ALERTAS DE ORACIÓN: 19/04/18
Querido José María
Toma
un tiempo para orar por nuestros hermanos en la fe que están
pasando por pruebas de persecución a causa del Evangelio. En nombre
de nuestra familia perseguida, te damos las gracias por preocuparte
y tenerles presentes en tu oración.
|
|
|
|
TURQUÍA (Clasificación
LMP: Nº31)
El pastor
Brunson se defiende ante la fiscalía turca
|
|
|
|
El pasado
lunes, 16 de abril, el pastor Andrew Brunson, que lleva arrestado
desde el 7 de octubre de 2016, fue presentado ante la fiscalía en
Izmir (Turquía) para enfrentar cargos relacionados a terrorismo y
espionaje que pueden resultar en una sentencia de prisión de 35
años.
La semana pasada, como medida de seguridad, Andrew fue transferido
de la prisión de Buca a un centro cerrado de castigo en Sakran. En
la audiencia se encontraban presentes el embajador estadounidense
para la Libertad Religiosa Internacional, Sam Brownback; el senador
Tom Tillis de Carolina del Norte (el estado natal de Andrew), la
esposa de Andrew, Norine y muchos periodistas nacionales e
internacionales.
Andrew quiso participar en idioma turco sin traductor. Rechazó la
declaración realizada en el dictamen de que poseía nacionalidad
española y alemana, y reconoció que es ciudadano estadounidense.
También declaró que es un siervo de Dios y que su razón para
ir a Turquía era predicar a Jesucristo y hacer discípulos. Enfatizó
que ama a Turquía, que ha estado orando por el país durante 25 años
y que no ha hecho nada incorrecto. Rechazó todas las declaraciones
que se han hecho en su contra de tener nexos con la organización de
Fetullah Gulen, con el movimiento separatista kurdo (PKK) ni de
haber espiado en contra del estado turco.
Según los periodistas presentes, Andrew se quebrantó a un momento y
tuvo que hacer una pausa en su respuesta. El presidente de la
fiscalía le preguntó si quería interrumpir su declaración. Andrew
dijo que estaba sufriendo psicológicamente, especialmente desde que
ha sido puesto en confinamiento solitario en Sakran y solicitó ser
transferido a una celda diferente. Por su parte, Brownback
respondió más tarde a los periodistas que "la relación (entres
Estados Unidos y Turquía) va a tener problemas para avanzar
mientras Andrew Brunson siga encarcelado"
Oremos
por el pastor Brunson:
- Para que el Señor
le fortalezca y que él y su familia experimenten la paz y la
presencia de Dios.
- Para que el Señor
le dé sabiduría al abogado turco de Andrew para defenderle.
- Para que la
fiscalía turca haga justicia y rechace las acusaciones del
involucramiento de Andrew con espionaje y grupos ilegales
políticos o terroristas.
- Para que Andrew sea
liberado pronto y que los responsables de su encarcelamiento
se arrepientan de sus acciones.
Fuente:
Middle East Concern
|
|
|
|
SUDÁN (Clasificación
LMP: Nº4)
La presión
del Gobierno a las iglesias sigue en auge
|
|
|
|
La Iglesia
Evangélica Presbiteriana de Sudán (SPEC por sus siglas en inglés)
se encuentra en una batalla legal relacionada con un comité
eclesiástico rival autorizado por el gobierno. El 5 de febrero un
tribunal multó a siete líderes de la SPEC por su “oposición a las
autoridades” cuando dicho comité restablecido empezó a vender
bienes de la iglesia. A Yohanna Tia, una anciana de la iglesia, la
multaron con 5000 libras sudanesas (222 euros). Al reverendo Dawoud
Fadul, el moderador de la SPEC, y al reverendo Edris Kartina los
multaron a cada uno con 2500 libras sudanesas (111 euros). También
multaron a otros tres cristianos, junto al director del colegio
Ustaz Dauod Musa Namnam. Pusieron en libertad a otros 19 por falta
de pruebas.
El 11 de abril comparecieron ante el tribunal de nuevo. Se
retiraron los cargos contra cinco de ellos por falta de pruebas y
otros cinco fueron acusados de molestar a un funcionario. El
próximo juicio tendrá lugar el 23 de abril. Por desgracia, los
detalles son muy limitados, pero sigamos orando por esta situación.
Además, el 1 de abril tuvo lugar otro ataque en la Asamblea de
oración Bethel, en Marudur (Coimbatore) sobre las 9.30 de la
mañana, mientras tenía lugar el culto del Domingo Resurrección. Un
grupo de extremistas hindúes entraron en la iglesia y amenazaron al
pastor y a los creyentes. El pastor Rajesh, que dirigía el culto,
fue golpeado brutalmente y recibió un traumatismo craneal. Oremos
por el pastor y por la iglesia.
Oremos por aquellos que están intentando ayudar a esta gente.
Oremos también por los cristianos, para que experimenten en medio
de sus dificultades la presencia y el consuelo de Jesucristo
Resucitado. Asimismo, oremos por el pastor y los demás líderes de
la iglesia que están intentando cuidar de su “rebaño” disperso.
|
|
|
|
IRÁN (Clasificación
LMP: Nº10)
Cristiano
converso es enviado a la prisión de Evin
|
|
|
|
Oremos por
Aziz Majidzadeh (54), detenido en la prisión de Evin en Teherán.
Según informa World Watch Monitor, el 2 de marzo las fuerzas de
seguridad arrestaron a un cristiano converso del islam en su casa y
lo forzaron a ir a un taller cerca de Karaj donde trabajan muchos
cristianos. Las fuerzas de seguridad comenzaron a filmar todo,
pretendiendo que era para un canal cristiano de televisión por
satélite en lengua farsi. Después arrestaron a un grupo de veinte
conversos iraníes.
Los arrestados fueron interrogados y liberados, pero Aziz
Majidzadeh fue golpeado y detenido. Se desconocía su paradero hasta
recientemente, cuando se le permitió llamar a su familia y hacerles
saber que estaba detenido en la prisión de Evin. Hasta la fecha no
se han presentado cargos formales en su contra.
Oremos:
- Para que el Señor
sostenga a Aziz y que sea liberado pronto.
- Para que Dios
consuele a la familia de Aziz.
- Para que los otros
cristianos que fueron arrestados y liberados después del
interrogatorio sean cuidadosos, pero que no tengan temor.
- Para que las
autoridades iraníes se abstengan de atacar a cristianos y
otras minorías religiosas violando sus derechos humanos.
Fuente:
Middle East Concern
|
|
|
|
KAZAJISTÁN (Clasificación
LMP: Nº28)
Obligan a
menores a dar sus datos para asistir a la iglesia
|
|
|
|
Según
informa Forum 18, un departamento regional de asuntos religiosos en
Kazajistán está exigiendo los datos personales de todos los menores
de 18 años que asisten a reuniones de iglesia: nombres completos,
edades, lugar de estudio y números personales asignados por el
estado. “A los musulmanes no se les ha pedido, por ejemplo, solo a
los cristianos, y de manera selectiva”, ha declarado una
funcionaria, que se negó a explicar el significado de “manera
selectiva”.
Los líderes cristianos se arriesgan a acciones judiciales si los
menores de 18 años asisten a los cultos contra los deseos de al
menos uno de sus padres o tutores. Se han llevado a juicio incluso
casos en los que ninguno de los padres ha puesto objeciones para
que sus hijos acudiesen a la iglesia.
Oremos por la iglesia en Kazajistán, ya que el
gobierno las controla y vigila más que nunca. Oremos por las
iglesias y los líderes de las iglesias que están siendo vigilados y
controlados y no tienen la libertad de formar una
iglesia. Oremos por la generación joven, para que conozcan y
afirmen su fe sobre la roca, Cristo. Oremos por las iglesias
clandestinas y su protección.
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario