miércoles, 28 de agosto de 2019

Agencia Fides 28082019










Órgano de información de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 28-08-2019







News


ÁFRICA/COSTA DE MARFIL - Detenidos los presuntos asesinos de la secretaria de la parroquia de Sainte Cécile

Abiyán (Agencia Fides) - “Queremos agradecer a la policía criminal por las investigaciones y la velocidad con la que trabajaron para aclarar este caso y, sobre todo, para arrestar a los presuntos autores”, explicó el padre Augustin Obrou, jefe de comunicación de la archidiócesis de Abiyán, durante la conferencia de prensa convocada tras el arresto de los presuntos autores del asesinato de Faustine N'Guessan Brou, secretaria de la parroquia de Sainte Cécile en Vallon de Cocody en Abiyán.

El asesinato data del 10 de agosto cuando el cuerpo agonizante, golpeado con machetes, fue encontrado en un charco de sangre en la oficina de la parroquia (ver Fides 19/8/2019). La crueldad del crimen impresionó fuertemente a los fieles. La Iglesia había pedido que se esclarecieran cuanto antes las circunstancias del asesinato de la secretaria. Hace unos días, después de la investigación de la policía criminal, el presunto asesino, Heiman Tchi Niamké Anderson fue arrestado junto con tres cómplices.

“La archidiócesis de Abiyán felicita a la policía criminal por arrestar al presunto asesino de la secretaria de la parroquia, junto con sus tres cómplices en tan poco tiempo”, aseguró el padre Agustín. Aún se esperan las conclusiones de la investigación. “Estamos esperando las conclusiones. Lo que tenemos es un resultado parcial. Es necesario que se juzgue el caso y que se encuentren a los verdaderos culpables del asesinato de Faustine Brou. Queremos saber quién los envió, por qué lo hicieron y por qué en nuestra parroquia y no en otra”, insistió, sugiriendo que se sospecha que los asesinos actúan en nombre de alguien.
El portavoz de la archidiócesis además informó de que se han reforzado las medidas de seguridad en las parroquias.
(S.S.) (L.M.) (Agencia Fides 28/8/2019)



ÁFRICA/KENIA - En octubre en Nairobi se celebrará la segunda conferencia del grupo Santa Marta especializado en la trata de personas

Nairobi (Agencia Fides) - “Concienciar a las comunidades locales y al gobierno de los peligros de la trata de personas”. Es el tema de la segunda conferencia africana del grupo Santa Marta que se celebrará en Kenia del 1 al 4 de octubre de 2019 en el Dimesse Sisters Spiritual Center Karen en Nairobi.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Kenia (KCCB), monseñor Philip Anyolo, Arzobispo de Kisumu, explicó que la conferencia ofrecerá a los participantes la oportunidad de aprender los unos de los otros, de desarrollar colaboraciones contra la esclavitud y de encontrar formas prácticas y efectivas, adaptadas a las realidades africanas específicas, para enfrentar el drama de la trata de seres humanos en el continente.

Bajo el liderazgo de su Presidente, el cardenal Vincent Gerard Nichols, Arzobispo de Westminster, el grupo Santa Marta es una alianza global de líderes policiales, obispos y comunidades religiosas que trabajan en colaboración con la sociedad civil en la lucha contra trata de personas, definida por el Papa Francisco como un crimen contra la Humanidad.

El grupo toma su nombre de la residencia del Papa Francisco, donde en 2014, los miembros fundadores de la Red firmaron, en presencia del Santo Padre, una declaración histórica. El grupo actualmente tiene miembros en más de 30 países.
(L.M.) (Agencia Fides 28/8/2019)



ASIA/FILIPINAS - Asesinato de una voluntaria jesuita filipina: la Iglesia agradece su testimonio de amor y servicio

Cagayan De Oro City (agencia Fides) - El asesinato de una voluntaria jesuita "es un acto horrible, que condenamos y pedimos justicia a la vez que rezamos por ella y por su familia". Son las palabras del padre jesuita Jason Dy, capellán del movimiento de Voluntariado Jesuita en Filipinas (Jesuit Volunteer Philippines, JVP).

El 23 de agosto pasado, Genifer Buckley, una joven filipina de 24 años originaria de Zamboanga del Sur, fue apuñalada varias veces por un atacante en la casa donde residía con otra joven voluntaria que resultó herida pero logró escapar. Anne Kathleen Gatdula de 30 años permanece ingresada en un hospital local. Las dos voluntarias trabajaban en la Escuela Secundaria Comunitaria de Pangantucan, Bukidnon, en un proyecto del movimiento JVP. Según fuentes policiales, el agresor fue detenido. Es Arnold Naquilla de 36 años y residente en Pangantucan. Según las investigaciones iniciales, el hombre atacó a las dos jóvenes con la intención de robar, pero aún no está claro por qué tenía intenciones de matarlas. "Necesitamos justicia. Nuestras oraciones se dirigen a los miembros de la familia de Buckley y a la pronta recuperación de Gatdula", indica el padre Dy.

Una residente local, Agnes Medina, explica a Fides: "Estamos agradecidos a Buckley y Gatdula por servir a la gente de Bukidnon. Expresamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Buckley. Los voluntarios JVP han ayudado a las comunidades pobres de Mindanao durante muchos años. Les damos las gracias por su testimonio de amor y servicio".

Buckly obtuvo una licenciatura en Educación de la Universidad de Zamboanga en 2015 y enseñó en la Junior High School de la universidad durante cuatro años antes de inscribirse en el voluntariado del JVP este año.

El padre jesuita Karel San Juan, presidente de la Universidad de Zamboanga, elogió a Buckly por su servicio a la comunidad como profesora y voluntaria: "La extrañaremos mucho. La recordamos con afecto por su precioso servicio a la gente. Era un alma valiente, deseosa de emprender el camino del servicio a Dios y al país".

El JVP está comprometido a llevar esperanza a las personas marginadas. Durante 39 años, los voluntarios jesuitas han trabajado con escuelas, parroquias u organizaciones no gubernamentales (ONG) para enseñar y formar a líderes comunitarios, ayudar a las cooperativas, poner en marcha proyectos de subsistencia, ayudar a los discapacitados y a las víctimas de la violencia, participar en la formación de los jóvenes, apoyar las cuestiones medioambientales, defender la dignidad de los pueblos indígenas y luchar por los derechos de los oprimidos.

El JVP está compuesto por jóvenes "deseosos de emprender el camino del servicio amoroso a Dios y al país". Un miembro del JVP debe ser soltero, menor de 35 años, graduado o estudiante universitario y dispuesto a servir, compartir conocimientos y habilidades en una comunidad durante al menos 10 meses.
(SD) (Agencia Fides 28/8/2019).



ASIA/LÍBANO - El Patriarca maronita denuncia la incursión de drones israelíes en territorio libanés

Beirut (Agencia Fides) - El patriarca maronita Bechara Boutros Rai condenó los ataques con aviones no tripulados israelíes que se produjeron entre el sábado y el domingo al sur de Beirut, donde vive principalmente población chiíta y donde se encuentran importantes dirigentes del partido chiíta Hezbolá. En un comunicado emitido el martes 27 de agosto, el cardenal libanés lamentó las reiteradas violaciones israelíes de la resolución 1701 aprobada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU en agosto de 2006, que pedía la retirada de las fuerzas armadas Israelíes del sur del Líbano, el alto a los ataques de las milicias de Hezbolá contra el ejército israelí y el fin de cualquier operación militar en las zonas fronterizas. El Patriarca también reafirmó la urgencia de establecer e implementar “una estrategia de defensa nacional” invitando a la Comunidad Internacional a presionar a Israel para que presione al estado judío “a respetar las resoluciones internacionales, particularmente la 1701, que viola regularmente”, y para “aumentar el apoyo político, económico y militar al Líbano para ayudar al país a superar sus dificultades”.

De los dos drones enviados por Israel a Beirut, uno explotó en el aire y otro cayó sobre la capital libanesa explotando fuera de la sede de las oficinas de comunicación de Hezbollah y causando daños importantes a la estructura. Los medios locales informan que los drones israelíes serían controlados a distancia en el último tramo por operadores en territorio libanés.

La “guerra de los drones” constituye otro inquietante capítulo en los conflictos y enfrentamientos armados que atormentan Oriente Medio.

Unas horas antes, el ejército israelí había hecho una incursión en Aqraba, en Siria, al sureste de Damasco. Según informes de fuentes israelíes, el ataque aéreo estaba dirigido a “destacamentos de la guardia revolucionaria iraní y de las milicias chiítas que en los últimos días estaban preparando planes de ataque desde Siria contra Israel”, mediante el uso de drones armados. La incursión israelí en Siria también causó la muerte de dos expertos libaneses en ingeniería aeronáutica y expertos en el manejo de drones.
(GV) (Agencia Fides 28/8/2019)



AMERICA/PERU’ - Los obispos: "En un país multiétnico, dignidad e integración para todos"

Lima (Agencia Fides) – "Somos un país de Todas las sangres , multiétnico y multicultural, donde hay espacio para todos y todos tenemos que trabajar por una vida digna, basada en la interculturalidad, para una integración social completa; somos un país con una geografía inmensa, variada y rica, del cual debemos saber cómo administrar la riqueza, dando prioridad a las necesidades de los más pobres y marginados ". Este es el mensaje de la Conferencia Episcopal Peruana, emitido al final de su 114a asamblea plenaria concluida en días recientes: el texto, enviado a la Agencia Fides, hace un llamamiento a la comunidad nacional sobre la realidad social y la crisis política en el país. El texto de los obispos cita "Todas las sangres", libro publicado por el escritor peruano José María Arguedas en 1964. La conocida novela tiene como objetivo fotografiar toda la vida peruana, con representaciones de los escenarios geográficos y sociales de todo el país. En la variedad racial, regional y cultural de la nación peruana.
"En esta variedad, que no está exenta de formas de discriminación cultural, étnica y socioeconómica, existe una posibilidad de esperanza que apuesta por los procesos de integración y la construcción de la identidad peruana, basada en el fortalecimiento de las identidades que conforman nuestra patria" , se lee en el mensaje.
"La gravedad de los casos de corrupción sigue siendo impactante. Sin embargo, continúa el mensaje, nuestra esperanza se ve alentada por el progreso realizado en los procesos de lucha contra este virus social. La relación entre seguridad jurídica y económica, requerida por grandes inversiones, como aquellos en el sector minero, y las necesidades ambientales que favorecen la agricultura y la seguridad de las poblaciones vulnerables parecen problemáticas " (Vedi Fides 13/07/2019).
"Estamos igualmente preocupados por el Amazonas, una fuente de vida que cubre dos tercios de nuestro territorio nacional; su gran biodiversidad y las poblaciones indígenas que lo habitan deben ser atendidas", dicen los obispos.
Los obispos quieren "recordar la responsabilidad del Estado de garantizar la cohesión, la unidad y la organización a la sociedad civil". Es por eso que exigen "la responsabilidad y la solidaridad de cada sector social en este momento ... La Iglesia continuará caminando junto a su pueblo, compartiendo su destino para lograr un Perú mejor para todos", concluye el texto. (CE) (Agencia Fides, 28/08/2019)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario