martes, 17 de abril de 2018

CRISTIANISMO III Lección 10/11 Partes 4/9 y 5/9 (Curso del Profesor Antonio Oliver) Reflexión de Unai




A JESÚS LE VIERON RESUCITADO PERO NO RESUCITAR
PORQUE RESUCITÓ DONDE LOS VIVOS NO ESTAMOS

San Pablo y los místicos dicen que cuando se trata de dios más que intelectualidad la relación se produce a través de la fe, siendo la fe una expresión del amor, un enamoramiento más que un conocimiento y este enamoramiento que hace vibrar al hombre en la intensidad total de su ser interior, le hace descubrir a dios dentro de sí lo que hace que el hombre sea hombre ya no es el hombre, sino que éste, se percata, se da cuenta que lo que le hace ser hombre es dios por lo que encontrarse con dios es encontrarse con uno mismo y así, lo que hace que el finito que somos pueda sobrevivir, no es el finito sino el infinito o dios. Aquél que no cree, no conoce su identidad. Si mi identidad es dios y yo no conozco a dios, yo no conozco mi identidad. Mircea Eliade, decía que la religiosidad es el tejido humano. Estamos hablando del tejido, no de la estructura o una forma de ser de lo humano sino su tejido, aquello esencialmente humano por eso un hombre que no cree no puede ser esencialmente humano. Uno entonces se puede preguntar si hay alguna persona que no crea y posiblemente no la hay, quizá los ateos, yo lo creo así, no creen en ningún dios porque no les basta ninguno, tanto es para ellos, que ningún dios se acerca a sus espectativas a lo que esperan, podría ser. Ocurre que cuando un ateo se proclama como tal, los demás lo aceptamos tal cual. Tanto el ateo como el creyente, no saben lo que dicen cuando dice el uno que cree y el otro que no cree. Ser creyente es estar en contacto con lo infinito y experimentarlo y esto el hombre con su finitud, no lo puede experimentar más que a trozos, es decir, cuando decimos que estamos en dios, lo estamos pero no sabemos lo que decimos y cuando decimos que no creemos en dios, creemos y no sabemos lo que decimos cuando decimos que no creemos. No creer puede ser una forma suprema de creer.

La fe es una entrega a una persona a la cual has buscado toda la vida y ante la cual de golpe descubres que es lo que con tanta ansia buscabas y que además estaba ya VIVO CANTANDO DENTRO DE TI. El encuentro con el otro es el descubrimiento de uno mismo.

CUANTAS MÁS PERSONAS HAS TOPADO EN LA VIDA,
MÁS TE HAS ACERCADO A TI MISMO

El hombre que no tiene amistades o no conoce a nadie, no se conoce a sí, por tanto,

LA POBREZA DE RELACIONES ES POBREZA DE PERSONA

Cualquier riqueza personal, abre un abanico de contactos con personas y por esto una persona que va por la vida devastando a otras, no se posee a sí mismo, está devastado él mismo y una persona que trata con desprecio a los demás, así mismo se está tratando él también. UNO TRATA A LOS DEMÁS COMO ES
Enamorarse es descubrirse por lo que aquellos que no aman a los demás, que los desprecian, es que no se han descubierto, están devastados, sin interior. El mundo que estamos viviendo, es un mundo típico, digamos que la humanidad en general, sobre todo occidente, es un mundo desarraigados, sin amor, fáctico, un mundo de funcionarios pero no un mundo de amigos. Esto significa que el mundo, que no es un mundo de amigos, está desposeído de sí mismo. El occidental es un hombre en busca de sí mismo, todo lo que hemos sido está aquí pero no nos basta y nos vamos y al irnos nos abandonamos y nos quedamos solitarios y vamos por el mundo perdidos, despreciando a los demás porque tenemos el núcleo vacío, no tenemos identidad.

La identidad se demuestra con la palabra creer y creer es creer en la resurrección.
Cuando los apóstoles salieron a predicar después de la resurrección predicaban, como dice San Pablo, la resurrección de Jesús.
El cogollo de la predicación cristiana es la resurrección de Jesús, es decir, que el cogollo del ser cristiano predicado por la predicación es la resurrección de Jesús, es decir, que el COGOLLO DE LA ESENCIA CRISTIANA Y DE LA META CRISTIANA ES LA RESURRECCIÓN DE JESÚS. Y dice Pablo, si Jesús no ha resucitado, vana es nuestra fe luego todo lo que tu quieras poner: 4000 papas, 4000 Iglesias, 4000 Santos, sacramentos, 4000 credos, TODO, TODO ESTO SÍ JESÚS NO HA RESUCITADO,

ES VANO

Sabemos lo que está diciendo ésto?
Hemos dicho que la fe, el encuentro con dios nos puede poner a vibrar para siempre de forma que las vibraciones son de tal categoría que ya necesitamos muy pronto la eternidad para poder vibrar a nuestras anchas, sólamente en la eternidad vibraremos con toda la vibración de dios. Esto se empieza en el cristianismo o en la fe, en la fe en dios. Toda esta vibración de dios, tiene como cogollo LA RESURRECCIÓN DE JESÚS. Tanto es así, que si Jesús no resucitó vana es nuestra fe. Todo el mensaje cristiano y el encuentro con dios que me hace venirme a mi dentro de mí mismo para descubrirme, todo esto sin la resurrección de Jesús es vano, es mentira. El gozo de aprender, la paciencia de escuchar, la historia de la humanidad, no tiene sentido, es un caminar sin meta si Jesús no ha resucitado, 1 millón y medio de años en la cueva del paleolítico no tienen ningún sentido si Jesús no ha resucitado y los siglos que vendrán con el esfuerzo de vuestros hijos y nietos, no tienen sentido tampoco si Jesús no ha resucitado. Esto está diciendo San Pablo
Qué pasa con la resurrección de Jesús?
Primero pasa que todo cristiano que al hablar de su fe no habla de la resurrección, no habla de su fe
y los cristianos al hablar de cristianismo, hablamos siempre de resurrección o hablamos de mandamientos o de demonios o de condenación eterna, o de fuego, inquisiciones, herejes,..?
Si en todo esto por lo menos no hay un cogollo iluminante que es la resurrección, no es verdad nada de esto, ni nuestra vida es verdadera, dentro de unos años morimos y se acabó todo
La resurrección de Jesús no sucedió aquí ni en un tiempo determinado, y eso no significa que no sea histórica,
(el sí y el no, es cuestión especulativa, cuando hay vibración, no hay si o no, es cuestión de estar o no estar) Jesús resucita, y esto es importante, si ponemos el paleolítico (2 millones A. C.), y aquí ponemos el neolítico (15000 A. C.) y si ponemos la resurrección de Jesús (año 30 de nuestra era) y luego ponemos principio de la edad media (año 500 d. c.) y aquí el renacimiento (1500 d. c.) y aquí por último el 2000 donde estamos ahora... lo que ocurre es que nosotros estamos a 2. 002 000 años de nuestros abuelos paleolíticos, a 1970 años de la resurrección, a 1500 del principio de la edad media, a 500 del renacimiento.. por esta línea hay distancias. Jesús resucitó en el punto 1970? No, esta es nuestra perspectiva, de ahora, de este momento, Jesús RESUCITÓ EN EL MEDIO DE TODO LO HABIDO Y POR HABER, EN EL CENTRO DE LO QUE FUE, ES EN ESTE MOMENTO Y SERÁ durante los años que vienen

Jesús resucitó el el punto en el cual,

EL DONDE Y EL CUANDO SON DEFINITIVOS

Fuera y dentro de todas las posibles perspectivas de lectura.
Dios NO TIENE HISTORIA, ESTÁ MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA Y TODO LUGAR
Por lo que la resurrección está tan cerca de los paleolíticos que del año 30 de nuestra era como de nosotros. Nosotros estamos de la resurrección de Jesús, a la misma distancia que los apóstoles, QUE NO ES DISTANCIA, y a la misma distancia que los paleolíticos. Podemos decir que Jesús resucita

EN AQUÉL CENTRO DONDE NACE LA HISTORIA

Jesús resucitó en dios.
San Pablo: dios le resucitó de entre los muertos
Este es el lugar donde vamos a resucitar cada uno de nosotros, donde ya han resucitado los demás. Este es el motivo por el cual,

JESÚS ES CONTEMPORÁNEO EN SU RESURRECCIÓN EN EL TIEMPO

Aquí, en este espacio donde ninguno de los vivos estamos, resucitó Jesús, por eso

NADIE LE VIO RESUCITAR
PORQUE RESUCITÓ DONDE NADIE DE LOS VIVOS ESTAMOS

le vieron resucitado pero nadie le vio resucitar y resucitó en aquél lugar que es
PRESENTE EN TODA LA HISTORIA
El aquí y el cuándo, SON ETERNOS EN LA RESURRECCIÓN, resucita en la dimensión de dios, dios está aquí, en este sitio

El sábado santo, después de que quedó colgado en la cruz, lo enterraron y él aprovechó el tiempo para meterse al
"inferna" a los infiernos. Y dice San Basilio:cuando Jesús murió, no creas que su muerte se quedó aquí en la periferia del calvario y que unas gotas de su sangre cayeron en la roca del calvario y que su muerte fue vista por María Magdalena o por su madre o San Juan y que los romanos veían morir al criminal aquél... No, nó, dice Basilio.. Jesús apenas muerto, bajó, y su muerte alcanzó todas las profundidades y a partir de entonces, tu te metes en la profundidad de la historia y ahí te encuentras a Jesús que YA HA REDIMIDO NUESTRA HISTORIA, YA CAMINAMOS A LA ETERNIDAD, FÍJATE!! Su sangre, sigue San Basilio, se metió por la roca del calvario y alcanzó el eje de nuestra tierra. 

Esto está extremadamente BIEN DICHO, porque aquello por donde la tierra gira, ya ha sido alcanzado por Jesús que resucita, que redime. EL EJE HA SIDO ALCANZADO POR LA REDENCIÓN LIBERADORA DE JESÚS 

Esto es que metiéndose hasta el fondo del fondo del todo y de todo el sufrimiento humano, metiéndose ahí, ya lo ha liberado, más todavía, tu coge la muerte, que esta sí que es negra, mira cuánta gente muere desesperada, el tormento de la muerte, métete ahí, ahí adentro, dice San Basilio, cuando llegues a la fosa última de la muerte, el fondo, fondo último, negro del morir, está Jesús ya, desatando el lazo, LA MUERTE YA ES LIBRE. 

Este es el relato de cómo y para qué JESÚS BAJÓ A LOS INFIERNOS, en vez de infiernos podíamos haberlo llamado o pueden ustedes llamarlo ya, 

PROFUNDIDADES 

Jesús alcanzó las últimas profundidades de todo. Las superficies pueden parecer catastróficas, pues el fondo o lo más profundo de esta catastrófica superficie, ya ha sido alcanzada y liberada por Jesús. Por tanto, 

Dónde sucede la resurrección de Jesús? 
EN EL CORAZÓN DE LA HISTORIA, en aquél lugar donde la historia nace, ahí Jesús, YA ESTÁ 
Ha entrado hasta el corazón de la cultura, imperios, del dolor, de la muerte, de las miserias, hasta 

EL CORAZÓN DEL HOMBRE 

Sabemos que quiere decir esto??? 
QUE EN LA PROFUNDIDAD DE TU SER, YA ESTÁ CRISTO RESUCITADO 

De ahí el motivo por el que uno siente toda vibración, emoción, verdad y amor que uno dentro uno 

No hay comentarios:

Publicar un comentario