jueves, 14 de enero de 2016

San Fermín de Mende - San Eufrasio de Auvernia 14012016

San Fermín de Mende, obispo

fecha: 14 de enero
fecha en el calendario anterior: 19 de enero
†: s. V - país: Francia
otras formas del nombre: Firmino
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
En Mende (Gévaudan), en la Provenza, san Fermín, obispo.
La tradición, representada por las noticias en el leccionario local principalmente, afirma que san Fermín fue obispo de Mende, y que fue sucesor de san Privat, el fundador de la sede. En tiempos de los emperadores Valeriano y Galieno (es decir, mediados del siglo III) murió por la fe a manos de Croco, jefe de de una horda de alamanes. No se nos han  conservado otros detalles de su vida.
Debe tenerse presente que, si es verdad que sucedió a san Privat, la fecha tradicional debe aumentarse en al menos un siglo y medio, y tuvo que haber muerto en la primera mitad del siglo V, por tanto no en la invasión mencionada, sino en la de los vándalos, ya que hoy se tiene por seguro que san Privat murió a comienzos del siglo V. Por otra parte su nombre es confundido a veces con el de san Fermín de Amiens, de quien algunos piensan que es un duplicado, aunque no es ese evidentemente el criterio del Martirologio Romano.
La lección tradicional puede leerse en Petits Bollandistes de Guerin, I, 413, así como en Acta Sanctorum, enero, I, pág 936. respectod e la fecha de san Privat, ver Duchesne, Fastees Episcopaux, I, pág 72, y la ubicación de san Privat en el Martirologio Romano actual.

Abel Della Costa
accedida 277 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012

Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=181



San Eufrasio de Auvernia, obispo

fecha: 14 de enero
†: c. 515 - país: Francia
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
En Auvernia, en Aquitania, san Eufrasio, obispo, cuya hospitalidad alaba san Gregorio de Tours.
La cuestión de san Eufrasio de Auvernia conviene dividirla en dos aspectos: qué sabemos de él, y por qué lo celebramos hoy.
En cuanto a lo primero, apenas si podemos ir más allá del elogio del Martirologio Romano; se trata de uno de los muchos santos obispos de la Galia que menciona san Gregorio de Tours a lo largo de sus obras, a veces al pasar, como en este caso. En el libro II de su "Historia de los Francos" habla Gregorio de la Iglesia de Auvernia y de sus principales obispos, y para ese período en especial, se detiene extensamente en san Sidonio Apolinar, uno de los más importantes. Mientras va al encuentro del siguiente tema relevante, san Gregorio no deja de establecer la sucesión apostólica en las distintas diócesis, no en la forma ordenada de una lista, sino por medio de pequeños recuerdos anecdóticos, así que nos cuenta el caso de san Quentino, obispo de Rodez, que fue expulsado de esa sede por sus habitantes, pero fue acogido hospitalariamente por san Eufrasio de Auvernia, quien "compartió con él -nos dice Gregorio- liberalmente casa, campos y viñas", ya que, decía el santo, "hay en la Iglesia suficiente para mantener a los dos, de modo que la caridad, como dice el Apóstol, permanezca entre los sacerdotes de Dios". Podemos deducir por el contexto que la época de la que estamos hablando es el comienzo del siglo VI, y nos dice Gregorio que Eufrasio sucedió a Abrúnculo, que a su vez sucedía a san Sidonio. por su parte la sucesión de Eufrasio pudo haber sido directamente san Quentino, o quizás en el medio hubo un episcopado de un hipotético Apolinar II.
Hasta aquí los datos biográficos. El culto de san Eufrasio no ha pasado a la historia, al menos de manera relevante. Sin embargo, el 14 de enero se celebraba en el calendario romano anterior a un san Eufrasio, obispo en el norte de África, mártir de los vándalos, cuya existencia, luego de algunas dudas históricas, se considera hoy ficticia. Ese es, creo yo, el motivo por el cual el Nuevo Martirologio Romano ha inscripto a este Eufrasio (que no figuraba en el Martirologio Romano anterior) el 14 de enero, en vez de hacerlo en cualquier otra fecha, cosa sin duda posible, puesto que no se conservan fechas relacionadas con nuestro santo. Sin embargo debe evitarse el peligro de mezclar la breve historia del santo real conmemorado hoy, con los restos de hagiografías del excluido Eufrasio de África.
Para el Eufrasio africano ver Acta Sanctorum, enero, I, pág 935 (breve mención). El párrafo de san Gregorio de Tours se encuentra en Historia Francorum, II, cap 36.

Abel Della Costa
accedida 346 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=182

No hay comentarios:

Publicar un comentario