Beato Ceferino Agostini, presbítero y fundador
fecha: 6 de abril
n.: 1813 - †: 1896 - país: Italia
otras formas del nombre: Zefirino
canonización: B: Juan Pablo II 25 oct 1998
hagiografía: Vaticano
n.: 1813 - †: 1896 - país: Italia
otras formas del nombre: Zefirino
canonización: B: Juan Pablo II 25 oct 1998
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Verona, en Italia, beato Ceferino
Agostini, presbítero, que se dedicó al ministerio de la predicación, a la
catequesis y a la instrucción cristiana, y trabajó para ayudar a la juventud, a
los pobres y a los enfermos. Instituyó la Pía Unión de la Nuevas Ursulinas
Hijas de Santa María Inmaculada.

Ceferino Agostini nació en Verona, Italia,
el día 24 de septiembre de 1813. Terminados los estudios teológicos en el
seminario diocesano, recibió la ordenación sacerdotal en 1837, e inició su
ministerio como Vicario cooperador en la parroquia de los Santos Nazario y
Celso, y como asistente del Oratorio de jóvenes, y la catequesis. Ejerció
también la función de vicecanciller de la Curia, y acompañó al obispo de Verona
en varias visitas pastorales. En 1845 asumió la función de párroco en la misma
vasta parroquia mencionada, y ejerció este cargo durante 51 años, con
incansable dedicación, empeñándo en su propia santificación y en el trabajo
santoral en favor de las almas. En el curso de esos años no faltaron momentos
difíciles y dolorosos, tales como las guerras (1848, 1859 y 1866), cuando se
dedicó al cuidado de los heridos, y en 1855, cuando trabajó entre los afectados
por la epidemia del cólera.
Su vida sacerdotal se vio también
caracterizada por la de fundador, no por una opción programada, sino porque una
serie de circunstancias lo llevaron a realizar ese designio de Dios. De hecho,
buscando una ayuda en el trabajo pastoral, especialmente para la población
femenina, recurrió a distintos institutos religiosos ya existentes, pero no
tuvo éxito en estos intentos, por lo que se determinó a aprovechar las
ocasiones que se le fueran presentando para llevar adelante la promoción de la
juventud femenina. A partir del Oratorio para las jóvenes, animado por él con
el ideal de santa Ángela Mérici, surgió un grupo de colaboradoras para la
Escuela de caridad para las jóvenes.
A partir de 1860 algunas de esas
colaboradoras iniciaron vida en comunidad, y el P. Ceferino las confió al
cuidado de las Hermanas de la Virgen Niña. Solamente más tarde, en 1869, maduró
la convicción de sustentar la obra y de darle una fisonomía, inspirándose en
santa Ángela. Ese mismo año le fue encargado constituir en la diócesis una
«Compañía de Santa Úrsula», y en ese ámbito se empeñó en formar también un
pequeño grupo de jóvenes que tenían resuelto vivir en comunidad y auxiliar en
el trabajo parroquial. Esta pequeña semilla germinó poco a poco, y de ella
surgió la Congregación de las Hermanas Ursulinas Hijas de María Inmaculada, con
el encargo de hacer apostolado, en la específica misión de hacer «todo el bien
posible» al prójimo, y en particular a las jóvenes.
La misión de fundador no disminuyó su
figura de párroco celoso, pero le trajo una serie de problemas económicos, y
mayores empeños. Continuó dedicándose al ministerio parroquial, especialmente
en al catequesis, la asistencia caritativa y de formación para la vida
cristiana. Innumerables fueron sus instrucciones y exhortaciones, documentadas
en sus manuscritos, que testimonian el celo por la Palabra de Dios, y por la
orientación en al vida espiritual de todos, sobre todo de lso seminaristas y
sacerdotes que recurrían a él en los ejercicios espirituales. El padre Ceferino
falleció el día 6 de abril de 1896, dejando un ejemplo a continuar, y un
patrimonio espiritual a difundir. Fue beatificado por SS Juan Pablo II el 25 de
octubre de 1998.
Traducido, con escasos cambios, de la
página en portugués dedicada al beato en el sitio del Vaticano, con origen casi
seguramente en la congregación fundada por el beato, de gran difusión en
Brasil. En español puede leerse la homilía en la
misa de beatificación.
fuente: Vaticano
accedida 1325 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_1133
No hay comentarios:
Publicar un comentario