Beato Jorge Popieluszko | |
En Wloclawek, Polonia, beato Jorge Popieluszko, sacerdote de la diócesis de Varsovia y mártir
| |
San Juan de Lalande | |
![]()
San Juan de Lalande (Dieppe, Normandía Francesa, 1615; Aurisville, 19 de octubre de 1646) Santo y mártir donado jesuita.
Viaja a Nueva Francia (Canadá) y se ofrece en Quebec al Superior de los jesuitas como donado. Es aceptado y hace voto para trabajar en las misiones, de obediencia y de castidad.
Se ofrece como acompañante de San Isaac Jogues para la nueva Misión en territorio de la nación mohawk de los iroqueses. En mayo de 1646, el mismo Isaac Jogues estableció un tratado de paz con ellos. En compañía del jefe hurón Otriboure se encaminan a Ossernenon( hoy día Aurisville, New York). Encuentran que la paz se ha roto porque la presencia anterior de Jogues introdujo una epidemia de gripe que diezmó la población, en represalia Jogues es condenado a muerte y Lalande es protegido por el clan de los lobos. Jogues fue asesinado con untomahawk el 18 de octubre de 1646. Lalande pretende recoger sus restos, pero también es ultimado por losmohawk el 19 de octubre de 1646.
Fue canonizado el 26 de junio de 1930,con otros siete mártires jesuitas.
| |
San Isaac Jogues | |
![]() Isaac Jogues, Santo Isaac Jogues, Santo
Mártir Jesuita, 19 de octubre
![]() Sacerdote y MártirEL HOMBRE DE ORLEANS Isaac Jogues, nació en Orleans, el 10 de enero de 1607, era el quinto de nueve niños. A la edad de diez él asistió a las escuelas Jesuítas, y, cuando tenía diecisiete, decidío volverse jesuita. Una vez aceptado, entró en el noviciado de Rouen y tenía el privilegio de ser dirigido por Louis Lalemant Padre, maestro de religion y vida espiritual. Después de dos años de noviciado Jogues siguió sus estudios en la Universidad de La Fle y en 1629 empezó a enseñar en Rouen humanidades a los jóvenes franceses. Él era un maestro exitoso, porque era un humanista dotado con un notable dominio del idioma. Cuatro años después retomó al estudio de teología en Clermont (París), y, después de tres años, se ordenó sacerdote en la capilla a Clermont. Era 1636, y Jogues se sintió listo para el trabajo de misionero en Nueva Francia, un apostolado que él había anhelado. Sus hermanos jesuítas habían lanzado la misión en Nueva Francia en 1625 mientras Jogues todavía era un novicio. En 1626, ellos habían enviado al famoso Jean de Brebeuf a abrir otra misión entre el Hurons, 900 millas tierra adentro. Éste era un apostolado muy difícil y exigente, pero Jogues deseaba ir. De los primeros años de Jogues como jesuita, el Padre Jacques Buteux, un amigo, dijo: "fue amado por Nosotros como ser muy gentil y por estar muy atento de nuestro estilo de vida." El jóven sacerdote jesuíta partió de Dieppe, el 8 de abril de 1636, y ocho semanas después su nave dejó caer ancla en la Bahía de Chaleurs. Él localizó Quebec sólo varias semanas después, el 2 de julio. EN TERRITORIO HURÓN En una carta a su madre, datado el 20 de agosto de 1636, enviado desde Three Rivers, Jogues describió su llegada, estado de salud y las impresiones iniciales. Él también agregó una breve pero importante posdata: "He recibido órdenes de estar listo para proseguir hacia la misión en territorio Hurón en dos o tres días". El 24 de agosto, Jogues se embarcó en una canoa con cinco Hurons que habían venido a comerciar y hiban de regreso a su territorio. Sería un viaje tranquilo para el nuevo misionero con el poco familiar idioma Hurón. De hecho, este primer viaje a debe de haber sido uno de los eventos memorables en las vidas de estos o de cualesquiera otros viajeros a territorio Hurón en el futuro. Jogues nos ha dejado algunas de sus impresiones del viaje. Mencionó que su única comida para la jornada era maíz indio, aplastó entre dos piedras y hervido en agua sin ningún aliño; durmiendo en precipicios altos a orillan del río Ottawa, al aire libre y bajo la luz de la luna; la incomodidad de viajar en una canoa atestada, sin poder cambiar de posición o estirar los músculos acalambrados; el silencio forzado por no conocer una palabra del lenguaje indigena; y las costumbres extrañas y bruscas de sus compañeros de viaje. Había también los acarreos interminables alrededor de los rápidos y cascadas tan abundantes en el río de Ottawa. Y todavía, pese a todos los riesgos usuales del viaje, el grupo de Jogues hizo un tiempo excelente. Ellos tomaron sólo diecinueve días para cubrir una distancia que normalmente tomaba veinticinco a treinta. Jogues desembarcó de su canoa en Ihonatiria el 11 de septiembre. Algunos años más tarde, retornando de Quebec a su misión fueron enboscados por los Iroquis, los más grandes enemigos de los Hurones, entre los pocos sobrevivientes se contaba Jogues quien terminó como prisionero. Incluso entre los mártires Isaac Jogues es algo único, porque estubo bajo arresto algunos años de martirio antes de que le llegara la muerte con un tomahawh. En cierto sentido, nosotros podríamos decir que el martirio de Jogues duró de 1642 a 1646. La verdadera grandeza de Jogues sólo surgió bajo la tensión de la captura y el sufrimiento increíble. Era como que si su conocidos nunca hubieran conocido la profundidad de su fe y amor hasta que fue probado en el fuego de tortura y cautiverio Iroqui. Eso ocurrió en 1642 cuando Jogues se fue tomado prisionero cerca de Sorel. San Isaac Jogues fue canonizado el 26 de junio de 1930, conjuntamente con Juan de Brébeuf, Natal Chabanel, René Goupil, Juan de La Lande, Antonio Daniel, Gabriel Lalement y Carlos Garnier. Un grupo de "amigos en el Señor", en la tierra y en el cielo. Para ver más sobre los mártires Canadá haz "click" AQUI | |
San Antonio Daniel | |
Antonio Daniel (Dieppe, Normandía, Francia, 27 de mayo de 1601 - Ontario, Canadá, 4 de julio de 1648) fue unsanto y mártir jesuita.
Inició estudios de derecho, pero los dejó decidiendo entrar a la Compañía de Jesús en 1621. Estudia dos años en elNoviciado de Ruan, donde posteriormente fue profesor. Se le asignó la instrucción del muchacho hurón Amantacha, traído de Canadá, quien es bautizado como Luis de Santa Fe.
En 1627 estudia teología en el Colegio de Ruan. En 1631 se ordena de sacerdote. Posteriormente se dirigió al Colegio de Eu a trabajar como profesor, junto con San Juan de Brébeuf.
Viajó como misionero a Canadá, luego que en 1632 Inglaterra devolviera los territorios de Canadá a Francia. En1633 vive en Quebec. En 1634 viajó a territorio hurón. Por su caracter suave, Juan de Brébeuf le asignó la catequesis de niños. En 1640 profesa el cuarto voto.
Estando en Teaneusaye, Ontario, es acribillado por flechas y arcabuzazos por los iroqueses, permitiendo que otros inocentes escapen.
| |




No hay comentarios:
Publicar un comentario