Miércoles, 3 De Abril
Miércoles de la cuarta semana de Cuaresma
Calendario ordinarioVer el comentario abajo
Miércoles de la cuarta semana de Cuaresma
Calendario ordinarioVer el comentario abajo
Libro de
Isaías 49,8-15.
Así habla el Señor: En el tiempo
favorable, yo te respondí, en el día de la salvación, te socorrí. Yo te formé
y te destiné a ser la alianza del pueblo, para restaurar el país, para
repartir las herencias devastadas,
|
para decir a los cautivos: "¡Salgan!",
y a los que están en las tinieblas: "¡Manifiéstense!". Ellos se
apacentarán a lo largo de los caminos, tendrán sus pastizales hasta en las
cumbres desiertas.
|
No tendrán hambre, ni sufrirán sed, el
viento ardiente y el sol no los dañarán, porque el que se compadece de ellos
los guiará y los llevará hasta las vertientes de agua.
|
De todas mis montañas yo haré un camino y
mis senderos serán nivelados.
|
Sí, ahí vienen de lejos, unos del norte y
del oeste, y otros, del país de Siním.
|
¡Griten de alegría, cielos, regocíjate,
tierra! ¡Montañas, prorrumpan en gritos de alegría, porque el Señor consuela
a su pueblo y se compadece de sus pobres!
|
Sión decía: "El Señor me abandonó,
mi Señor se ha olvidado de mí".
|
¿Se olvida una madre de su criatura, no
se compadece del hijo de sus entrañas? ¡Pero aunque ella se olvide, yo no te
olvidaré!
|
Salmo 145(144),8-9.13cd-14.17-18.
El Señor es bondadoso y compasivo,
|
lento para enojarse y de gran
misericordia;
|
el Señor es bueno con todos
|
y tiene compasión de todas sus criaturas.
|
El Señor es fiel en todas sus palabras
|
y bondadoso en todas sus acciones.
|
El Señor sostiene a los que caen
|
y endereza a los que están encorvados.
|
El Señor es justo en todos sus caminos
|
y bondadoso en todas sus acciones;
|
está cerca de aquellos que lo invocan,
|
de aquellos que lo invocan de verdad.
|
Evangelio
según San Juan 5,17-30.
Jesús dijo a los judíos:
|
"Mi Padre trabaja siempre, y yo
también trabajo".
|
Pero para los judíos esta era una razón
más para matarlo, porque no sólo violaba el sábado, sino que se hacía igual a
Dios, llamándolo su propio Padre.
|
Entonces Jesús tomó la palabra diciendo:
"Les aseguro que el Hijo no puede hacer nada por sí mismo sino solamente
lo que ve hacer al Padre; lo que hace el Padre, lo hace igualmente el Hijo.
|
Porque el Padre ama al Hijo y le muestra
todo lo que hace. Y le mostrará obras más grandes aún, para que ustedes
queden maravillados.
|
Así como el Padre resucita a los muertos
y les da vida, del mismo modo el Hijo da vida al que él quiere.
|
Porque el Padre no juzga a nadie: él ha
puesto todo juicio en manos de su Hijo,
|
para que todos honren al Hijo como honran
al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió.
|
Les aseguro que el que escucha mi palabra
y cree en aquel que me ha enviado, tiene Vida eterna y no está sometido al
juicio, sino que ya ha pasado de la muerte a la Vida.
|
Les aseguro que la hora se acerca, y ya
ha llegado, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la
oigan, vivirán.
|
Así como el Padre dispone de la Vida, del
mismo modo ha concedido a su Hijo disponer de ella,
|
y le dio autoridad para juzgar porque él
es el Hijo del hombre.
|
No se asombren: se acerca la hora en que
todos los que están en las tumbas oirán su voz
|
y saldrán de ellas: los que hayan hecho
el bien, resucitarán para la Vida; los que hayan hecho el mal, resucitarán
para el juicio.
|
Nada puedo hacer por mí mismo. Yo juzgo
de acuerdo con lo que oigo, y mi juicio es justo, porque lo que yo busco no
es hacer mi voluntad, sino la de aquel que me envió.
|
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
![]() |
San Pedro Crisólogo (c.
406-450)
obispo de Ravenna, doctor de la Iglesia Sermón 53 ; PL 52, 375 ; CCL 241, 498 |
"Los que
están en las tumbas oirán su voz": "Lázaro, sal fuera "
El Señor había resucitado a la hija de
Jairo, pero cuando el cadáver estaba todavía caliente, cuando la muerte
estaba sólo a la mitad de su obra (Mt 9,18s)... Resucitó también al hijo
único de una madre, reteniendo la camilla, tomando la delantera a la tumba,
antes de que este muerto entrara completamente en la ley de la muerte (Lc
7,11s). Pero lo que pasó a propósito de Lázaro es único: Lázaro, en el que
toda la fuerza de la muerte ha sido cumplida y en el que también resplandece
la imagen completa de la resurrección... En efecto Cristo resucitó al tercer
día como Señor; Lázaro, como servidor, ha sido devuelto a la vida el cuarto
día...
|
El Señor decía y repetía a sus
discípulos: "Estamos subiendo a Jerusalén y el Hijo del hombre será
entregado a los jefes de los sacerdotes y a los escribas; lo condenarán a
muerte y lo entregarán a los paganos para que sea objeto de burla, para que
sea flagelado y crucificado" (Mt 20,18s). Y cuando decía esto, los veía
volverse indecisos, tristes, sin consuelo. Sabía que hacía falta que fueran
agobiados por el peso de la Pasión, hasta que no quedara nada en ellos de su
vida, nada de su fe, nada de su propia luz, sino que al contrario su corazón
fuera oscurecido por la noche casi total de su falta de fe.
|
Por eso prolongó hasta cuatro días la
muerte de Lázaro... De ahí, lo que les dice el Señor a sus discípulos: "Lázaro
está muerto, y me alegro de que por vosotros, no he estado allí" (v. 15)
- "Para que vosotros tengáis fe». La muerte de Lázaro era necesaria,
para que con Lázaro la fe de los discípulos también saliera de la tumba
|
"Ya que no estaba allí. "¿Y
había un lugar donde Cristo no estuviera?... Cristo - Dios estaba allí,
hermanos míos, pero Cristo-hombre no estaba allí. Cristo - Dios estaba allí
cuando Lázaro moría, pero ahora Cristo iba a acercarse al muerto, ya que
Cristo, el Señor iba a entrar en la muerte: " en la muerte, en la tumba,
en los infiernos, es allí donde hace falta que todo el poder de la muerte sea
abatido, por mí y por mi muerte".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario