En Iconio, de Licaonia, san Marciano, mártir, que bajo el prefecto Perenio alcanzó la palma del martirio, tras pasar por muchos tormentos.
En Burdeos, ciudad de Aquitania, san Leoncio, obispo, honor del pueblo y de la ciudad, que se distinguió como constructor de edificios para el culto, restaurador del baptisterio y discreto benefactor de los pobres.
En Disentis, en la Recia Superior, santos Plácido, mártir, y Sigisberto, abad, este último compañero de san Columbano y fundador en este lugar del monasterio de San Martín, en el cual fue el primero que coronó con el martirio la vida monástica.
En el monasterio de Moyenmoutier, en los Vosgos, san Hidulfo, que, siendo corepíscopo de Tréveris, se retiró a la soledad, pero habiendo acudido a él muchos discípulos, fundó con ellos un monasterio del que fue superior.
En el monasterio de Grandselve, en la región de Toulouse, beato Bertrando, abad, que deseoso de establecer en su monasterio la observancia de una regla, lo agregó a la Orden Cisterciense.
En Lincoln, en Inglaterra, conmemoración de los beatos Tomás Benstead y Tomás Sprott, presbíteros y mártires, condenados a muerte en tiempo de la reina Isabel I por ser sacerdotes, aunque no se sabe con certeza en qué día de este mes fueron martirizados.


En Orange, ciudad de Provenza, en Francia, beatas Rosalía Clotilde de Santa Pelagia Bes, María Isabel de San Teoctisto Pélissier, María Clara de San Martín Blanc y María Margarita de Santa Sofía de Barbegie d´Albaréde, vírgenes, mártires todas ellas durante la Revolución Francesa por su fe en Cristo.
En Liugongyin, pueblo cercano a Anping, en la provincia de Hebei, en China, santas Ana An Xinzhi, María An Gouzhi, Ana An Jiaozhi y María An Lihua, vírgenes y mártires, que al no conseguir de ellas que abandonasen el cristianismo, fueron decapitadas durante la persecución desencadenada por el movimiento de los Yihetuan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario