San Winwaleo, abad
fecha: 3 de marzo
†: c. 533 - país: Francia
otras formas del nombre: Guengalaenus, Winwalvë, Guénolé, Winwaldo
canonización: pre-congregación
hagiografía: Catholic Encyclopedia
†: c. 533 - país: Francia
otras formas del nombre: Guengalaenus, Winwalvë, Guénolé, Winwaldo
canonización: pre-congregación
hagiografía: Catholic Encyclopedia
Elogio: En la península de Armórica, en
Bretaña, san Winwaleo, primer abad de Landevenec, el cual, según la tradición,
fue discípulo de san Budoco en la isla de Lavret, y con su vida ilustró la
regla monástica.

Abad de Landevennec, murió un 3 de marzo,
probablemente a principios del siglo VI, aunque el año exacto no se conoce. Hay
unas cincuenta formas de su nombre, que van desde Wynwallow, en variantes como
Wingaloeus, Waloway, Wynolatus, Vinguavally, Vennole, Valois, Ouignoualey,
Gweno, Gunnolo, hasta Bennoc. La forma original es indistinguible. En
Inglaterra, las más comunes son Winwalloc o Winwalloe, mientras que en Francia,
Guenole o Guingalois. En el artículo adoptamos la forma castellanizada de
Winwaleo.
Su padre, Fracan, era un jefe bretón que
ante los invasores sajones huyó a la Bretaña, donde nació el santo. Después de
muchas dificultades por las objeciones de su padre, Winwaleo entró en la vida
religiosa bajo la dirección de san Budoc, en la isla de Lavres, cerca de
Isleverte. Después de que residiese aquí algún tiempo, se decidió a ir a
Irlanda a ponerse bajo el gran san Patricio,
pero fue disuadido por un sueño en el que el santo se le apareció prohibiéndole
el viaje, pero a la vez le dijo que pronto debería abandonar a san Budoc. De
acuerdo con ello, salió con once compañeros, y, después de un tiempo pasado
entre extraordinarias austeridades en la isla de Tibidi, en la desembocadura
del río Aven, finalmente se estableció en Landevennec, donde fundó un
monasterio en un promontorio rocoso cerca de Brest.
Después de su muerte, se atribuyeron a él
muchos milagros. Su cuerpo fue llevado a Flandes en época de las incursiones
normandas. Las reliquias se conservan en Montreuil-sur-Mer (donde hay una
iglesia dedicada a él bajo el nombre de San Walow), pero también hay reliquias
en San Pedro de Gante, y en otros lugares. Su tumba aun estaba en la iglesia de
Landevennec hasta principios del siglo XIX. La Abadía de Landevennec se
convirtió en benedictina en el siglo IX, y estaba en manos de la Congregación
de San Mauro, hasta la supresión definitiva. Las fechas propias de san Winwaleo
son el 3 de marzo, y el de la traslación de sus reliquias, el 28 de abril.
Acta SS., marzo, I, 245; Gammack in Dict. Christ. Biog., s.v.; Guerin,
Petits Bollandistes, III, 133; Arnold-Forester, Studies in Church Dedications,
II (London, 1899), 284.
Traducido para ETF de un artículo de Douglas Raymund Webster (1912). La imagen es una estatua del santo en el claustro de Landevennec.
Traducido para ETF de un artículo de Douglas Raymund Webster (1912). La imagen es una estatua del santo en el claustro de Landevennec.
fuente: Catholic Encyclopedia
accedida 1344 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_749
No hay comentarios:
Publicar un comentario