domingo, 13 de mayo de 2018

ARQUETIPOS Y MITOLOGÍAS (Conferencia Profesor Antonio Oliver) Reflexión de Unai


PRIMITIVO SIGNIFICA ELEMENTAL, ELEMENTAL SIGNIFICA FUNDAMENTAL Y FUNDAMENTAL, ARQUETÍPICO


Nota de Unai: 

Eplicación del por qué dios en minúsculas

Para mí dios o Dios no cuenta lo mismo. No es un problema racional sino un 

SENTIMIENTO VISUAL, 

es decir, no siento lo mismo viendo dios o Dios
Y ya por fin, he conseguido racionalizar ese sentimiento. Es visual, entra dentro de lo inefable del arte y por eso yo desde la PERCEPCIÓN, no siento lo mismo ver dios o Dios
Intentaba dar explicaciones, pero ninguna conseguía calmar la pregunta, mi pregunta.
Por fin, y para todos de una forma CLARA Y MUY SENCILLA lo he conseguido racionalizar y así explicar:

ESCRIBO dios EN MINÚSCULA, PORQUE MI NOMBRE, Unai, LO ESCRIBO EN MAYÚSCULA
y porque toda la grandeza, lo más sagrado, lo más humano y divino, está escondido en lo pequeño, está escondido en los pies descalzos del misionero que está dando su vida por unas personas de una selva remota en el mundo, está escondido también lo pequeño, en ese buenos días, de la panadera, en esa mirada mágica de un niño... Yo no veo en lo grande, en la mayúscula, lo sagrado, veo la opulencia del hombre, veo los anillos de oro de algunos obispos y arzobispos y demás, veo en lo grande, en la mayúscula 

TODA LA MISERABILIDAD Y MEDIOCRIDAD DEL HOMBRE, AHÍ LA VEO, EN LO GRANDE, en lo grande, en la mayúscula, también veo a un Dios, éste sí con mayúsculas, veo a un Dios inventado e idotralizado, castigador e huidizo de amor, veo a ese Dios que muchos religiosos en su nombre han matado, abusado y enriquecido, en nombre de ese Dios con mayúsculas falso, que tanto Ateo a creado, yo mismo, por ejemplo, yo no creo en ese Dios vengativo y sin amor inventado por muchos jerárquicos religiosos. Creo más en las ermitas del románico hechas a la medida del hombre para 

DEJARSE ABRAZAR POR dios, 

que en todas esas majestuosas y grandes catedrales que el cuello del hombre no alcanza a doblarse tanto para poder sólo mirarlas. 

Pero se acabó, viene, como Antonio pronosticó, viene un cristianismo nuevo derramando por todos sus costados, 

TONELADAS INCALCULABLES DE AMOR


El mundo es simbólico, es decir que el tejido de las cosas es simbólico, esto quiere decir que es real, lo no simbólico no es real, al revés del materialismo que estamos cultivando todos y que ya se muestra prácticamente agotado, no como materia sino como filosofía de la materia, como materialismo. El mundo real es simbólico, el tejido de las cosas es simbólico y el tejido humano como un ente más de la creación, es también simbólico
Cuando el hombre no sabía pensar críticamente, hace unos 200 años, no sabía criticar su pensamiento, no lo sometía a crítica, admitía todo lo que le venía en juego, entraba por los sentidos y por la razón. El hombre pre lógico o pre científico o pre crítico, era un hombre simbólico. Fue Eliade el que llamó la atención sobre esta verdad diciéndonos que es absolutamente falso.
Lo que crea simbología y lo que hace que se interprete bien la simbología es que el hombre esté radicado en la creación. 

EL HOMBRE SIN RAÍCES, NO TIENE ACCESO A LA SIMBOLOGÍA NI AL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS, que insisto, es

EL MUNDO REAL

y por esto el hombre primitivo, primitivo en el sentido cultural de la palabra, desde los orígenes hasta hoy mismo, el hombre primitivo que vivía sembrado en la tierra y en el cosmos, (estar sembrado en la tierra significa poseer el reloj de la creación) el hombre sembrado en la tierra sabe que depende de la luna, por ejemplo, para cortar árboles, para sembrar ciertas semillas, para cortarse las uñas o los cabellos, para enterrar a los muertos o para programar los nacimientos: la luna, los astros, la astrología por ejemplo. El hombre sembrado en la tierra y en el cosmos, capta las vibraciones de la realidad terrena y cósmica, y en la medida que el hombre se arranca de la tierra y se vuelve a veces en volandas de la propia razón o de alguna llamada cultura, o por ejemplo del mundo urbanístico que hoy padecemos en el mal sentido de la palabra, cuando el hombre se aísla de la naturaleza y pierde contacto con ella, pierde sentido de simbología y además, pierde el tino de la creación. El hecho de que seamos capaces de ensuciar el aire que respiramos es que nos falta incardinación en la creación. El hecho de que vayamos matando los ríos es que no estamos sembrados en nuestra tierra y no sentimos el pálpito de ella. El caso de que devastemos la Amazonía actualmente no es más que el hombre cree que puede trabajar sobre el mundo aunque sea destruyéndolo, sin que su realidad sufra por ello. 

Hoy ya sabemos gracias a la ecología y muchos otros pensamientos de antropología, que esto no es verdad y por eso no nos vamos a sorprender que el hombre que hoy estando des-sembrado sea capaz de hacer tales disparates contra sí mismo al hacer disparates contra la tierra y el cosmos, no nos va a extrañar descubrir que el hombre que está sembrado en la tierra y que lo estuvo tanto tiempo y que hoy en ciertas zonas lo está también, forme y sienta él que forma con la tierra un sólo cuerpo y que por tanto las vibraciones de la tierra las perciba igual que los ratones perciben el terremoto que viene y el hombre no, esto quiere decir que el hombre está aislado del mundo que tiembla bajo sus pies, pero también está aislado, y esta es su condena, de las estrellas que le alumbran la noche o la luna que alumbra las noches o mareas del mar o sentido de los árboles.. cuando el hombre vive y suena con la tierra, las vibraciones del hombre pasan a la tierra y las de la tierra al hombre. Todo esto ni es pre lógico ni pre científico y para algunos la parapsicología es algo así como no científico, como antes de que uno piense, es decir, cuando uno piensa no hace parapsicología, es cuando uno no piensa es cuando hace parapsicología, es no es verdad! Está ya muy superado este concepto. Lo único que pasa es que la parapsicología, es decir, aquella psicología lateral, PARA en griego es lateral, estaría al margen de la científica al ser lateral, cuando en realidad sí se maneja bien, habrá que decir y ya se está diciendo, que justamente lo científico es aquello que

FORMA PARTE DE LA VIBRACIÓN CÓSMICA Y DEL TEJIDO DEL COSMOS Y DEL HOMBRE

Por tanto, es más científica, si es auténtica, la parapsicología que la psicología, ahora hay una inversión de los valores en el conocimiento del mundo,

EL MUNDO SE PERCIBE POR LA RAZÓN EN SEGUNDO TÉRMINO, EN PRIMER TÉRMINO SE PERCIBE POR LOS SENTIDOS INTERNOS DEL HOMBR, POR SUS VIBRACIONES INTERNAS

Es la tierra y la conjunción de los astros, los que le permiten al hombre primitivo hasta hoy, y primitivo quiere decir no contaminado por la lógica por la única luz que alumbra sus pasos, es el contacto con el cosmos, con el mundo, el que hace que el hombre primitivo no contaminado, tenga tal contacto con la naturaleza que sepa cuando es bueno entrar en contacto con la tierra y que sienta como percibió el génesis. 

Lo mejor que puede hacer un hombre cuando ha nacido de la tierra es volver a ella, la madre tierra, que es el seno por el cual volverá a nacer, es el hombre que no toca tierra el que queda exhausto de energías, y es el hombre que queda sin sepulturas, el hombre que está condenado a caminar errante y que jamás vuelve a encontrar sus raíces, pero el hombre que es devuelto a la tierra, que es el seno materno, volverá a nacer. Por eso la expresión que hemos utilizado tantas veces, eres tierra y a la tierra volverás, no es una condena, es una afirmación de inmortalidad: que vuelvas a la tierra es que volverás a nacer de ella. Así pues, conviene abrir las puertas a esta nueva forma de pensar que es el

SENTIR, 

es pre lógica y debe serlo. 
La única forma de pensar bien las cosas es sentirlas bien. El estar sembrado en el cosmos, es lo que permite al hombre, sin saber cómo, oliendo o venteando el aire como el perro, huele el terremoto y sabe que vendrá o huele el mal tiempo que viene. Igual que el animal, la madre cuidadosa huele en el aire que el camino que lleva su hijo no es buen camino. Esta intuición radical es típica de la simbología real del hombre sembrado en la tierra. 

LA INTUICIÓN NO ES CIENTÍFICA PERO ES REAL, 

podría ser científica como la parapsicología lo está siendo, la intuición es una fuerza que penetra no sólo la tierra y los astros, hasta el corazón del hombre cuando uno se pone en sintonía, capta las ondas que otro sin saber a dónde emite y tú las captas, esto se llama Intuición. Son las mismas de la simpatía. Tu en una sala, sabes quien te levanta simpatías aunque no lo conozcas, hay una emisión y también sabes quién levanta antipatías, que es por lo mismo. Simpatía, antipatía, telepatía,.. Todo esto pertenece a la parapsicología que ya está en camino de ser científico. Todo esto no es ya pre lógico sino es ya el camino del futuro de la humanidad. Los paleolíticos no sabían decir lo que yo digo pero lo sentían mucho mejor, lo intuían mucho mejor, es decir, 

LO SABÍAN MUCHO MEJOR 

y sabían captar las ondas que todo humano, planta, animal.. emiten, llamaban simpatía cuando sintonizaban y antipatía cuando antitonizaban y cuando se referían al futuro lo llamaban INTUICIÓN. El futuro no es real, será real. De alguna forma, en algún lugar que será el futuro, es real y por eso se puede intuir, por ejemplo, la 

PROFECÍA ES UNA INTUICIÓN 

que puede ser inspirada por dios o captada por el hombre, da igual. Oler el futuro, la intuición, que no suele fallar, es fundamental en el hombre. La hipnosis ó lo que sucede en la muerte, aquellos que vuelven de la muerte, mejor dicho, aquellos que vuelven de la frontera, que han estado justo ahí, en la frontera porque la muerte no tiene retorno.

(Abro paréntesis a Antonio. A esto ahora se le llama ECM, Experiencia Cercana a la Muerte. Esto se está estudiando también desde la psiquiatría. Un libro sobre este tema, La muerte, un amanecer de la psiquiatra Elisabeth Kübler Ross)

Los que vuelven, vuelven con el cuerpo sacudido por unas ondas y energías que jamás habían intuído. Me figuro que a nuestros antepasados, la muerte no les estremecía tanto como a nosotros porque estaban en contacto con esta gran realidad

El mundo tiene unas raíces secretas que son comunes entre el cosmos, la tierra, las plantas, los animales.. Y todo esto lo lleva el hombre dentro. El primero que lo vio de una forma científica fue Freud cuando advirtió que lo que el hombre sabe de sí, la conciencia del hombre, es lo de menos. 

El hombre es mucho más lo que no sabe de sí que lo que sabe de sí, con lo cual nos pone de cara ante nosotros mismos, es muy serio e incluso diría insultante que te digan que es mucho más lo que no sabes de ti que lo que sabes de ti, eres mucho más de lo que no sabes de ti que de lo que sabes de ti, te pueden estar llamando ignorante.. Pero gloriosamente ignorante porque eres tan grande que por mucho que sepas de ti, lo que no sabes de ti, es mucho mayor. Pues bien, Freud vio que el fondo del hombre es 

INCONSCIENTE. 

El hombre tiene unas profundidades inmensas, de momento, no hay cuerda para descolgarse, pero ahí está almacenado el inconsciente,

Y, QUÉ ES EL INCONSCIENTE?

Freud dice que el inconsciente es personal, y éste sería el que más cerca está de la consciencia, el que menos profundo está. El inconsciente personal es

TODO AQUELLO QUE HE ALMACENADO EN MÍ REPRIMIÉNDOLO

Reprimir es aquello que guardo dentro de mi porque pienso que no está bien hacerlo o decirlo o porque no me atrevo. Es como un perro atado que queda dentro de mí gruñendo, en el inconsciente. Por ejemplo, tengo ganas de soltar una burrada en la calle y a la vez me digo a mí mismo que en la calle, no! Entonces lo reprimo y queda atado dentro de mí pero gruñendo,y así sucesivamente va guardando uno todas las burradas que no ha hecho por indicación de la moral, entonces le quedan a uno todo esto en el sótano. Que no crea nadie que todo aquello que ha logrado reprimir en su vida,

NO VUELVA UN DÍA A POR SUS DERECHOS

porque volverá, 
VOLVERÁ. 

Y por eso tanta gente cuerda, a los 50 o 60 años, se vuelve loca. Se ha abierto la escotilla y desde dentro ha subido la jauría, todos los perros han roto las cadenas y han salido de golpe. A esto se le llama brote y sube de abajo y esto es el inconsciente personal, pero debajo de esto, está el inconsciente colectivo y este si es realmente importante,

EL INCONSCIENTE COLECTIVO

Que lo estudió Jung, Carl Jung, casi contemporáneo nuestro. Jung nos dijo que el subsuelo del inconsciente personal, más abajo donde está la plena noche de mi ser, está el inconsciente colectivo donde se encuentra almacenado todo aquello que la humanidad en 2 millones de años,

HA SENTIDO, LLORADO, GOZADO, REPRIMIDO Y SOLTADO, TODO, AHÍ ESTÁ, TODO!

Desde que el hombre apareció, no ha sucedido nada en la historia humana que no esté depositado en nuestras profundidades. Esto es muy importante porque cuando te enseñan el resto de un animal primitivo como una lagartija, una rana.. que son animales tan primitivos, que ya llevan por lo menos 150 millones de años y están aquí con nosotros y decimos:

ÉSTOS SON FÓSILES VIVIENTES CONTEMPORÁNEOS,

Pues bien,
TODA LA HUMANIDAD EN CADA HOMBRE, ES UN FÓSIL VIVIENTE CONTEMPORÁNEO

Nada ha sucedido que no haya dejado en mí, huellas. Esto significa la idea que tienen los hombres de que todos provenimos de grupos elementales, animales promovidos, grupos elementales muy reducidos, quizá sólo un grupo como parecía sostener en otros tiempos la Biblia, pero muy pocos grupos, las mitocondrias (parte de las células eucariotas) lo están demostrando, de los cuales provenimos,

TODA LA HUMANIDAD

Por esto los fondos de la humanidad históricos, todo aquello que han llorado, sentido, gozado… nuestros antepasados, 

SON COMUNES EN NOSOTROS

y por esto los humanos en algún lugar de profundidad nos podemos encontrar, siempre! A veces muy adentro de nosotros mismos:

SI ALGUIEN NOS DIERA LA CUERDA PARA DESCOLGARNOS HASTA NUESTRAS PROPIAS PROFUNDIDADES, HAY LUGARES DONDE PODRÍAMOS CONVIVIR AHORA MISMO CON ADÁN Y EVA, QUE ESTÁN AQUÍ DENTRO, TAMBIÉN CON TODA LA FAUNA DEL PARAÍSO TERRENAL, CON TODA LA ALEGRÍA DEL INVENTO DE LA RUEDA O DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO PALEOLÍTICO,

 o con los primeros hombres que inventaron la palabra o los faraones que levantaron las pirámides…. 

TODO ESTO ESTÁ AQUÍ DENTRO, EN LA PROFUNDIDAD DONDE ALMACENA CADA PERSONA EL INCONSCIENTE COLECTIVO. 

Nadie en la historia de la humanidad ha derramado una lágrima sin que esté dentro de nosotros!!

EL INCONSCIENTE COLECTIVO 

es un tejido común, un tejido común hecho de historia humana y además como somos cósmicos y venimos de los animales, todas las experiencias pre humanas de los animales, también suenan dentro de nosotros, más adentro, muy adentro, claro, pero como el animal también viene de la ameba primitiva y de plantas tirando a animales, siempre desde la frontera claro, ciertamente toda la historia de las plantas que en ella es inconsciente, está en nuestro inconsciente PERO 

INTENTANDO POR DENTRO HACERSE CONSCIENTE

y por esto, el encuentro con una estrella, o con una planta o un insecto, es siempre un encuentro con un ser conocido y querido si se va a él y desde el cariño o interés aunque sea científico.
Estas formas profundas e íntimas, donde la humanidad no es sólo nuestra madre, sino es nuestro tejido y contenido de nuestras bodegas más interiores, esto se llama el lugar de los símbolos, fue ahí donde el hombre a fuerza de experiencias, de gozar y llorar, fue tejiendo los arquetipos. Jung, que es el maestro de los arquetipos, dijo que los arquetipos son paradigmas, y paradigmas son unas redes, unas formas, unos patrones ,unas plantillas, unos moldes, no en sí estructurados, un molde no es la imagen sino el 

VACÍO 

de la imagen, bueno pues estos moldes dentro de nosotros, en crecimiento constante por las interferencias del hombre, del mundo, del hombre primitivo, están dentro de nosotros tejiéndose, de forma que es la malla por la cual recibimos la información y por esto sí tu eres de izquierdas y te llega una información de los de derechas, dices: éstos, mienten siempre! Es un paradigma (un patrón, un molde..) o tu ves alguien con aspecto judío, por ejemplo, y piensas: éstos, estos están matando palestinos! Y ya para ti es antipático. Esto es casi inconsciente, sin querer detestas al judío o a la izquierda. Es el paradigma y el paradigma está en el inconsciente y no lo controlamos pero algún día lo controlaremos y si se logra, porque representa 9 partes de 10 que somos, si un día conseguimos controlar el inconsciente,

EL HOMBRE DARÍA UN SALTO DE MILENIOS

Si supiéramos lo que llevamos dentro, lo conociéramos y lo pudiéramos manipular, bastaría bajar a nosotros mismos y tener a la edad media por aquí. Nos falta la clave, hay unos hilos que nos mueven como la tarántula, cae el insecto y vibra todo. Estamos unidos en esas profundidades inconscientes con todas las épocas desde el paleolítico y también con los animales y plantas anteriores al hombre.

Estos paradigmas son por tanto unas redes, patrones, donde llega la información y el paradigma primero la recibe, segundo la interpreta, igual que el ordenador, al interpretar la información, el paradigma la rechaza, cambio si es otro paradigma, otras red o patrón, por ejemplo, el de una persona de izquierdas y la información recibida es de izquierdas, entonces la información la deja pasar. Según el patrón o paradigma, al interpretar la información, la deja pasar o la rechaza, y esto nos salva, de momento. Si toda la información que nos llega fuera tratada por nosotros, echaríamos humo por la cabeza,

SOBREVIVIMOS GRACIAS A LO QUE DESHECHAMOS

No podemos soportar la cantidad de información que recibimos constantemente, ahora mismo, seguro que se están defendiendo de lo que estamos diciendo y hacen bien. Uno se puede preguntar si se puede tener un paradigma que rechace todo lo que es verdadero, y aquí hay realmente un problema serio el mismo problema que tiene el tiene un paradigma que sólo le acepta lo falso. Por esto es básico poner un pilar en el paradigma de la parapsicología. Cuando el hombre interpreta, primero recibe y luego interpreta, bueno pues cuando interpreta, después de interpretar viene la acción, el hombre obra según la información que ha recibido e interpretado, si no la ha recibido pues puede equivocarse, por ejemplo, si no te avisan que se corta la luz o lo que sea que te pille de improviso.. Pero una vez recibida e interpretada la información, pasas a la acción en consecuencia y esto tiene importancia. Esto lo vio Freud, 

por qué muchas veces obramos sin saber para qué ni por qué? 

Aquí hay una información secreta que ha vibrado en la tela de araña del inconsciente, yo la he interpretado bien o mal y he sacado unas consecuencias, por ejemplo, he salido corriendo! Y por qué estoy corriendo ahora? Un miedo ancestral ha sido el que ha puesto el motor de correr y me he puesto a correr sin saber por qué. De golpe, un día le doy dos bofetadas al ser que más quiero, y luego me pregunto: y por qué le he pegado? Y no sé contestarme y he sido yo quien ha pegado. Entonces, después de esto, uno se preguntar: le he dado 2 bofetadas a mi mejor amigo, desde dónde le he dado esas dos bofetadas, desde donde yo soy o desde donde yo no soy? Si es desde lo que soy, menudo amigo soy yo, si le he pegado desde donde no soy, la cosa cambia. Es importante conocer el fondo de cada uno, el día que lo conozcamos dominaremos el actuar consciente del hombre! Menuda maravilla, porque además a esto le seguirán la hipnosis, la telepatía, la profecía,…

Estos paradigmas, arquetipos inconscientes que condicionan nuestro proceso de información y actuación en la vida, estos arquetipos, de qué están formados?
Los arquetipos, como hemos dicho, nunca se deben tomar como estructuras en sí, no es como la voluntad, los arquetipos son moldes, 

SON FORMAS DE INTERPRETAR. 

En un molde cuadrado pones plomo fundido y sale una pieza cuadrada y si lo metes en un tubo, el plomo te quedará cilíndrico. Aquí están, estos son los paradigmas o arquetipos, son moldes que reciben información, la procesan y luego, actúan. Estos arquetipos, nos dice Jung, que tenemos dentro, estos moldes que rigen nuestro comportamiento, nos viene dictado por todo el mundo, por todo el cosmos que nos envuelve, por toda la historia de la humanidad. Ningún hombre deja de ser en ningún momento hijo de toda la humanidad, por eso es tan importante el proceso humano, lo único que nos libera a nosotros de ser primitivos (los mismos primitivos) es la historia ocurrida desde lo primitivo hasta ahora, lo que se ha acumulado en el sofondo nuestro y que el primitivo no tenía y que él ha aportado. 

En antropología se dice, y supongo que es verdad, que si en el paleolítico se hubiese congelado un niño y se despertara hoy, en nuestro tiempo, nunca ese hombre, ese niño, nunca sería un contemporáneo nuestro porque le faltaría toda la cadena interior, toda la historia, desde el paleolítico hasta hoy, la historia no la lleva acumulada en su sofondo como nosotros, aunque resucitara ahora, en el siglo XXI, siempre sería un paleolítico.
Para entender lo que quiere decir Jung con la palabra arquetipo, arge en griego significa principio, por tanto los moldes viejos o fundamentales. Hay muchos arquetipos, y los fundamentales

SON COMUNES A TODOS LOS HUMANOS,

esto es muy importante, incluso a los primitivos, a los fósiles primitivos vivientes humanos de hoy, de Nueva Zelanda o de alguna pequeña tribu de África, paleolíticos vivientes, que han vivido menos que nosotros por lo menos en ciertas formas culturales, sin embargo los fondos, los moldes que las vivencias humanas han acumulado en ellos, son comunes a nosotros.
De manera que hay una serie de cosas que todo el mundo tiene construído igual, una de ellas es

EL SÍ Y EL NO

El si y el no significa que el hombre primitivo, pero muy primitivo, se dio cuenta que la vida nunca se dice con una palabra o una realidad, y por esto, los primeros arquetipos dieron lugar siempre

A TIPOS MITOLÓGICOS

La mitología es hija y a la vez constructora de arquetipos. La mitología hasta hoy, no era tenida en cuenta, excepto para los tiempos mitológicos que duraron hasta la Edad Media.
Para la ciencia, la mitología es algo absolutamente falso e irreal,

EL HOMBRE CUANTO MÁS SABE, MENOS CREE EN MITOS, Y CUANTO MENOS SABE, MÁS CREE EN MITOS. 

Esta fórmula es la que ha durado hasta Mircea Eliade, aproximadamente. El mitólogo, el hombre que cree en mitos, fabrica mitos, es un hombre que no sabe pensar, y sabemos gracias a él y a su escuela, 

LO CONTRARIO. 

El hombre primitivo rápidamente se dio cuenta de que hay cosas que no se pueden decir, contar,

(Hago un paréntesis a Antonio. El hombre cuando hace caso a lo que siente o intuye y toma decisiones que no puede explicar, pasa unos momentos muy delicados ya que le preguntan el por qué de sus decisiones, y no consigue explicar con palabras los motivos o el motivo que le ha llevado a tomar dichas decisiones. Son unos momentos en cuales uno se siente incomprendido y no respetado porque siente y recoge el juicio de los de alrededor al no poder explicar. Yo personalmente, he vivido ésto, pero en el camino me encontrado con una palabra que me ha ayudado mucho, esta palabra, por cierto, muy desconocida al menos en mi entorno, me ha ayudado a explicar mi intuición, mi decisión por intuición, esta palabra es INEFABLE. Inefable quiere decir, cuando la palabra no consigue explicar lo que sucede porque lo que sucede es demasiado grande, el motivo es demasiado grande y no cabe en la palabra, la palabra no lo puede contar porque es finita, no llega la pobre a poder contar el motivo que a veces forma parte de lo infinito. Desde aquí un agradecimiento y abrazo muy sincero a esta palabra que a mí tanto me ha ayudado!!! Gracias inefable, Gracias!!)

Sigo con Antonio
…sobre todo el hombre que empezó a hablar y tenía dificultades con la expresión. Hoy hablamos tan bien que lo que se nos dice hablando en una conferencia o escrito en un periódico, nos lo tragamos sin crítica, pasa el molde, el paradigma o arquetipo, sin control. La palabra es tan precisa que ahora decimos con tal precisión lo que queremos que centramos toda nuestra atención en la palabra y perdemos otras mil maneras de comunicarnos. La telepatía era una manera de comunicarse que iba muy bien cuando la palabra era defectuosa, ahora que es tan perfecta, para qué queremos la telepatía? Y por ésto, estamos ahora subdesarrollados y infratrofiados en simpatía, telepatía, antipatía… por qué? Porque nos fiamos de la palabra,

(paréntesis a Antonio. Por eso ayuda y defiende mucho inefable, esta palabra generosa y que ama a los intuitivos, para que los intuitivos podamos explicarnos o tener cierta credibilidad en nuestros actos. Sigue Antonio )


sin embargo, a pesar de que nos fiamos de la palabra , nos quedan residuos de comunicación pre lógica y más profunda. Si una persona te dice algo que te sorprende y no lo has captado bien, le dices si te lo repite y le miras a los ojos. Esto es primitivo, primitivo significa elemental, y elemental, significa fundamental y fundamental significa arquetipico. Si yo le digo a alguien, te quiero y me dice que se lo vuelva a decir y le te quiero, hombre!!! Es muy probable que te diga que con esa voz y esa cara, no te creo, no es verdad. Es un acto, una decisión contra la palabra. Acabo de decir te quiero y por mi gesto, voz y mirada no lo has creído, acabas de entender lo contrario de lo que estoy diciendo. Yo digo que te quiero y tu entiendes que no te quiero.
Esto es justamente lo que el hombre primitivo vio rápidamente. Hoy digo que hablamos muy bien y que estamos desorientados, las palabras

PUEDEN ENGAÑAR, EL GESTO NO

Sobre todo si es un gesto descontrolado, aunque también se puede controlar el gesto pero el gesto es más difícil de controlarlo. La palabra puede engañar y por eso es necesario que el hombre lógico de hoy empiece a desengañarse de las palabras, por tanto hacen muy bien en mentirnos para que aprendamos a

NO CREERNOS TANTO LO QUE SE NOS DICE

Tenemos que darle más credibilidad a los gestos. Una persona que promete y no da, por mucho que prometa, 

MIENTE. 

Es el gesto, la palabra… es el gesto más allá de la palabra.
Pues bien, el hombre intuyó que las cosas serias, no se pueden decir, sobre todo las grandes experiencias, y entonces empezó a contarlo con mitos.
La mitología está en relación directa con los arquetipos, moldes, paradigmas inconscientes. La mitología es una forma más total de saber que la comunicación verbal, que la palabra porque la palabra no lo puede decir todo. Aquellos que han tenido una experiencia vital importante, por ejemplo, un accidente de avión, o también enamorarse y lo quieren contar, si lo puedes contar, malo.., si la experiencia es vital, es

SACUDIDORA DEL SER

Y si es sacudidora del ser, no se puede contar. Esto lo sabían los primitivos, las grandes cosas, no se pueden decir, están más allá de la palabra, no porque fuera titubeante en su tiempo, en nuestro tiempo también hay infinitas cosas que no se pueden decir y para decirlas nos inventamos diciendo.. Pues tu figúrate que te caen encima 400 relámpagos a la vez.. Esto no ha sucedido jamás, esto está más allá de la palabra, esto es un mito.
Bueno pues el hombre cuando vio que hay cosas que ultrapasan las palabras, las dijo con mitología, la mitología es aquella forma arquetípica, de sentir y decir lo que

SE SIENTE EN LA PROFUNDIDAD

Así que la mitología es una realidad humana. Si yo dijera que Jesús es un mito, la mayoría diría que no creo en Jesús, se equivocan, Jesús es un mito, es decir,

ESTÁ MÁS ALLÁ DE TODO LO QUE DE ÉL SE PUEDE DECIR

El mito por tanto es aquella expresión de las cosas que no se pueden decir. Por ejemplo el nacimiento, el hombre primitivo no lo avisaba con palabras,

NO SE PUEDE DECIR LA ALEGRÍA DE UN NACIMIENTO,

Se hacía una fiesta o una danza. La alegría o el riesgo de la caza, el hombre primitivo no la podía contar, hoy sí, hoy el cazador viene con una pieza de un kilo y dice que era como pavo real… todos los cazadores y pescadores siempre aumentan lo pescado o cazado. Los de Altamira no lo aumentaban

EN VEZ DE DECIRLO, LO PINTABAN 
(esto es tremendamente precioso lo que acaba de decir Antonio, que forma de hablar de la verdad!! Perdonar! Me he emocionado. Sigue Antonio)

La pintura es una forma de decir lo que no se puede decir, así que la danza, pintura, música, o el grito o el llanto son vocabularios 

MÁS ALLÁ DE LA PALABRA

Para acabar cito un mito que Jung, citó mucho:

EL HÉROE Y EL DRAGÓN.

 El primitivo sabe que las grandes verdades no se dicen con palabras, se dicen con figuras (música, danza, pintura, fiesta..) que son expresiones de un sentimiento que está más allá de la palabra. El hombre primitivo también sabía que nunca las cosas son si o no, nunca, las cosas son

SI Y NO

Todo es un proceso, lo que hace que el sí pueda devenir no, es EL TIEMPO, y al revés,es decir, aquello que parece que es el final, puede ser el principio y viceversa, lo que parece una victoria puede ser una derrota y lo que parece que puede ser una derrota puede ser una victoria. De aquí el mito del héroe y el dragón.

Las cosas son masculinas y femeninas, animus y anima, pero ninguna es puro anima ni puro animus, ninguna mujer es puro femenino ni ningún hombre es puro masculino. El hombre lleva los dos contrarios juntos y la mujer también, si predomina lo masculino es hombre y si predomina lo femenino, es mujer. Este titubeo de contrarios, el héroe y el dragón, significa que las cosas son duales. Yo qué soy, arriba o abajo? Arriba y abajo. Yo qué soy, izquierda o derecha? Izquierda y derecha. Yo qué soy, luz o sombra? Soy luz y sombra. Qué soy, lo que sé de mí o lo que no sé de mi? Soy lo que sé y lo que no sé de mi. Esta conferencia, es un pasado o un futuro? Es pasado y es futuro. Hablamos de pasado (primitivos) queremos construir el futuro, y además este momento en el cual pronuncio esta palabra, lo que era futuro en un instante está deviniendo pasado en este mismo momento. Así que arriba y abajo han de juntarse , entonces será arriba Y abajo, no será arriba O abajo, como día Y noche, como alto Y bajo…Vida y muerte, victoria y fracaso, va siempre junto, cosa que el hombre actual no sabe, por ejemplo, cuando es que el hombre vive de verdad? Cuando vive o cuando muere?

VIVIMOS Y MORIMOS Y CUANDO MORIMOS, VIVIMOS

Ahora mismo, yo mismo me estoy muriendo a la hora pasada, a la hora que ha pasado, me estoy enterrando a mí mism. La pregunta también también puede ser así: me entierro o me soy un poco más que antes?

(corto a Antonio. Yo creo que se refiere al yo que cada uno somos llamados a ser y que la gran mayoría lo encontramos a ese yo, al yo auténtico que lo venimos construyendo poco a poco desde que nacemos, a ese yo nos lo encontramos en la muerte. Sigue Antonio)

El héroe y el dragón. Cientos de miles de años le costaría formular a nuestros abuelos primitivos esta idea arquetípica que llevamos dentro dormida porque hoy no estamos en época de mitos porque la razón, 

DESGRACIADAMENTE A OFUSCADO LA RAZÓN, 

una de las facetas fundamentales de nosotros. Hoy sabemos, que sabemos y que saber es lo primero, y sabemos tanto que fabricamos cabezas nucleares para destruirnos. No podríamos saber mejor lo que sabemos técnicamente y aprovecharlo para el bien de todos?
Antes de 

SABER, EL HOMBRE SIENTE . 

Por eso el hombre que de verdad es hombre, es sentimiento y saber, y el hombre no hace una diosa de su razón, como hicieron los franceses hace 250 años, la razón es muy buena pero cuando es única se hace con el poder y

OFUSCA LA REALIDAD,

Por eso hoy somos tan racionales que no creamos mitos, de puro racionales que somos. Si amáramos un poco más, por aquí va a venir el futuro, volveríamos a crear mitos

(interrumpo a Antonio. Tampoco tendríamos necesidad de interpretar los gestos o la voz de alguien para adivinar si es verdad lo que está diciendo. Sigue Antonio)

El hombre primitivo lo dice así, TODO ES HÉROE Y DRAGÓN. El animus (parte masculina del hombre y mujer) aparece, la razón aparece, y vendrá un momento en la vida que verás que

LA RAZÓN NO TE SIRVE

Como hoy por ejemplo, sabemos tanto que nos matamos,
Que pasa con la razón? Es que la razón no lo es todo. Sube la razón como el sol, el héroe se hace con el poder, pero pronto o tarde como San Jorge, que es la versión griega del héroe y el dragón, San Jorge va de guapo por la vida, de caballero andante, y

TOPA CON UN DRAGÓN

Ya está!!! Tu parte luminosa topará con tu parte umbrosa, con la sombra, con tu noche. Lo que tu sabes topará con lo que tu no sabes, lo que crees que se puede llamar ciencia topará con la parapsicología.. Pues bien, todo animus, masculino, encuentra su anima, femenino,

 (interrumpo a Antonio. Lo masculino se inclina por la razón y lo femenino por la intuición o amor. Sigue Antonio)

… el caballero topa con el dragón. Puede ser que el caballero venza? Muy bien, pero la victoria seguirá avanzando y en cualquier esquina de la vida le puede estar esperando otra vez el dragón. Pero segundo, el arquetipo nos dice que puede ser que el héroe luchando con el dragón, pueda ser tragado por el dragón, pero no! El héroe siempre vuelve a salir del dragón. Esto está dicho en Noé, el héroe es comido por el dragón del agua, el dragón siempre es acuático, y al final emerge a la superficie y crea una humanidad nueva. Lo mismo podemos decir de Jonás y la ballena, que la ballena se lo comió, lo purificó en su seno y luego lo vomitó en una playa a los tres días.
Lo curioso es que Jesús se hace con este símbolo y dice que su símbolo es el de Jones. El hijo del hombre estará en la tierra, (el génesis) y desde la tierra saldrá triunfante. Los primitivos ya supieron que nunca el dragón se come del todo al héroe. Al final, el hombre, el que sabe manejar los arquetipos consciente de sí mismo, puede vencer al dragón y saldrá con una experiencia que se almacena o puede ser vencido por el dragón, pero al final el dragón lo devuelve

NUEVECITO Y PROFETA

Nota personal mia:
Yo no creo que haya uno que gane y otro que pierda. No creo que el héroe sea victorioso y el dragón derrotado. Recordemos que el dragón cuando es derrotado, vuela por los cielos con el héroe, obedece y disfruta de la Santa voluntad del héroe. Realmente es derrotado el dragón volando con el héroe por los cielos? Realmente es vencedor el dragón atado con una cadena en una mazmorra echando fuego por la boca? 
Mucho se sufre mucho, muchas personas sufren incluido el héroe y el dragón. Cuando se produce una lucha con tanto sufrimiento,

NUNCA PUEDE HABER UNO QUE GANA Y OTRO QUE PIERDE,
O GANAMOS TODOS O PERDEMOS TODOS

Si hasta ahora sólo ha ganado el héroe, basta ver cómo está el mundo lleno de guerras, VIOLACION es, religiosos que abusan de los niños, personas que se mueren de hambre, el 1% de la población, debe de tener la misma cantidad de dinero que casi un 45% de la población mundial según datos que me pasaron hace poco,... Y esto lo digo porque hasta ahora sólo ha ganado uno:el héroe, 

NO SE TRATA DE QUE GANEMOS TODOS ? digo yo... La verdad es que no lo sé pero el mundo, sólo con un vencedor, lo veo como que TODOS PERDEMOS

Yo me acuerdo desde hace ya muchos años, como me impactó una frase del grupo argentino les Luthiers, que decían: 

EL QUE PIENSA, PIERDE!! 

Pasado el tiempo, me he dado cuenta que no es cierto, el que piensa no pierde sino que 

SE PIERDE. Y cuidado! Se pierde sólo si piensa sin corazón. No creo que la vida sea perdé o ganar, eso, el

FÚTBOL. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario