Santa Justina, virgen y mártir
fecha: 7 de octubre
†: s. III/IV - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert
Thurston, SI
Elogio: En Padua, en los confines de Venecia, santa Justina, virgen y mártir.
San Venancio Fortunato,
obispo de Poitiers a principios del siglo VII, considera a santa Justina como
una de las vírgenes más ilustres cuya santidad y triunfo han sido consagrados
por la Iglesia y afirma que su nombre hace tan famosa a Padua como el de santa
Eufemia a Calcedonia y el de santa Eulalia a Mérida. El mismo autor, en el
poema que dedicó a la vida de san Martín, exhorta a los peregrinos que van a
Padua a besar el sepulcro de la bienaventurada Justina.
A principios del siglo
VI, se construyó en Padua una iglesia en honor de la santa y se dice que sus
reliquias fueron descubiertas allí en 1117. Por la misma época vio la luz una
falsificación de las actas del martirio de la santa. Según ese documento,
Justina fue bautizada por san Prosdócimo, «un discípulo del
bienaventurado Pedro», el cual comunicó al autor los datos que poseía sobre la
santa. Prosdósimo, según el relato al que nos referimos, fue el primer obispo
de Padua y sufrió el martirio durante la persecución de Nerón. Santa Justina
fue decapitada por haber permanecido fiel a la fe. El relato añade muchos
detalles de cuya verdad no existe prueba alguna.
La «reforma» benedictina
de Santa Justina, que data del siglo XV y es conocida actualmente en Italia con
el nombre de congregación de Monte Cassino, tomó su nombre del de la abadía de
Padua en la que fue fundada.
Ver Acta Sanctorum, oct.
vol. III. En Analecta Bollandiana vol. x, 1891, pp. 467-470, hay un texto aún
más antiguo sobre el martirio de santa Justina ibid., vol XI, 1892, pp.
354-358, se encontrará un relato del presunto descubrimiento de las reliquias
en 1117. Cf. Allard, Historie des persécutions, vol. Iv, pp. 430 ss., y
Trifone, Rivista Storica Benedictina, 1910 y 1911. Por lo que se refiere a
Prosdósimo, las primeras huellas de su culto datan del año 860, y puede verse
una biografía espuria del siglo XII en Acta Sanctorum (nov., vol. III), con un
comentario que pone las cosas en su punto.
fuente: «Vidas de los
santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 3152 veces
ingreso o última
modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de
santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta
ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y
servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar
esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el
siguiente enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_3663
No hay comentarios:
Publicar un comentario