Beatos Ambrosio León Lorente Vicente y dos compañeros, religiosos
mártires
fecha: 23 de octubre
†: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle
†: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle
Elogio: En la aldea de Benimaclet, también en la región valenciana, en
España, beatos Ambrosio León (Pedro) Lorente Vicente, Florencio Martín (Álvaro)
Ibáñez Lázaro y Honorato (Andrés) Zorraquino Herrero, religiosos del Instituto
de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y mártires, que durante la misma
persecución derramaron su sangre por Cristo.
refieren a este santo: Beatos Elías
Torrijo Sánchez y Bertrán Lahoz Moliner
Ver más información en:
Ambrosio León (Pedro Lorente Vicente)
nació en Ojos Negros, Teruel, el 7 de enero de 1914. Fue bautizado el día 11
del mismo mes. Entró primero en el Aspirantado de Monreal del Campo y luego, el
7 de noviembre del 1925 en el Aspirantado de Cambrils. Tomó el hábito el
primero de febrero del 1930. Destinado en 1932 a la escuela de Nuestra Señora
del Carmelo de Bonanova, demostró ser un profesor competente, amado y estimado
por los alumnos. En el 1936 los milicianos irrumpieron en la escuela y lo
obligaron, junto con sus cohermanos, a abandonar la comunidad. Habiéndose
refugiado en Valencia con los Hermanos Honorato Andrés y Florencio Martín, fue
descubierto como religioso, encarcelado, luego procesado sumariamente y
ajusticiado.
Florencio Martín (Álvaro Ibáñez Lázaro) nació
en Godos, Teruel el 12 de junio de 1913. Al día siguiente de su nacimiento fue
bautizado. Entró en el Aspirantado de Cambrils el 10 de noviembre del 1927.
Tomó el Hábito en el Noviciado en la misma casa el 14 de agosto del 1929.
Inició su apostolado en la escuela de la Barceloneta, en febrero del 1932. En
el verano de 1933, pasó a la comunidad de la Bonanova, donde lo sorprendió la
persecución religiosa. Bueno y optimista por naturaleza, de carácter simpático
y cordial. A esas cualidades se unían dotes para el arte y el canto. En julio
de 1936, cuando la comunidad se dispersó, en compañía de los Hermanos Honorato
Andrés y Ambrosio León, primeramente recorrieron diversos lugares en Barcelona,
luego decidieron regresar a su tierra natal. Durante el viaje, en una parada en
Valencia, fue capturado y ajusticiado.
![](file:///C:/Users/Josemari/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
Fueron beatificados por SS Juan Pablo II,
el 11 de marzo de 2001, en la ceremonia conjunta de los 233 mártires de la
persecución religiosa en Valencia. La memoria se celebra, en la Concregación,
el 22 de septiembre, junto con los beatos hermanos Bertrán
Francisco, y Elías Julián.
De «Santos, beatos y venerables lasalianos
de ayer y de mañana», págs 45-47, pdf publicado en el web de la Congregación.
accedida 1801 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_3882
No hay comentarios:
Publicar un comentario