Santa Catalina Drexel, virgen y fundadora
fecha: 3 de marzo
n.: 1858 - †: 1955 - país: U.S.A.
canonización: B: Juan Pablo II 20 nov 1988 - C: Juan Pablo II 1 oct 2000
hagiografía: Abel Della Costa
n.: 1858 - †: 1955 - país: U.S.A.
canonización: B: Juan Pablo II 20 nov 1988 - C: Juan Pablo II 1 oct 2000
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Filadelfia, ciudad del estado de
Pensilvania, en los Estados Unidos de Norteamérica, santa Catalina Drexel,
virgen, que fundó la Congregación de Hermanas del Santísimo Sacramento y utilizó
con largueza y de buen grado los bienes de su herencia en educar y ayudar a
indios y negros.

Nació el 26 de Noviembre del 1858 en
Filadelfia, Pennsylvania, USA. Sus padres, Francis A. y Hannah Jane
Langstroth, quien murió al mes de nacer la niña. Su padre contrajo nuevo
matrimonio con Emma Drexel, que fue para Catalina como una madre. Eran una
familia muy rica (su padre fue un conocido financiero), pero Catalina aprendió
en su propia cassa el desprendimiento, y a considerar la fortuna como un
préstamo, no como una posesión.
Su hermana mayor, Isabel, abrió en
Pennsylvania, USA, una escuela para huérfanos; su hermana mas joven fundó una
escuela para personas pobres de raza negra en Virginia. Catalina cuidó de Emma
por tres años, hasta que ésta murió en 1883. Dos años más tarde murió su padre.
Preocupada por la gran necesidad en que se
encontraban los indios americanos, Catalina le pidió al Papa León XIII, durante
una audiencia en 1887, que enviara más misioneros al estado de Wyoming, para su
amigo el obispo James O'Connor. El papa le respondió, «¿Por que tu no te haces
misionera?» Catalina visitó los estados de Norte y Sur Dakota, conoció al jefe
indio de la tribu Sioux, y comenzó su ayuda sistemática a las misiones con los
indios americanos. En el mismo 1887 estableció la escuela St.
Catherine Indian School en Santa Fe, Nuevo México, y trece centros más
en los siguientes cuatro años.
Entró el noviciado de las Hermanas de la
Misericordia (Sisters of Mercy). Fundó las Hermanas del Santísimo Sacramento
para los indios y negros, en Santa Fe, New Mexico, USA en 1891, obra a la que
donó gran parte de su cuantiosa fortuna. La Madre Santa Francisca
Cabrini le aconsejó que recibiera la aprobación de Roma
para la congregación. Recibió dicha aprobación en el año 1913. En el año 1942
tenía un sistema de escuelas católicas para indios americanos y personas de
raza negra en 13 estados. Este sistema incluía 40 misiones, 23 escuelas
rurales, 50 misiones para los indios y la Universidad Xavier en New Orleans,
Louisiana, USA, la primera universidad en Estados Unidos para los personas de
raza negra. Por todo esto Catalina sufrió persecución.
Después de un ataque al corazón, pasó los
últimos 20 años de su vida concentrada en la oración y meditación. Murió el 3
de marzo de 1955, en la casa madre de su comunidad, Bensalem, Pennsylvania. Fue
beatificada el 20 de noviembre de 1988 por SS Juan Pablo II y canonizada por el
mismo Pontífice en Roma, el 1 de octubre del 2000.
Basado en la biografía del sitio Corazones.org escrita
por el P. Jordi Rivero.
Abel Della Costa
accedida 1232 veces
ingreso o última modificación relevante: 3-3-2013
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_760
No hay comentarios:
Publicar un comentario