Beata Mariana de Jesús. Virgen y mística mercedaria. Copatrona de Madrid
|
Mariana de Jesús fue una religiosa perteneciente a la orden de la Virgen de la Merced que se destacó por su servicio hacia los más necesitados, visitando pobres y enfermos. Se consagró a Dios desde su juventud. Después de varias años dedicada a la oración y realizando duras penitencias, además de un estado de enfermedad grave que le impidió entrar en un convento como religiosa, fue finalmente admitida como terciaria mercedaria. Se destacó con las obras de caridad a los enfermos y a los más necesitados, también se distinguió por su humildad y devoción a la Santísima Virgen María y el Santísimo Sacramento.
Fiesta: 17 de abrilMartirologio romano: En Madrid, España, beata Ana María de Jesús Navarro de Guevara, una virgen, que, después de superar los conflictos y diferencias con su padre, tomó el hábito de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, dedicándose a la vida de oración, penitencias, y ayudando a los pobres y oprimidosBiografía de Mariana de JesúsSus primeros años no fueron nada fácil, ya que su deseo encontró la fuerte oposición de los padres que la detuvieron y no la dejaron avanzar en su camino espiritual pues ya la habían ofrecido en matrimonio. Estado todavía muy niña, Mariana de Jesús pierde a su madre, pero eso no le fue impedimento alguno para tomar todas las responsabilidades de su casa y cuidar también de su padre y sus hermanos. Luego de algún tiempo, su papá contrajo matrimonio nuevamente, de los cuales tuvo también otros hijos y de quienes Mariana de Jesústuvo que también ayudarles mucho en la crianza y las necesidades de los niños pequeños. Todas esas responsabilidades, aunado también al maltrato de su madrastra, hicieron que la pequeña Mariana de Jesús avanzara prematuramente a tener una gran madurez. Comenzó entonces, bajo la humillación, un camino piadoso, de recogimiento sereno y de oración. Cuando Maríana de Jesús tiene 23 años, renuncia a la propuesta de matrimonio que le había impuesto su padre, y aunque este se opuso contundentemente, tuvo que ceder ante el humilde pero firme deseo de su hija. Descubriendo su vocación religiosaCon la aceptación final de su padre, Mariana de Jesús intenta ingresar en las distintas órdenes religiosas que tenía a su alcance, pero en ninguna pudieron aceptarla por causa de una enfermedad que le impedía utilizar las manos con total movilidad.Luego de muchos intentos frustrados, Mariana de Jesús, con gran tristeza en su corazón, decide refugiarse en una pequeña habitación cerca de la iglesia de Mercedari Scalzi (Mercedarios descalzos), donde llevó una vida dedicada a la búsqueda de una profunda espiritualidad interior. Con el paso de los días, consiguió el permiso para trasladarse a una pequeña sala adyacente a la misma Iglesia. Allí pasó largos años de oración y penitencia, hasta que fue aceptada en la Orden de la Merced (fundada por s. Pedro Nolasco en 1218) Mariana de Jesús recibió su profesión el 20 de mayo 1614 como religiosa mercedaria, donde se dedicó a realizar obras de caridad por los más necesitados, a visitar y atender a los enfermos. En el pueblo poco a poco fue conocida y querida por todas sus grandes virtudes. Su muerteMariana de Jesús, contaba con 59 años de edad, cuando sufre una forma grave y extraña de la pleuresía, que la llevó a la tumba el 17 de abril de 1624.El Cardenal de Trejo, arzobispo de Málaga, que desde hace 14 años estaba familiarizado con Mariana de Jesús, escribió un informe extenso y detallado de su vida y de sus grandes virtudes. En vida ya era proclamada como «La Santa». Numerosas fueron las obras y milagros que Mariana de Jesús realizó con el favor de Dios en su pueblo: lluvias en tiempo de sequias, curaciones extrañas y milagrosas, ayudas económicas que salían de la nada, etc... |
PildorasdeFe.net, Biografía de Santos | Celebraciones y Fiestas de la Iglesia
|
martes, 17 de abril de 2018
Beata Mariana de Jesús. Virgen y mística mercedaria. Copatrona de Madrid (17 de abril)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario