melitene, en la Armenia Superior o Armenia Menor (hoy en Turquía), y le fueron confiadas por el emperador Mauricio (a quien estaba ligado por vínculos de parentesco) varias misiones diplomáticas. De particular importancia fue la que desempeñó ante Cosroes, rey de los persas, a quien intentó, aunque en vano, convertir a la religión cristiana. De estos hechos informa el papa san Gregorio Magno, con quien sostuvo un intercambio de correspondencia.

Al volver de Persia permaneció en Constantinopla, con el encargo de dirigir espiritualmente al emperador, sin perder, sin embargo la vigilancia de su diócesis. En el 597 Mauricio, enfermo de gravedad, lo nombró ejecutor de su testamento, pero Domiciano murió antes, el 10 u 11 de enero del 602. Recibió sepultura en la iglesia de los Apóstoles, en Constantinopla, ciudad en la que fue venerado como santo. Sus reliquias fueron pronto trasladadas a Melitene.
fuente: Santi e Beati



San Petronio de Die

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


San Petronio de Die, monje y obispo
En la ciudad de Die, en la Galia Vienense, san Petronio, obispo, que antes había abrazado la vida monástica en la isla de Lérins.
De los primeros obispos de la diócesis de Die, en el sureste francés, se conoce apenas el nombre. La firma de uno de ellos aparece en el Concilio de Nicea del 325, y se lo considera el fundador de la sede, por lo que nuestro Petronio, muerto en el 463, estaría entre los primeros (se lo suele considerar sexto en al sucesión).
Un texto tardío, la vida de san Marcelo, escrito por san Ulphino en el siglo IX, y descubierta en la Biblioteca de Bolonia, señala que Petronio y Marcelo, su hermano, provenían de una familia senatorial de Avignón. Petronio, posiblemente mayor en edad, tuvo a Marcelo, que fue ordenado diácono por él mismo, como asistente junto a él durante diez años. Petronio ascendió a la sede de Die en el 453 hasta que su muerte, en el 463, dio paso a la elevación de su hermano como sucesor. Lamentablemente nuestro santo, aunque es patrono principal -junto con Marcelo- de la diócesis de Die, no es tan famoso como él, ni tan reputado como santo de milagros.
 Duchesne, Fastes épiscopaux de l'ancienne Gaule, Vol I, pág 234. Existe un opúsculo de 16 páginas dedicado a los dos hermanos: Saint Pétrone et Saint Marcel Evêque de Die au Ve siècle : recherches historiques et documents liturgiques, de Jules Chevalier, ed. Montélimar. Bourron, 1879.

©Evangelizo.org 2001-2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario