Mons. Tomasi ante la ONU en Ginebra: Ninguna justificación para cualquier forma de violencia y explotación de los niños
La Iglesia Católica quiere "ser un ejemplo" en la lucha contra el abuso y la protección de la infancia, señaló Mons. Tomasi. El prelado -refiriéndose a las "respuestas" escritas a las preguntas formuladas por las Naciones Unidas- presentó en detalle el compromiso de la Iglesia para afrontar “el horrendo crimen de los abusos”, tanto a nivel central de la Santa Sede -con la aprobación de las Directrices para las iglesias locales-, como a nivel de base, en las diferentes articulaciones eclesiales, particularmente en las estructuras educativas. El arzobispo Tomasi recordó una serie de instrumentos aprobados en los últimos años, tanto a nivel interno como internacional, para hacer frente a este "triste fenómeno”.
"Se trata de un compromiso -dijo Mons. Tomasi-, llevado a cabo en primera persona por los últimos Papas, y en especial por Benedicto XVI. Y ahora asumido también por el Papa Francisco, con el anuncio de la creación de una Comisión para la Protección de Menores”.
"No puede haber justificación alguna -reiteró el observador permanente del Vaticano en Ginebra- para cualquier forma de violencia y de explotación de los niños”. Y enumeró los pilares del compromiso de la Santa Sede para los niños, presentados en el informe: “la defensa de la dignidad del niño en todas sus dimensiones y desde su concepción; el respeto y promoción de los derechos de la familia en la que el niño crece; el derecho a la educación de los hijos por los padres y la libertad religiosa”. La Santa Sede, concluyó Mons. Tomasi, da la bienvenida a cualquier "sugerencia que la Comisión quiera presentar a la Santa Sede para la promoción" y "el respeto a los derechos del niño" y la "aplicación efectiva de las disposiciones de la Convención y sus Protocolos".
ER RV
No hay comentarios:
Publicar un comentario