Washington (Agencia Fides) - Luego de los trágicos eventos
recientes que llevaron a la muerte de los afroamericanos bajo custodia
policial y la discusión nacional sobre la reforma de la policía y la
justicia racial, los Obispos de las Comisiones Episcopales interesadas
particularmente en el tema, enviaron una carta a todos los miembros del El
Congreso de los Estados Unidos, en la carta ofrecen reflexiones y
principios sobre la responsabilidad y las reformas policiales. La carta
está firmada por el Arzobispo Paul S. Coakley de Oklahoma City, Presidente
de la Comisión de Justicia y Desarrollo Humano de la Conferencia de Obispos
Católicos de los Estados Unidos (USCCB); Arzobispo Mario E. Dorsonville,
obispo auxiliar de Washington, presidente del Comité de Migración, y por el
arzobispo Shelton J. Fabre de Houma-Thibodaux, presidente del Comité ad hoc
contra el racismo.
En la carta, los obispos señalan que aunque los agentes de la ley ofrecen
"un servicio excelente y necesario", "el asesinato terrible
e injusto de George Floyd, Rayshard Brooks y otros" muestra que debe
haber "mejores prácticas para el entrenamiento y la responsabilidad de
la policía, ciertamente en el uso de la fuerza letal, pero también en los
modelos de discriminación y prejuicio, de modo que se pueda verificar la
verdadera responsabilidad antes de que se pierdan otras vidas ". Los
obispos de la USCCB, se lee en la nota enviada a Fides piden releer sus
cartas pastorales sobre justicia criminal y racismo publicadas a lo largo
de los años, al comentario del Papa Francisco sobre la muerte de George
Floyd, así como a un discurso previo sobre el uso de la fuerza por parte de
la policía y observaciones sobre el papel de la policía en la sociedad del
Papa Benedicto XVI y el Papa San Juan Pablo II.
Los obispos subrayan: "Apoyamos la larga tradición, desde
Sant'Agostino, hasta San Tommaso d'Aquino, hasta el Dr. Martin Luther King,
que dice que el propósito de la ley y la aplicación de la ley es la
promoción de la justicia". "La única solución a los desafíos de
este momento es seguir los sabios consejos del Papa San Pablo VI: 'Si
quieres la paz, trabaja por la justicia'". (CE) (Agencia Fides
27/06/2020)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario