Beatos Rogelio Dickinson, Raúl Milner y Lorenzo Humphrey, mártires
fecha: 7 de julio
†: 1591 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: Rodolfo Milner, Rafael Milner, Rogelio Dickenson, Roberto Dickenson
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
†: 1591 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: Rodolfo Milner, Rafael Milner, Rogelio Dickenson, Roberto Dickenson
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Winchester, en Inglaterra, beatos
Rogelio Dickinson, presbítero, y el labrador y padre de familia Raúl Milner,
pobre e iletrado pero firme en la fe, que en tiempo de la reina Isabel I fueron
encarcelados, cruelmente atormentados y, finalmente, condenados al patíbulo.
Con ellos se conmemora al beato Lorenzo Humphrey, que había abrazado la fe
católica en su juventud y que murió ahorcado en fecha incierta.
Ver más información en:
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)
EL 7 de julio de 1591, fueron ejecutados
en Winchester los beatos Rogelio Dickenson y Rodolfo Milner. En cambio, la
fecha exacta del martirio del beato Lorenzo Humphrey se desconoce. Fueron
beatificados en 1929.
Rodolfo Milner era un campesino que había
sido educado en el protestantismo. Viendo el contraste en la vida de sus
vecinos católicos y protestantes, pidió ser instruido en el catolicismo y fue
recibido en la Iglesia. El día mismo de su primera comunión fue encarcelado por
ello. Estuvo prisionero varios años, aunque con frecuencia se le dejaba libre
«bajo palabra». El beato aprovechaba esas ocasiones para conseguir limosnas y
ayuda espiritual para sus compañeros de prisión y, con su conocimiento de la
región, facilitaba el trabajo de los misioneros. Así conoció al P. Stanney, S.J.,
quien más tarde escribió su biografía eh latín. El P. Stanney arregló las cosas
de suerte que el sacerdote diocesano Rogelio Dickenson pudiese ir a vivir a
Winchester.
El P. Dickenson era originario de Lincoln
y había hecho sus estudios en Reims; durante varios años trabajó en el distrito
de Winchester, donde Rodolfo Milner le prestó su colaboración. La primera vez
que el P. Dickenson fue arrestado consiguió escapar, gracias a que los guardias
se embriagaron. Pero la segunda vez, hubo de comparecer ante el tribunal junto
con Rodolfo Milner, quien había sido apresado con él. Los testigos acusaron al
P. Dickenson de ser sacerdote y a Rodolfo Milner de haberle prestado ayuda. El
juez, compadecido de Milner, quien era ya anciano y cuya mujer y ocho hijos se hallaban
presentes, le aconsejó que hiciese, por pura fórmula, una visita a la parroquia
protestante para salvar la vida. Pero, según Challoner, Milner contestó: «¿De
suerte que vuestra señoría me aconseja que reniegue de Dios por salvar los
bienes perecederos o por evitar una pena a mi mujer y a mis hijos? No, no puedo
seguir un consejo tan contrario a las máximas del Evangelio». Dado que el P.
Stanney afirma que Milner era iletrado, es de suponer que se trata de una
paráfrasis de su respuesta.
El Beato Rogelio Dickenson y el Beato
Rodolfo Milner sufrieron juntos el martirio y forman una de las parejas más
conmovedoras en la galería de los mártires ingleses. El mismo tribunal condenó
a muerte a siete doncellas nobles por haber permitido que el P. Dickenson celebrase
la misa en sus respectivas casas; pero las siete fueron indultadas. Aunque
dichas doncellas suplicaron que se les concediese la gracia de morir con su
pastor, pues querían compartir el castigo como habían compartido con él la
supuesta culpa, fueron nuevamente enviadas a la prisión.
Lorenzo Humphrey era un joven de buena
conducta, educado en el protestantismo. El P. Stanney le convirtió a la fe
católica durante una discusión. El jesuita dejó un corto escrito en el que
alaba mucho las virtudes de su neófito, el celo con que instruía a los
ignorantes y la solicitud con que atendió a sus compañeros de prisión. Cierta
vez, Lorenzo Humphrey cayó gravemente enfermo y en su delirio decía que «la
reina era una prostituta y una hereje». Cuando esto llegó a oídos de las
autoridades, el beato fue encerrado en un calabozo de la prisión de Winchester,
aun antes de haber recobrado del todo la salud. En el juicio confesó que era
católico, pero negó haber pronunciado palabras injuriosas contra la reina. A
pesar de ello, fue ahorcado, arrastrado y descuartizado. Tenía veintiún años al
morir.
Ver Memoires of Missionary Priests, de Richard Challoner (ed. 1924, de J.H.
Pollen), pp. 168-169, 592-596.
N. de ETF: en los nombres de pila hay, como en muchos otros casos, imprecisiones: el Martirologio Romano dice Raúl Milner, en el Butler y otras fuentes dice Rafael, pero en el Acta de beatificación (Acta Apostolica Sedis 22 (1930) pág. 14) dice «Radulphus», lo que se traduce mejor como Rodolfo que como Raúl, aunque la raíz sea la misma; en la misma bula llama al sacerdote Robertus (no Rogelius) Dickenson.
N. de ETF: en los nombres de pila hay, como en muchos otros casos, imprecisiones: el Martirologio Romano dice Raúl Milner, en el Butler y otras fuentes dice Rafael, pero en el Acta de beatificación (Acta Apostolica Sedis 22 (1930) pág. 14) dice «Radulphus», lo que se traduce mejor como Rodolfo que como Raúl, aunque la raíz sea la misma; en la misma bula llama al sacerdote Robertus (no Rogelius) Dickenson.
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedida 845 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2279
No hay comentarios:
Publicar un comentario