lunes, 25 de febrero de 2019

Celebrada la reunión entre Dicasterios, primera acción tras la cumbre sobre abusos en la Iglesia 25022019

Alessandro Gisotti, director ad interim de la Oficina de Prensa Vaticana © Vatican Media
Alessandro Gisotti, Director Ad Interim De La Oficina De Prensa Vaticana © Vatican Media

Celebrada la reunión entre Dicasterios, primera acción tras la cumbre sobre abusos en la Iglesia

Declaraciones de Alessandro Gisotti
(ZENIT – 25 febrero 2019). Esta mañana, el Vaticano ha acogido la celebración de una reunión interdicasterial restringida, enfocada en la lucha contra el abuso infantil. Ha sido en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico Vaticano, desde las 9 hasta las 13 horas.
Esta reunión representa un primer efecto concreto de la Reunión sobre “La protección de los menores en la Iglesia”, que terminó ayer, ha anunciado Alessandro Gisotti, director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Medidas concretas
Han participado en el encuentro los funcionarios de la Secretaría de Estado y los Jefes de Dicasterios, que están particularmente involucrados con el tema, los miembros del Comité Organizador, y el Moderador, el padre Federico Lombardi, quienes reflexionaron sobre las reacciones a la Reunión y sobre el seguimiento.
En primer lugar, se ha resaltado el acento y, por unanimidad, de lo necesario que era este encuentro, deseado fuertemente por el Papa Francisco. Además, se dejó claro que tal evento ahora debe ser seguido por medidas concretas tan fuertemente solicitadas por el Pueblo de Dios.
En este contexto, se ilustran los principios fundamentales que inspiran los documentos y grupos de trabajo, anunciados en la conferencia de prensa concluyente de la Reunión. Se afirmó que tales iniciativas deben comunicarse de la manera más clara, oportuna y detallada posible.
Escuchar a las víctimas
En las intervenciones ofrecidas por los Jefes de los Dicasterios que han participado, quienes confirmaron su compromiso de seguir el ejemplo del Papa Francisco en la lucha contra los abusos, se puso énfasis en la necesidad de escuchar a las víctimas como el punto de partida de este compromiso.
Otros puntos destacados fueron: una mayor participación de los laicos en este frente y la necesidad de invertir en formación y prevención, haciendo uso de la realidad con una experiencia consolidada en este campo. Finalmente, se destacó que, en signo de sinodalidad y sinergia, es oportuno verificar con las reuniones, a nivel interdicasterial, el progreso del seguimiento de la Reunión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario