domingo, 11 de octubre de 2015

San Francisco Coll 11102015

San Francisco Coll

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


San Francisco Coll y Guitart
En la congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata, hay un clima de gran alegría por la canonización de su fundador, Francisco Coll y Guitart, que será elevado al honor de los altares durante una celebración eucarística en la plaza de San Pedro hoy 11 de Octubre del 2009.
Francisco Coll nació en Gombreny, Gerona (España), el 18 de mayo de 1812. y fue  el menor de diez hermanos. Al poco tiempo murió su padre, y la madre se defendió  entre mil dificultades económicas.
En 1823 el futuro dominico comienza a estudiar en el seminario de Vich (Barcelona), y habita en casa de la familia Puigselloses. con el compromiso de atender y dar clase a los niños de la casa. En 1830 entra en la Orden de Santo Domingo. en el convento de Gerona. Pero en 1835 el Gobierno central decreta la supresión de las Ordenes religiosas, y el p. Coll se ve obligado a residir fuera del recinto conventual: en esos años se reafirma su vocación dominicana con una fidelidad extraordinaria a sus reglas, obediencia fiel a los superiores y un gran amor a todo lo que constituía su vocación dominicana. En 1836 recibe la ordenación sacerdotal en Solsona, Lérida. Intensifica entonces aún más su dedicación a la vida pastoral: catequesis, confesiones, dirección espiritual y, sobre todo, predicación.
San Antonio Maria Claret, arzobispo y fundador de los Hijos del Corazón Inmaculado de María,  compañero de predicación del nuevo Beato, dijo de él: «donde yo predico, todavía  puede venir el p. Coll a añadir algo; pero donde predica él, a mi ya no me queda  qué hacer». En 1856 funda la congregación de Dominicas de la Anunciata para la  educación femenina. Hacia 1860 se queda completamente ciego. y en 1875 fallece  en Vich.
Su fundación cuenta en aquel momento con trescientas    religiosas. Aprobada en 1910 por el Papa San Pío X, hoy son casi dos mil las    Dominicas de la Anunciata, extendidas por África, América y Europa.
En 1930 se inicia el proceso  de beatificación en Vich. En 1964 se celebra en Oviedo (España) el proceso  apostólico sobre la curación milagrosa de Justa Barrientos. En 1970 Pablo VI  proclama las virtudes heroicas del Siervo de Dios, y en 1977 el mismo Pontífice  declara milagrosa la curación de Justa Barrientos. Finalmente, Pablo VI fija la  ceremonia de beatificación para el 22 de octubre de 1978. Jornada mundial de las  Misiones. La muerte del Papa Mlontini hizo, luego, que se aplazara hasta el  momento (29 de abril de 1979).




No hay comentarios:

Publicar un comentario