Santa Paula Frassinetti, virgen y fundadora
fecha: 11 de junio
n.: 1809 - †: 1882 - país: Italia
canonización: B: Pío XI 8 jun 1930 - C: Juan Pablo II 11 mar 1984
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
n.: 1809 - †: 1882 - país: Italia
canonización: B: Pío XI 8 jun 1930 - C: Juan Pablo II 11 mar 1984
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Roma, santa Paula Frassinetti,
virgen, quien, en medio de grandes dificultades, fundó la Congregación de
Hermanas de Santa Dorotea, para la formación cristiana de las jóvenes. Se
distinguió por su fortaleza de ánimo, por su gran delicadeza en el obrar y por
la energía con que dirigió su Instituto.

Después de la Revolución Francesa y de la
marejada de impiedad que ésta desató sobre Europa, todos los que verdaderamente
tenían a Dios en su corazón, comprendieron que era indispensable restablecer la
educación cristiana, si querían salvar algo de lo bueno que quedaba. Así,
durante la primera mitad del siglo diecinueve comenzaron a florecer numerosos
institutos religiosos dedicados a esta tarea en todas partes; muchos de ellos
fueron fundados por almas perseverantes y devotas que parecen haber sido
guiadas por Dios en sus esfuerzos para responder a aquella imperiosa necesidad.
Uno de aquellos seres valientes fue Paula Frassinetti, hermana de un sacerdote
muy conocido como autor de numerosos libros de devoción y que fue también un
entusiasta trabajador apostólico.
Paula nació en Genova, el 3 de marzo de
1809. En los primeros años de su vida, su salud era delicadísima y, con la
esperanza de que un cambio de clima le resultara benéfico, sus padres la
enviaron a vivir con su hermano, que por entonces era párroco de Quinto. Ahí
pareció mejorar bastante, pudo dedicarse a instruir niños pobres y, en poco
tiempo, encontró su verdadera vocación. Se sintió inspirada a reunir a otras
gentes en torno suyo y a fundar un instituto que se dedicase enteramente al
trabajo de instrucción. Se encontró, desde luego, con muchas dificultades, y la
completa falta de recursos no fue el menor de los obstáculos en su camino. Pero
su tacto, su espíritu de sacrificio y su ardiente devoción (a menudo pasaba la
mayor parte de la noche en oración) triunfaron al fin. Las Hermanas de Santa
Dorotea, como se llamó la congregación, se extendió y multiplicó, no sólo en
muchas partes de Italia, sino que atravesó el mar y llegó a establecerse en
Portugal y en Brasil. En 1863, la Santa Sede aprobó formalmente esta
institución. Se afirma que santa Paula tenía un maravilloso poder para leer en
los pensamientos y una gran sabiduría sobre los secretos del corazón humano.
Tras una serie de ataques y agotada por el incesante trabajo, murió
tranquilamente en el Señor, el 11 de junio de 1882. Fue beatificada en 1930 y
canonizada por SS Juan Pablo II el 11 de marzo de 1984.
Véase el breve de beatificación en el Acta
Apostólicae Sedis, vol. XXII (1930), pp. 316-319, y la bula de canonización en
AAS LXXVII (1985) 923-928. Hay una biografía en italiano escrita por A.
Capecelatro (1901) y otra en inglés, de J. Unfreville, publicada en los EE. UU.
c 1944, bajo el titulo A Foundress in the Nineteenth Century. Este artículo del
Butler es anterior a la canonización, sin embargo no hay datos más relevantes
que agregar a lo bien sintetizado de este texto. En el sitio del Vaticano, con
motivo de la canonización, se publicó la biografía que se
lee antes de la ceremonia, aunque lamentablemente consiste más
en una historia y panegírico de la institución que en una hagiografía de la
santa. También puede leerse, aunque en italiano, la homilía de la
misa de canonización.
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedida 2200 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_1985
No hay comentarios:
Publicar un comentario