miércoles, 14 de octubre de 2020

Defensa de la Hispanidad (Libro)

 

Defensa de la Hispanidad (Libro)

El término Hispanidad fue acuñado por el obispo Zacarías de Vizcarra, nacido en Abadiano, localidad de Vizcaya en las provincias vascongadas.

Dijo así en su artículo “La palabra Hispanidad”: “ Estoy convencido de que no existe palabra que pueda sustituir a 'Hispanidad'… para denominar con un solo vocablo a todos los pueblos de origen hispano y a las cualidades que los distinguen de los demás….. nada más fácil que definir las dos acepciones análogas de la palabra 'Hispanidad': significa, en primer, lugar, el conjunto de todos los pueblos de cultura y origen hispánico diseminados por Europa, América, África y Oceanía; expresa, en segundo lugar, el conjunto de cualidades que distinguen del resto de las naciones del mundo a los pueblos de estirpe y cultura hispánica”


Ramiro de Maeztu entabló amistad con Zacarías de Vizcarra y se propuso difundir la idea de “Hispanidad” a través de sus artículos en la revista Acción Católica, y el 15 de diciembre de 1931 abre dicha revista con un artículo titulado “La Hispanidad”, luego refundido con muchos otros que fue publicando en los dos años posteriores en su obra “DEFENSA DE LA HISPANIDAD”; recomendable su lectura para todo aquel interesado en el alma de España.


Hispanidad, término que engloba lo más profundo de nuestra historia: valores, cultura, unidad espiritual, territorialidad, historia…Hispanidad es lo que nos hace grandes, no hay un término similar que pueda referir la grandeza de nuestra cultura, que cruza océanos, que traspasa los límites inimaginables en el momento en que España se enroló en la gran empresa de evangelización y culturización de esas lejanas tierras que, en su conjunto, es la Hispanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario