Beatificación de la religiosa española María Josefa Alhama Valera
María Josefa Alhama Valera, fue la primera de nueve hijos, nació en Santomera (Murcia , España) el 29 de septiembre 1893. Su padre era agricultor y su madre ama de casa. La familia era tan pobre que los padres dieron el consentimiento para que María Josefa fuera a vivir con el párroco de su pueblo y con las dos religiosas que le acompañaban. Esto le ayudó a aprender las tareas del hogar y a estudiar sin tener que ir a ninguna escuela. A la edad de 22 años decide ingresar como religiosa de clausura en las Hijas del Calvario de Villena, siendo la más joven del convento. Años más tarde fue enviada al convento de Vélez Rubio, dedicándose a la enseñanza de niños. Un año después fue trasladada a Madrid, donde residió con los Padres Claretianos, congregación de la que también sería separada más tarde. En 1930, Madre Esperanza fundó la Congregación de Esclavas del Amor Misericordioso en la capital española, una congregación que acogía a pobres y niños que se expandió por diversos puntos de la geografía española.
Con objeto de difundir el concepto de la gran amabilidad de Dios y de su ilimitado amor hacia los hombres, construyó en Collevalenza el Santuario del Amor Misericordioso, donde decidió dedicar su vida "íntegramente" a los más necesitados, donde atendía a peregrinos. La fundación de la nueva Congregación de los Hijos del Amor Misericordioso en esta ciudad italiana el 15 de agosto de 1951 fue "un punto clave" en la trayectoria biográfica de Madre Esperanza. Allí falleció el 8 de febrero de 1983, y en la cripta del Santuario del Amor Misericordioso descansan desde entonces sus restos mortales. (MZ-RV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario