San Marcelo de París | |
San Marcelo de París, obispo
En París, en la Galia Lugdunense, san Marcelo, obispo.
Se cuenta que san Marcelo nació en París. Sus padres no se distinguían por su alto nivel social, pero la santidad de Marcelo fue su mejor presa. El joven se entregó enteramente a la práctica de la virtud y a la oración, de suerte que, según su biógrafo, parecía completamente desprendido del mundo y aun del cuerpo. Prudencio, el arzobispo de París, viendo el carácter serio de Marcelo y los rápidos progresos que había hecho en las ciencias sagradas, le ordeno de lector y mas tarde le hizo archidiacono suyo. A partir de entonces, el santo realizó, según se dice, muchos milagros.
Cuando murió Prudencio, Marcelo fue elegido unánimemente para sucederle. Se dice que, con su autoridad y sus oraciones, defendió a su grey contra las invasiones de los bárbaros. Su biógrafo refiere milagros extravagantes, entre otros una señalada victoria sobre un dragón. Pero, como comenta Alban Butler, «la veracidad de estos hechos depende de la del autor, quien escribió cien anos después y, siendo extranjero, debió fiarse de hablillas y leyendas populares». San Marcelo murió a principios del siglo V. Su cuerpo fue sepultado en la catacumba de su nombre, en la ribera izquierda del Sena; actualmente ese distrito es un suburbio de Paris y se llama Saint-Marceau. Los críticos modernos atribuyen sin vacilar la biografía de san Marcelo a san Venancio Fortunato, quien -con perdón de Butler- no era un extranjero en las Galias, excepto en el sentido técnico.
B. Krush editó dicha biografía en Monumenta Germaniae Historica, Auctores antiquissimi, vol. IV, pte. 2, pp. 49-54; puede verse también en Acta Sanctorum, nov., vol. I. Vease Duchesne, Fastes Épiscopaux, vol. II, p. 470.
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
|
San Rómulo de Bourges | |
En el territorio de Bourges, en Aquitania, san Rómulo, presbítero y abad.
|
San Severino de Tívoli | |
En Tívoli, en el Lacio, san Severino, monje.
|
San Magno de Milán | |
En Milán, de la Lombardía, san Magno, obispo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario