lunes, 24 de octubre de 2016

Agencia Fides 24102016









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 24-10-2016






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


VATICANO - El Papa Francisco: “¡Hoy es tiempo de misión, es tiempo de coraje!”

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – Antes de rezar la oración mariana del Ángelus con los fieles reunidos en la plaza de San Pedro, el domingo 23 de octubre, el Santo Padre Francisco ha recordado la jornada Mundial de las Misiones, comentando la segunda lectura de la Liturgia del día, que ha presentado la exhortación apostólica de San Pablo a Timoteo, en la cual plantea su propia existencia de apóstol totalmente consagrado a la misión (cfr 2 Tm 4,6-8.16-18).
“En esta narración autobiográfica de san Pablo – ha dicho el Papa - se refleja la Iglesia, especialmente hoy, en la Jornada Misionera Mundial, cuyo tema es 'Iglesia misionera, testimonio de misericordia’. En Pablo la comunidad cristiana encuentra su modelo, en la convicción de que es la presencia del Señor la que volverá eficaz su trabajo apostólico y la obra de evangelización. La experiencia del Apóstol de las Gentes nos recuerda que debemos empeñarnos en las actividades pastorales y misioneras, de una parte, como si el resultado dependiera de nuestros esfuerzos, con el espíritu de sacrificio del atleta que no se detiene ni siquiera delante a las derrotas; pero de otra, sabiendo que el verdadero éxito de nuestra misión es el don de la Gracia: es el Espíritu Santo quien vuelve eficaz la misión de la Iglesia en el mundo.
¡Hoy es tiempo de misión, es tiempo de coraje!, coraje de reforzar los pasos vacilantes, de retomar el gusto por dedicarse al Evangelio, de retomar confianza en la fuerza que la misión lleva consigo. Es tiempo de coraje, si bien el hecho de tener coraje no significa tener garantizado el éxito. Se nos pide el coraje de luchar, no necesariamente para vencer; para anunciar, no necesariamente para convertir. Se nos pide el coraje para ser alternativos al mundo, sin nunca volvernos polémicos o agresivos. Se nos piede el coraje de abrirnos a todos, sin disminuir nunca lo absoluto y la unicidad de Cristo, único salvador de todos. Se nos pide el coraje de resistir a la incredulidad, sin volvernos arrogantes. Se nos pide también el coraje del publicano del Evangelio de hoy, que con humildad no osaba ni siquiera elevar los ojos al cielo, pero se golpeaba el pecho diciendo: 'Oh Dios, ten piedad de mi pecador'. ¡Hoy es el tiempo del coraje, hoy se necesita coraje! < br /> La Virgen María modelo de la Iglesia “en salida” y dócil al Espíritu Santo, nos ayude a todos a ser, gracias a nuestro Bautismo, discípulos misioneros para llevar el mensaje de la salvación a toda la familia humana”. (SL) (Agencia Fides 24/10/2016)



AFRICA/BURKINA FASO - Tras 50 años de presencia en el país, se instituye la nueva Provincia Camiliana

Uagadugú (Agencia Fides) – El domingo 16 de octubre en Uagadugú se ha celebrado el 50 aniversario de la presencia de los Camilos (M.I.) en Burkina Faso y conjuntamente se ha celebrado la institución canónica de la Nueva Provincia Camiliana del país. Para este importante evento se ha escogido la fecha del 13 de octubre de 2016, aniversario de los 15 años de la muerte del Padre Celestino Di Giovanbattista, religioso Camilo y misionero en Burkina durante muchos años, párroco durante 20 años de la parroquia San Camilo de Uagadugú, asesinado por un desequilibrado, mientras realizaba su visita pastoral a los presos de la cárcel de la capital. (AP) (24/10/2016 Agencia Fides)



AFRICA/CONGO RD - Un sacerdote asesinado en Lubumbashi; los obispos denuncian ataques a parroquias y conventos

Kinshasa (Agencia Fides) - Un sacerdote ha sido asesinado en el sur de la República Democrática del Congo. Se trata de don José Mulimbi Nguli, de 52 años, vicario de la parroquia de San Martín, en el municipio de Katuba, Lubumbashi, capital de la provincia del Alto Katanga. En la noche entre el 21 y el 22 de octubre, unos desconocidos le tendieron una emboscada de camino a su casa. El sacerdote recibió un disparo de Kalashnikov en el estómago.
El deterioro de las condiciones de seguridad en grandes partes del país ha sido denunciado por los Obispos congoleños en el mensaje emitido tras la reunión de la Comisión de la Conferencia Episcopal encargada de seguir el proceso electoral. “Estamos preocupados por las matanzas que se repiten en Kivu del Norte, en particular en la ciudad y en el territorio de Ben; estamos preocupados por los asesinatos en Kasai central debido a los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y los milicianos del líder tradicional Kamuina-Nsapu; por los conflictos ínter-comunitarios que están causando muchas bajas en varias provincias, especialmente en Katanga; por los tristes acontecimientos del 19 y 20 de septiembre en Kinshasa (véase Fides 21/09/2016) y el resurgimiento del bandolerismo”.
Los obispos también han denunciado “ataques en parroquias y comunidades religiosas, en particular, en Kinshasa, Kananga y Bukavu”. (L.M.) (Agencia Fides 24/10/2016)



AFRICA/ETIOPIA - El “mercadillo misionero” de la pequeña comunidad de Adaba

Adaba (Agencia Fides) – “El mercadillo misionero se está convirtiendo en una tradición que los católicos de la pequeña comunidad de Adaba, Etiopía, organizan para recoger fondos en favor de los misioneros con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones (JMM)”. Lo dice a la Agencia Fides don Giuseppe Ghirelli, misionero diocesano fidei donum (véase Fides 11/12/2014). “Durante este mes de octubre - continúa don Giuseppe -, los niños misioneros de Adaba han rezado por los misioneros y el sábado por la mañana, en el mercadillo semanal, han organizado un puesto para la venta de productos de nuestra huerta, con el fin de destinar las ganancias para los misioneros.
Además, este año se ha concedido una atención especial por la JMM dedicada al tema del Año Santo 'Iglesia misionera, testigo de misericordia'. He utilizado el lema y la figura de Santa Teresa de Calcuta, que la Iglesia italiana ha elegido para la Jornada 2016, debido a que la joven Iglesia de la Prefectura Apostólica de Robe, en la que trabajo desde hace dos años, tiene como Patrona a la madre Teresa, que hace unos 30 años inició la presencia católica en la región de Bale mediante la apertura de una casa en la ciudad de Goba, donde aún hoy viven las hermanas de la Madre Teresa ofreciendo su servicio en favor de los más pobres de entre los pobres. En la santa misa, hemos celebrado la JMM y orado por todos los misioneros”, concluye don Giuseppe (GG/AP) (24/10/2016 Agencia Fides)



ASIA/IRAQ - Batalla de Mosul, las Ong: “Es urgente garantizar la incolumidad de la población civil”

Nínive (Agencia Fides) - Mientras que los peshmerga kurdos están ahora a las puertas de Mosul y el Isis prepara su última resistencia en la segunda ciudad de Iraq, continúa la llegada de desplazados a los campamentos de las zonas del sur de la provincia de Nínive, cerca del frente de combate.
Después del primer flujo de más de 5.600 personas, “se espera que el número aumente en la medida que los combates se aproximen a las zonas urbanas” refiere a la Agencia Fides una nota de la organización humanitaria “Intersos” que trabaja en las áreas de Nínive y Salah Ed-Din, las más cercanas a la batalla. Según las estimaciones de la ONU, hasta 1,5 millones de personas se verán involucradas en el conflicto, y se espera que un millón de personas escape de la ciudad y de sus alrededores.
“En la zona actualmente hay 7 campos activos, además de 4 en construcción y uno en preparación, a los que se añadirán 14 sitios de emergencia, con una capacidad de recepción que pasará de las actuales 60 mil a 417 mil personas” comunica Intersos.
Las Ong piden a todas las partes en conflicto que “respeten la Convención de Ginebra para que se garantice la seguridad de los civiles y se les conceda salir de la ciudad para poder recibir ayuda humanitaria”.
Intersos ha establecido equipos móviles de médicos y enfermeras para la primera asistencia sanitaria. El personal médico, distribuido por los pasillos del éxodo, proporciona atención de emergencia e intervenciones salvavidas y se espera llegar a más de 50 mil personas, prestando atención a los más vulnerables, como las mujeres embarazadas y niños.
Se promoverán también actividades de educación en emergencia, dentro de los asentamientos que acogen a los desplazados, creando espacios adaptados a los niños, en los que proporcionar asistencia psicosocial, educativa y recreativa para los niños.
A los sectores más vulnerables de la población, como las mujeres, ancianos y niños, se les distribuyen artículos de primera necesidad gracias a varias organizaciones humanitarias, que también supervisan las violaciones de los derechos humanos, aportando protección y asistencia jurídica (PA) (Agencia Fides 24/10/2016)



AMERICA/ESTADOS UNIDOS - Misa en la frontera por los emigrantes, crece el número de haitianos incluso en Nogales

Arizona (Agencia Fides) – “El emigrante económico no es un delincuente. El emigrante económico es alguien que busca una forma de vida decente para sí mismo, para su familia”, ha dicho Su Exc. Mons. Gerald Frederick Kicanas, obispo de la diócesis de Tucson, en Arizona, durante la homilia de la Misa celebrada ayer en la frontera con México, que ha sido presidida por el Nuncio apostólico en los Estados Unidos, el Arzobispo Christophe Pierre.
La celebración ha sido organizada para hacer reflexionar, una vez más, a la comunidad internacional sobre la situación dramática que que viven las familias divididas por la frontera: en el lado estadounidense, Nogales Arizona, había alrededor de 250 personas, mientras que en el lado de Nogales México no se sabe exactamente cuántos estaban presentes, pero eran numerosos.
Mons. Kicanas ha recordado la visita del Papa Francisco a México, en la que habló en favor de la reforma migratoria y de otorgar un trato humano a los migrantes. Durante la celebración se ha rezado también por los agentes de policía y por cuantos trabajan en la frontera. El nuncio apostólico, Mons. Kicanas también ha dicho: “la decisión de sumarse a nosotros es un recordatorio de que éste es un asunto muy importante para nuestro Santo Padre”.
La misa es la primera de algunas iniciativas para destacar la estrecha colaboración entre la diócesis estadounidense de Tucson y la diócesis mexicana de Nogales, refiere la nota enviada a la Agencia Fides. El objetivo principal es llamar la atención sobre los emigrantes y refugiados.
Según los datos de las agencias, unos 64.000 migrantes (incluidos 8.000 menores) han sido detenidos por la policía de fronteras en Arizona en el 2015, mientras otros 63 han muerto en el intento de atravesar la frontera por el desierto.
Según el padre Sean Carroll, sj., director ejecutivo de la Kino Border Initiative (KBI), organización caritativa que acoge a emigrantes y refugiados, los emigrantes en Nogales han aumentado notablemente y no hay suficientes recursos locales para dar de comer a estas personas. Los últimos datos de los centros de acogida en Nogales refieren la llegada de 80 haitianos a la ciudad de frontera para tratar de entrar en los EE.UU desde esta parte. (CE) (Agencia Fides, 24/10/2016)



AMERICA/ECUADOR - “Fortalecimiento ético del sistema democrático”: la petición de los obispos a los candidatos presidenciales

Quito (Agencia Fides) – El 17 de febrero de 2017 Ecuador votará para escoger al Presidente y al Vice-Presidente del país. Al final de la Asamblea Plenaria Anual, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) ha llamado al “fortalecimiento ético del sistema democrático” y ha pedido a los protagonistas políticos, en especial a los candidatos, que actúen con respeto y buscando el diálogo.
La declaración ha sido firmada por 42 obispos de Ecuador y leída por el Secretario de la CEE, el padre Omar Mateo. La Conferencia episcopal también ha pedido a los candidatos que den a conocer sus programas de gobierno “de forma clara” y que busquen el bien común, el desarrollo de las instituciones y de la dignidad de las personas.
La Asamblea plenaria anual de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana se ha clausurado este viernes 21 de octubre y además del análisis de la situación social y política del país se ha detenido en particular sobre temas como la familia y el matrimonio. (CE) (Agencia Fides, 24/10/2016)



AFRICA/CAMERUN - Nombramiento del obispo de Ebolowa

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Santo Padre Francisco, el 22 de octubre de 2016, ha nombrado obispo de la diócesis de Ebolowa (Camerún) al Rev. Philippe Alain Mbarga, hasta ahora Rector del Seminario Mayor Interdiocesano de Teología de Nkolbisson (Yaoundé).
El Rev. Philippe Alain Mbarga nació el 28 de enero de 1968 en Obout, en la Diócesis de Mbalmayo. Estudió en su patria y en Alemania, en la Universidad de Fulda, donde obtuvo el Doctorado en Teología Bíblica en 2003. Fue ordenado sacerdote el 10 de diciembre de 1994 e incardinado en la Diócesis de Mbalmayo.
Ha ocupado los siguientes cargos: 1994-1996: Estudios para la Licenciatura en la Universidad de África Central UCAC (Yaoundé); 1996-2003: Estudios para el Doctorado en la Universidad de Fulda; desde 2003: Docente de Sagrada Escritura en la Universidad de África Central; 2003-2005: Secretario particular del Rector de la Universidad de África Central; 2005-2008: Rector del Seminario propedéutico y del Seminario Mayor Interdiocesano de Filosofía Marie Reine des Apôtres de Otélé, Yaoundé; desde 2008: Rector del Seminario Mayor Interdiocesano de Teología Notre Dame de l’Immaculée Conception de Nkolbison, Yaoundé. También es Secretario de la Comisión para las Obras Apostólicas de la Conferencia Episcopal Nacional de Camerún (CENC). (SL) (Agencia Fides 24/10/2016)



AFRICA/CAMERUN - Dimisión del Arzobispo de Garoua y nombrameinto del sucesor

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Santo Padre Francisco, el 22 de octubre de 2016, ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Garoua, en Camerún, presentada por Su Exc. Mons. Antoine Ntalou. El Papa ha nombrado Arzobispo de Garoua a Su Exc. Mons. Faustin Ambassa Ndjodo, C.I.C.M., transfiriéndolo desde la diócesis de Batouri. (SL) (Agencia Fides 24/10/2016)



ASIA/PAKISTAN - Un Pastor cristiano agredido y extorsionado con la blasfemia

Lahore (Agencia Fides) -Un grupo de 50 musulmanes atacaron la casa de un pastor cristiano, Mikel Robert en Farooqabad, en el distrito de Sheikhupura, debido a una disputa inmobiliaria, en la que podría ser utilizada de forma retorsiva, la ley de la blasfemia: así lo refiere a la Agencia Fides el equipo de la ONG “The Voice”, que está proporcionando asistencia jurídica y apoyo moral a la familia del pastor. Tras la agresión, se presentó una denuncia ante la policía, que detuvo a algunas personas liberándolas poco después. Los culpables han amenazado al pastor y a su familia de hacer una falsa acusación de blasfemia, si no abandonan inmediatamente su hogar.
Durante la agresión, que se produjo en la tarde del 19 de octubre, los familiares estaban en la casa y todos sufrieron fuertes golpes y la casa quedó devastada. Los hombres de la casa sufrieron lesiones graves en la cabeza, en la espalda, piernas y brazos.
La motivación del ataque es una disputa sobre la propiedad del inmueble en el que reside la familia del pastor. La disputa comenzó hace dos años: el anterior propietario vendió la casa a un musulmán, pero la familia del Pastor posee los documentos que confirman la adquisición legal de la casa. La disputa ha ido adelante en los tribunales e incluso algunos agentes de policía han amenazado a la familia del pastor intimidando a toda la familia a salir de la casa. En los últimos días las amenazas se intensificaron: se ha llegado a la agresión y el chantaje de una posible acusación falsa de blasfemia. “Es una pena que la policía actúe contra una familia pobre. Esta familia cristiana está a la espera de recibir justicia. Se trata de un caso de abuso flagrante de la ley de blasfemia”, dice a la Agencia Fides la ONG “the Voice”. (Agencia Fides 22/10/2016)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario